Digna Calle, la congresista que lleva seis meses fuera del país, ha solicitado 60 días más de licencia

Pese a que el portavoz de la bancada había anunciado su retorno al Perú en esta semana, la parlamentaria de Podemos, que es activa en sesiones del Pleno, permanece en el exterior.

Guardar

Nuevo

La renunciante vicepresidenta de la Mesa Directiva se conecta en algunos debates para participar de votaciones claves. | Infobae Perú / Camila Calderón
La renunciante vicepresidenta de la Mesa Directiva se conecta en algunos debates para participar de votaciones claves. | Infobae Perú / Camila Calderón

Pese a que en marzo el oficial mayor del Congreso de la República notificó a los legisladores que debían retornar a las sesiones presenciales, la parlamentaria Digna Calle Lobatón (Podemos Perú) continúa trabajando a distancia.

La fórmula que encontró para laborar virtualmente es a través de la presentación de distintas licencias personales, con las cuales se alejó de sus funciones y se conecta solo en las sesiones que considera claves.

De acuerdo a un informe de “Cuarto Poder”, la legisladora de Podemos Perú salió del país el pasado 20 de enero con destino a Estados Unidos, y, desde entonces, vive en una lujosa residencia ubicada en calle Cedar Grove en Wellington, Florida.

Ante la difusión del reportaje, la legisladora emitió un comunicado aclarando que se encuentra fuera del país por motivos estrictamente personales y familiares. “He renunciado a mi remuneración mensual, no cobro asignación por asignación ni semana de representación. En efecto, participo de las sesiones de comisiones y del Pleno de manera virtual, conforme lo permite el Reglamento del Congreso de la República”, precisó.

Pronunciamiento de la parlamentaria ante la difusión de su permanencia en Estados Unidos. | Digna Calle
Pronunciamiento de la parlamentaria ante la difusión de su permanencia en Estados Unidos. | Digna Calle

Aunque el vocero de la bancada, José Luna Gálvez, aseguró que se comunicó con la parlamentaria y le confirmó que retornaría al Perú esta semana.

“Yo ya he hablado con Digna que me dice que ahora sí va a estar. Tenía problemas con sus hijos en Estados Unidos y la próxima semana ya estará con nosotros. Sí hemos conversado, hemos debatido, pero son problemas que cuando ella llegue ya explicará, espero yo”, dijo a Canal N.

Digna Calle pide más días de licencia

No obstante, la parlamentaria demostró estar lejos de querer volver como lo había expresado el vocero de la agrupación parlamentaria. El pasado 26 de julio, remitió un oficio al saliente presidente del Legislativo José Williams (Avanza País), para ampliar su permanencia en el exterior.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y, a la vez, solicitarle licencia personal desde el día de hoy, miércoles 26 de julio, por el lapso de 60 días”, escribió.

Documento enviado al congresista José Williams durante su gestión como presidente del Congreso.
Documento enviado al congresista José Williams durante su gestión como presidente del Congreso.

Acciones tomadas por el Parlamento

Frente al cuestionable hecho, el Consejo Directivo del Congreso acordó la tarde del martes 04 de julio que la Comisión de Constitución revise el reglamento de la institución a fin de evitar este tipo de casos en el futuro.

Asimismo, el actual titular del Parlamento, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), impulsó un proyecto de ley que busca modificar el artículo 22, con el objetivo de establecer que la licencia sin goce de haber solo sea por un plazo de siete días.

“Los congresistas tienen derecho a solicitar licencia oficial para ejercer las funciones a que se refiere el segundo párrafo del artículo 92 de la Constitución Política, y licencia por enfermedad o viaje oficial. En el caso de licencia por enfermedad, y previa sustentación documentada cuando sea por más de siete días, se otorgará con goce de haber […] Las licencias sin goce de haber solo proceden por un plazo máximo de 7 días calendario durante el periodo anual de sesiones”, se precisa en la propuesta.

“Si bien el presupuesto público no se afecta, ya que la remuneración se suspende, también es cierto que la representatividad queda disminuida al no poder participar en los debates y la votación en las sesiones plenarias, del Pleno y otras comisiones”, concluye el proyecto de ley de APP.

Extrabajadores acusan a Digna Calle por no haberles pagado sus beneficios laborales|Video: Contra Corriente

Por otro lado, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó el lunes 26 de junio iniciar una indagación preliminar contra Digna Calle por la presunta infracción a los artículos 1 y 2 del Código de Ética. “Independientemente de lo que le es permitido en el reglamento del Congreso de la República, [Calle] tiene funciones como parlamentaria que cumplir. Por ello consideramos importante denunciarla de oficio”, dijo la presidenta del grupo, Karol Paredes, durante la sustentación del caso.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS