Bonos en Perú 2023: Estos son todos los subsidios vigentes que ofrece el Gobierno

Bono para damnificados por lluvias, FertiAbono, Bono Techo Propio y otro siete bonos más, forman parte de las medidas que ha dictado el actual gobierno. Conoce cuáles son los que se encuentran vigentes para el cobro respectivo.

Guardar

Nuevo

Bonos 2023 que siguen vigentes en Perú. (El Peruano / Composición)
Bonos 2023 que siguen vigentes en Perú. (El Peruano / Composición)

Durante el 2022 y el 2023, el Estado peruano ha destinado varios subsidios económicos con la finalidad de reducir la afectación económica de varios sectores de la población, a causa de varios motivos, como ambientales, sociopolíticos, entre otros.

Varios de ellos ya no se encuentran vigentes; no obstante, otros sí. Conoce la lista de todos los bonos que están disponibles para realizar el cobro respectivo y entérate cómo sabe si eres beneficiario o no.

¿Cuáles son los bonos del Estado peruano?

Existen más de siete bonos vigentes que el Estado peruano ofrece a sus ciudadanos; sin embargo, todos cuentan con características y requisitos que los interesados deben de cumplir. Los bonos vigentes son los siguientes:

1. Bono para damnificados por lluvias (BAE)

Se trata del último bono emitido por el Gobierno y surgió a raíz de las fuertes lluvias en varias regiones, las que ocasionaron huaicos, desbordamiento de ríos e inundaciones, generando a miles de familias la pérdida de sus hogares.

Bono 500 soles para damnificados por lluvias: paso a paso para acceder al beneficio económico. (Composición)
Bono 500 soles para damnificados por lluvias: paso a paso para acceder al beneficio económico. (Composición)

Es una ayuda económica de S/ 500.00 soles mensuales por dos años, gestionado a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Fondo Mivivienda (FMV).

Pasos para acceder al Bono BAE: Los damnificados por las lluvias deben estar registradas en el padrón que la municipalidad ofrecerá. La vivienda debe ser declarada inhabitable y luego, seguirá la identificación presencial del predio por parte de las autoridades, para finalmente, otorgar el subsidio para alquilar una vivienda en una zona segura.

2. Bono alimentario (CADUCO)

Es el bono próximo a vencer. El Gobierno peruano anunció que realizará la entrega de este subsidio hasta el 30 de abril de este año. El monto es de S/270.00 para las personas con bajos recursos que se encuentren en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Bono Alimentario 2023. (El Peruano)
Bono Alimentario 2023. (El Peruano)

3. Bono techo propio o Bono Familiar Habitacional (BFH<b>)</b>

Es un bono otorgado por el Estado a las familias peruanas de manera gratuita como premio a su esfuerzo. Para obtener dicho beneficio, los ingresos mensuales no deben de superear el valor de S/ 3,715 si se desea comprar una vivienda. Si el interesado desea construir o mejorar su casa, el ingreso mensual no debe superar los S/ 2,706.

¿Cuál es el monto máximo del bono Techo Propio o BFH?

- Bono para compra de vivienda: S/ 43,312.50

- Bono para construir una vivienda: S/ 29,700.

- Bono para mejorar una vivienda: S/ 11,385

El BFH está dentro del programa de Techo Propio.
El BFH está dentro del programa de Techo Propio.

4. Bono agrario o FertiAbono

Debido a las condiciones climatológicas el transporte de abono a distintos lugares no ha podido llevarse a acabo en su momento. Esa es la razón por la cual se creó el subsidio económico FertiAbono, que a su vez permite mantener la previsión alimentaria del país.

La cantidad del subsidio va de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, como por ejemplo:

- De 0 a 0.5 ha: S/ 389.00

- De 0.51 a 10 ha: bono máximo de hasta S/ 7,447.00

DATO: Los beneficiarios podrán cobrar el FertiAbono hasta el 30 de junio de este año. Para ello, deberán estar registrados en el Padrón de Productores Agrarios.
El Fertia­bono solo ayudará a pagar tres sacos y el resto lo asumirán los productores. (Andina)
El Fertia­bono solo ayudará a pagar tres sacos y el resto lo asumirán los productores. (Andina)

5. Bono del pescador artesanal (CADUCO)

Forma parte del plan ‘Con Punche Productivo’ en favor de los pescadores artesanales para que se realice la reactivación económica de las actividades de pesca.

