Nixon Perea, interino de Alianza Lima, dirigirá su último partido ante UTC por tema reglamentario: ¿qué dicen las bases?

El estratega colombiano asumió las riendas del cuadro ‘blanquiazul’ tras la salida de Guillermo Salas y empató 1-1 con César Vallejo en su debut.

Guardar

Nuevo

Nixon Perea debutó en Alianza Lima con un empate 1-1 con César Vallejo (Alianza Lima).
Nixon Perea debutó en Alianza Lima con un empate 1-1 con César Vallejo (Alianza Lima).

Alianza Lima continúa en la búsqueda de un entrenador que reemplace a Guillermo Salas. En estos momentos, Nixon Perea, técnico de la reserva, es el encargado del primer equipo de forma interina e incluso ya tuvo la oportunidad de dirigir un partido en el empate 1-1 con César Vallejo en Trujillo. Sin embargo, el parche no le durará por mucho debido a que el próximo duelo contra UTC, que será en Matute este sábado 5 de agosto a las 20:00 horas, será el último del estratega colombiano con el plantel principal.

El motivo es que, el exencargado de las divisiones menores de Atlético Nacional, no cuenta con la Licencia Pro, categoría que exige la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a todos los DT de primera división. Esta medida se puede encontrar en el Artículo 34° del Reglamento de la Liga 1 2023, denominado “Reemplazo de miembros del Comando Técnico”.

En el supuesto de desvinculación de alguno de los miembros del Comando Técnico de un Club participante en la Liga 1 2023, dicho club tendrá un plazo comprendido por dos fechas para reemplazarlo y completar su comando técnico. Asimismo, y solo durante el referido plazo, el Club podrá solicitar que un miembro de su CT de Reserva o Menores, cuyo cargo sea aquel correspondiente al miembro del Comando Técnico desvinculado y no cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución N° 029-FPF-2020, excepcionalmente acompañe al equipo profesional”, se lee.

Esto significa que, el nacido en Barranquilla el 15 de agosto de 1973, ya no podrá estar en el banquillo ‘íntimo’ el domingo 13 de agosto a las 15:30 horas, cuando visiten a Cusco FC por la octava fecha del Torneo Clausura.

Los técnicos que no cuenten con la Licencia Pro no pueden dirigir más de dos partidos de Liga 1 (FPF).
Los técnicos que no cuenten con la Licencia Pro no pueden dirigir más de dos partidos de Liga 1 (FPF).

El caso de Guillermo Salas y Daniel Ahmed el 2020

No es la primera vez que un caso de esta naturaleza ocurre en Alianza Lima. Recordemos que, el 2020, tras la destitución del chileno Mario Salas, Guillermo Salas, quien estaba al mando de la reserva, tomó el primer equipo. Su debut fue auspicioso, pues golearon 4-0 a Melgar y parecía que se levantaba el plantel.

El 'Chicho' no pudo completar la campaña 2020 debido a que no contaba con la Licencia Pro.

Sin embargo, por aquel entonces el ‘Chicho’ no contaba con la Licencia Pro, por lo que en la siguiente jornada, contra Deportivo Llacuabamba, fue Daniel Ahmed, quien acababa como jefe de la unidad técnica de menores, fue el encargado de reemplazarlo. El ‘Turco’ no pudo mantener el buen rendimiento que consiguió el ‘Memo’ en su estreno, cosechando un empate y cinco derrotas que condenaron a los ‘grones’ al descenso.

Daniel Ahmed obtuvo cinco derrotas y un empate en los seis partidos que dirigió a Alianza Lima.
Daniel Ahmed obtuvo cinco derrotas y un empate en los seis partidos que dirigió a Alianza Lima.

La situación cambió para el 2022, pues cuando se anunció la salida de Carlos Bustos, Chicho’ Salas ya contaba con la Licencia Pro, por lo que pudo asumir como entrenador principal hasta final de temporada: volvió a levantar al equipo y consiguió proclamarse campeón.

Cabe señalar que, a diferencia del 2020, este año Alianza Lima no cuenta en su organigrama con ningún profesional que cuente con la Licencia Pro, como fue el caso de Ahmed en aquel momento. Por este motivo, están en la obligación de encontrar un nuevo DT lo más rápido posible.

¿Quiénes sonaron para dirigir Alianza Lima?

Desde la partida de Guillermo Salas, hubo varios nombres que sonaron para dirigir a Alianza Lima, pero por diferentes motivos fueron descartados. Los primeros que saltaron a la palestra fueron Gustavo Alfaro y Ricardo Gareca, sin embargo, estos rumores fueron rápidamente desmentidos.

En las últimas horas, quien tomó fuerza fue el español Robert Moreno, no obstante, medios españoles indicaron que, tras una serie de conversaciones, rechazó la propuesta ‘blanquiazul’. Otro estratega que sonó fue Ariel Holan, pero, si bien nunca fue descartado oficialmente, su nombre se fue apagando en los últimos días.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS