Feriado largo por Navidad 2023: ¿qué dice la norma sobre qué días incluye y a quiénes les toca descansar?

Las festividades de Navidad y Año Nuevo marcan el cierre del calendario de días no laborables del 2023, lo que ofrece una oportunidad para encuentros y celebraciones familiares

Guardar

Nuevo

Revisa la lista si te corresponde descansar por el último fin de semana largo del año. - Crédito: Infobae
Revisa la lista si te corresponde descansar por el último fin de semana largo del año. - Crédito: Infobae

El Gobierno de Perú instauró a inicios de año una serie de días festivos adicionales en diciembre. Esta medida se ha tomado con el fin de promover el descanso y fortalecer la unión familiar durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La incorporación de feriados no laborales pretende generar expectación entre la ciudadanía por la llegada del último fin de semana largo del año, justo antes de despedir el 2023.

Como ya es costumbre, el presente mes se caracteriza por ofrecer un número importante de jornadas festivas, que suele significar un aumento en los feriados y días no laborales, periodos que invitan a la organización de vacaciones y actividades de ocio para aprovechar dicho tiempo libre sin la obligación de asistir a sus lugares de empleo. Por ello, es importante conocer lo que dice la norma sobre este tema.

Fin de semana largo por Navidad: ¿desde cuándo es y qué días abarca?

Conoce si los días 22 y 23 de diciembre son días no laborables o feriados | Foto composición: Infobae Perú
Conoce si los días 22 y 23 de diciembre son días no laborables o feriados | Foto composición: Infobae Perú

El Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM establece el calendario de días no laborables y feriados que rigen este 2023. Según lo mencionado, el lunes 25 de diciembre es feriado y el martes 26 de diciembre es considerado como un día no laborable; es decir, que el primero rige para todas las personas y el segundo solo se acata al 100% en el sector público.

La situación del domingo 24 de diciembre es diferente, puesto que no se halla en ninguna de estas categorías. Sin embargo, por tratarse de un día en el que la mayor cantidad de personas no laboran, sería también aprovechado para este fin de semana largo. En el caso de que algún empleado labore con normalidad los días domingos, debería establecerse un acuerdo con la empresa o sector al que pertenezca para determinar cómo se manejará la situación.

De esta manera, el último fin de semana largo del año, con motivo de Navidad, abarcará tres días y concluirá el martes 26 de diciembre para el sector público y el privado, previo acuerdo con la empresa en la que se labore.

¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?

Revisa qué dice la normal sobre el feriado que está más próximo. - Crédito: Infobae/El Heraldo
Revisa qué dice la normal sobre el feriado que está más próximo. - Crédito: Infobae/El Heraldo

La diferencia entre feriados y días no laborables toma relevancia con la llegada de diciembre del 2023. De acuerdo a la información oficial, un feriado es establecido por ley para honrar a personajes o eventos de importancia nacional, razón por la que se suspenden las actividades de todo tipo con la finalidad de facilitar la conmemoración o el descanso.

En tanto, un día no laborable es una medida que ofrece solo a ciertos grupos de trabajadores un descanso extra, sin la característica de conmemoración que define a un feriado y con previa coordinación entre ellos y la empresa a la que pertenecen. Los empleados afectados por esta disposición están obligados a compensar las horas no trabajadas en un momento posterior.

La distinción entre ambos términos radica no solo en su significado, sino también en su aplicación práctica. Mientras los feriados promueven una pausa uniforme en la actividad laboral del país, los días no laborables pueden variar según la industria y empresa.

¿Cuáles son los feriados y días no laborables de diciembre del 2023?

Trujillo también se sumerge en las celebraciones navideñas. (Andina)
Trujillo también se sumerge en las celebraciones navideñas. (Andina)

Mediante el mencionado Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM, los ciudadanos pueden conocer los días libres y feriados que disfrutaron en el transcurso del año. La lista fue publicada a inicios de año tras ser aprobada por el Gobierno. A continuación una relación de todos los que corresponden al mes de diciembre.

  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad
  • Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público
  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
Guardar

Nuevo