La medida fue aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 0091-2023-Produce.

infobae

6. Bono sequía

Durante todo el 2022, diversos agricultores reportaron la falta de lluvias en distintas regiones, lo cual afectó al cultivo y posterior cosecha de los productos alimenticios. Los beneficiarios son productores agropecuarios que cumplan con las siguientes características:

- Contar con hasta cuatro hectáreas afectadas en más del 50 % por sequía severa. En este caso solo se les otorgará por única vez S/800.00 por cada hectárea dañada, siendo el monto máximo de S/ 3,200.00.

- Criadores de alpacas, que cuenten con un número de crianza entre 1 a 12 cabezas. Se les otorgará por única vez S/ 266.00 por cabeza hasta un máximo de S/ 3,192.00.

DATO: No deben de haber recibido el FertiAbono y no deben de trabajar en el sector público. La última fecha para cobro fue el 30 de marzo de este año.
infobae

7. Bono Rentoca

Es un bono otorgado a todos los promotores de cultura que hay en el país. Recordemos que este rubro ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Para ser beneficiario, deben de contar con un registro emitido hasta el 31 de diciembre del 2022. Otro de los requisitos indispensables es no superar dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV) que equivale a S/ 2050.00

Aquellos que recibirán el bono han sido contactados mediante mensajes de texto o correos enviados a la dirección registrada. El plazo de cobro es hasta el 30 de junio de este año.

Para registrarse, hacer CLIC AQUÍ o comunicarse al teléfono (01)-618 9393 anexos: 2558, 2554, 2556.

Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.

8. Bono a docentes

El bono para docentes es de S/ 950.00 e incluye también a auxiliares de la región de Lima. De acuerdo a lo mencionado por el ministro de Educación, Oscar Becerra, el pago se realizó entre el mes de marzo y la primera semana de abril. Sin embargo, este pago no se ha realizado hasta el momento, razón por la cual, varios profesores han mostrado su descontento con el titular de la cartera.

De acuerdo a un comunicado emitido a través de sus redes sociales, el Ministerio de Educación confirmó que el pago se realizará en los primeros días del mes de mayo. El monto será abonado a la cuenta registrada por cada docente y auxiliar.

(Andina)
(Andina)

9. Bono a policías (PNP)

El bono para policías 2023 es uno de los más altos que otorga el gobierno actual, siendo equivalente hasta cuatro veces el sueldo de cada miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esto se da a modo de reconocimiento por el trabajo realizado durante el estado de emergencia. Fue el premier Alberto Otárola, quien anunció la medida, aclarando que se hará mediante un crédito suplementario.

¿Cuál es el salario de los policías en Perú? El salario de los policías oscila entre los S/ 1.025.00 y los S/ 8.000.00, según el rango.

El bono ya habría sido entregado en el mes de febrero, fecha que se fijó para otorgar el beneficio. Según la dosposición del Gobierno, el bono asciente a S/50.000 soles.

Gobierno dará un bono especial para policías durante el 2023 en Perú. El monto es equivalente a cuatro veces su sueldo. (Andina / Composición)
Gobierno dará un bono especial para policías durante el 2023 en Perú. El monto es equivalente a cuatro veces su sueldo. (Andina / Composición)

10. Bono electricidad

De acuerdo a la ley N° 31688 algunos de los usuarios del servicio eléctrico pueden acceder al bono electricidad. A ellos se les otorgará un subisidio total de S/30.00 que servirá para el pago de los meses marzo, abril y mayo.

Solo podrán acceder aquellos que cumplan con lo siguiente: usuarios docimiciliarios con consumo de hasta 100 kW/h (de agost 2021 a julio 2022). Estar considerados en los estraros bajo, medio bajo y medio. Vivir en zonas rurales.

Conoce cómo independizar el medidor de luz en una casa multifamiliar. (Enel)
Conoce cómo independizar el medidor de luz en una casa multifamiliar. (Enel)

¿Cómo puedo saber si tengo algún bono del gobierno?

Para saber si cuentas con algún bono otorgado por el gobierno, es necesario oque accedas a los links oficiales e ingreses la información solicitada. El sistema te mostrará si cuentas o no con el beneficio económico consultado.

¿Cuál es el link para el nuevo bono?

El link para el bono alimentario es el siguiente:

El link para el bono Techo Propio es el siguiente:

Link para saber si cuento con el FertiAbono es el siguiente:

Link Bono del Pescador Artesanal

Link Bono electricidad Perú

Guardar

Nuevo