Policía implicado en muerte de Rosalino Flores logró la comparecencia con restricciones en audiencia poco clara

La diligencia judicial no fue notificada al abogado de Rosalino Flores. Juez encargado le atribuyó la falta cometida al ‘asistente de notificaciones’; mientras tanto, la Fiscalía y la defensa acordaron el cambio de medidas cautelares en favor de Edson Cerrón Lazo

Guardar

Nuevo

Edson Cerrón Lazo solo contará con una comparecencia con restricciones por su injerencia en la muerte de Rosalino Flores. Justicia TV
Edson Cerrón Lazo solo contará con una comparecencia con restricciones por su injerencia en la muerte de Rosalino Flores. Justicia TV

El Poder Judicial ha alivianado la medida cautelar de impedimento de salida del país que se impuso en contra de uno de los efectivos policiales responsables del delito de omisión en el asesinato del ciudadano cusqueño, Rosalino Flores. La decisión fue tomada el último lunes 22 de enero en una audiencia realizada a espaldas de la defensa de la parte agraviada, según lo denunciado por el abogado Juan Quispe durante dicha sesión.

La disposición de cambio de impedimento de salida a comparecencia con restricciones en favor del efectivo policial Edson Cerrón Lazo, se autorizó al promediar las 10 a.m. de este lunes, cuando el juez Cristóbal Ayala Leodán, a cargo del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional resolvió autorizar el cambio; luego de que el representante de la Fiscalía de la Nación y la defensa de uno de los responsables estratégicos de la incursión de la Policía en Cusco.

Como se sabe, la injerencia de Edson Cerrón Lazo en la muerte de Rosalino Flores Valverde se sustenta en, según el Ministerio Público, “haber infringido el deber garante del orden que por mandato constitucional está obligado a cumplir”; pues su labor era la de ejercer la función de jefe operativo de las acciones efectuadas por el control de multitudes durante las protestas suscitadas en la región de Cusco en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Rosalino recibió más de 30 impactos de perdigón por parte de la PNP durante las manifestaciones contra Dina Boluarte, en Cusco. (Composición Infobae)
Rosalino recibió más de 30 impactos de perdigón por parte de la PNP durante las manifestaciones contra Dina Boluarte, en Cusco. (Composición Infobae)

En un inicio, en la misma disposición judicial en la que se determinaba la prisión preventiva para Joe Torres Lovón, responsable directo de la ejecución de Flores Valverde, según la Fiscalía, se impuso la medida de comparecencia con restricciones, además del impedimento de salida del país en contra de Cerrón Lazo. Ahora, tras la decisión del magistrado Ayala Leodán impulsada por el acuerdo de entre el Ministerio Público y los abogados del efectivo policial.

Defensa no fue notificada del pedido de comparecencia de Cerrón Lazo

No obstante, esta no ha sido una de las medidas más preocupantes durante la audiencia. Al iniciar, el abogado de los deudos, Juan José Quispe, del IDL, denunció que no había sido notificado debidamente de esta audiencia. Según el juez Ayala Leodán, la presencia de Quispe no era obligatoria en dicha audiencia, pues la medida no afectaba directamente a la parte agraviada que representaba.

En dicho sentido, el juez no ha advertido que la medida de comparecencia podría generar la posibilidad de una fuga en el caso de Cerrón Lazo (quien es también investigado por homicidio en calidad de omisión); tal y como lo ha hecho Torres Lovón, que lleva más de un mes prófugo de la justicia.

Joe Erick Torres Lovón no participó en la audiencia en la que el Poder Judicial dispuso su prisión preventiva. Composición Infobae
Joe Erick Torres Lovón no participó en la audiencia en la que el Poder Judicial dispuso su prisión preventiva. Composición Infobae

“Quería poner en conocimiento que recién he sido notificado del caso; en el sentido de que no me han notificado nada. El día de hoy me he comunicado con el especialista secretario porque los medios de comunicación habían señalado que había una audiencia el día de hoy, pero yo no estaba debidamente emplazado y hace unos minutos se me acaba de pasar el requerimiento del Ministerio Público”; denunció Quispe durante la audiencia.

Ante ello, el juez a cargo del caso solo atinó a expresar sus disculpas y explicó cuáles serían los motivos por los que el abogado de la defensa no fue notificado. “Para que queden explicadas las razones de porque el agraviado no tiene conocimiento, no es que eso haya sido una decisión de este despacho, (...) es que por error de nuestro asistente de notificaciones, asistente judicial, se ha enviado las comunicaciones a la parte agraviada a las casillas 61573 en lugar de la casilla 61780; al parecer un error de digitación”, explicó.

El cambio de labores de Cerrón Lazo

En la actualidad, el oficial de policía, en grado de coronel, ha sido emplazado en la misma región del Cusco, aunque en una dirección distinta. El 5 de enero, el Ejecutivo lo transfirió a la Inspectoría Macrorregional en dicha provincia. En sus declaraciones hacia el juzgado, Cerrón Lazo afirmó que “el cambio la hacen de acuerdo a otros criterios” y no basados en los hechos acontecidos en diciembre del 2022, tiempo en el que fue jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la policía de Cusco.

Guardar

Nuevo