El sabor ancestral del olluquito con charqui, un nutritivo plato peruano con historia

Explora el viaje culinario del olluquito con charqui, desde sus raíces en la cocina incaica hasta su consolidación como joya de la gastronomía peruana moderna

Guardar

Nuevo

Un plato de olluquito con charqui sobre una mesa de madera (Recetas Nestlé)
Un plato de olluquito con charqui sobre una mesa de madera (Recetas Nestlé)

La gastronomía peruana, conocida mundialmente por su diversidad y riqueza, cuenta entre sus joyas culinarias con un plato que atraviesa milenios: el olluquito con charqui.

Este manjar, que combina la textura única del olluco con el sabor intenso del charqui, ha sido parte fundamental de la dieta en Perú desde tiempos ancestrales, convirtiéndose en un símbolo de la tradición culinaria del país.

Olluquito con charqui: el origen

El olluco, tubérculo oriundo de los Andes, comparte raíces con la vasta familia de la papa, desempeñando un rol crucial en la alimentación andina junto al charqui, carne seca que complementa a la perfección este plato típico de la comida peruana. Originarios de la región andina, estos ingredientes forman una dupla que ha nutrido a generaciones en nuestro país.

En la historia de la gastronomía peruana, el origen del olluquito con charqui se remonta a más de cuatro mil años, específicamente a la zona de la Laguna Chinchaycocha, en las alturas de las pampas de Junín, donde antiguos pobladores iniciaron la crianza de llamas y otros camélidos, al tiempo que cultivaban diversos tubérculos, incluido el olluco.

Varios kilos de olluco en primer plano (Mejor con salud)
Varios kilos de olluco en primer plano (Mejor con salud)

Conocido bajo múltiples nombres como ullucu o ulluma en quechua y aymara, y melloco, olluco, ulluco, entre otros, en español; este tubérculo ha sabido adaptarse y evolucionar dentro de la cocina peruana. Elaborado tradicionalmente para el disfrute de las máximas autoridades del Imperio Inca, el olluquito con charqui simboliza la fusión de ingredientes que sostienen las bases de la alimentación y la nutrición en el Perú.

A lo largo de los siglos, este plato típico ha conservado su esencia, adaptándose a los cambios y preferencias culinarias sin perder su característico sabor. Hoy en día, el olluquito con charqui no solo representa una conexión directa con el pasado ancestral de Perú, sino que también se posiciona como uno de los platos preferidos a nivel nacional, uniendo a peruanos en torno a la mesa con un sabor que habla de historia, tradición y orgullo.

El olluquito con charqui más que una simple receta, es un viaje a través del tiempo que ofrece a quien lo degusta, una experiencia culinaria enraizada en la riqueza de la gastronomía peruana.

El valor nutricional del olluquito con charqui

El olluquito con charqui no solo es apreciado en la cocina peruana por su exquisito sabor sino también por su aporte nutricional.

Fragmentos de charqui (Recetas Easyways)
Fragmentos de charqui (Recetas Easyways)

El olluco es un tubérculo andino que se caracteriza por su alto contenido de agua, llegando a representar hasta el 85% de su composición total. Además, aporta un 14% de almidón y azúcares, lo que lo convierte en una buena fuente de carbohidratos, esenciales para la obtención de energía. A pesar de su textura suave y su alto contenido de agua, el olluco aporta entre un 1 y un 2% de proteínas, un macronutriente crucial para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo.

En términos de micronutrientes, el olluco destaca especialmente por su aporte de vitamina C, un poderoso antioxidante que contribuye a la protección del organismo contra los daños causados por los radicales libres y juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Este tubérculo tiene la ventaja de ser libre de grasas y tener un contenido bajo en fibra, lo que facilita su digestión.

En cuanto al charqui, se trata de carne deshidratada, generalmente de llama o alpaca, que incrementa el contenido proteico de este plato típico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad y calidad de las proteínas pueden variar significativamente dependiendo de la fuente de carne utilizada y su proceso de preparación.

Aunque el olluquito con charqui presenta una variación considerable en su valor nutricional, especialmente en lo que respecta al contenido proteico, sigue siendo una opción alimenticia valorada por su equilibrio entre carbohidratos y proteínas. Su bajo contenido en grasa y fibra, junto con el aporte significativo de vitamina C, hacen de este plato de la comida peruana una elección saludable y nutritiva, capaz de satisfacer las preferencias culinarias sin comprometer los principios de una alimentación balanceada.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS