El ministerio de la Mujer, a cargo de Nancy Tolentino, negó este miércoles la captura de Sergio Tarache Parra (19), el potencial feminicida que el fin de semana abrió fuego contra una joven cerca de la plaza Dos de Mayo, en el centro de Lima.

La titular del despacho había emitido la información en una entrevista con TV Perú: “Es un caso terrible que nos hace recordar al de Eyvi Ágreda —dijo—. [El agresor] ya está detenido y el Ministerio Público está sustentando hoy el pedido de prisión preventiva de nueve meses. Esperemos haya una sanción ejemplar”.
Sin embargo, la cartera precisó a Infobae que el agresor se encuentra con paradero desconocido después del ataque machista que cometió en la cuadra 1 de la avenida Óscar Benavides. En imágenes difundidas en redes sociales se observa a la víctima desvanecida en medio de las llamas, mientras era auxiliada por transeúntes.

Por esta tentativa de feminicidio, la joven se encuentra internada en el hospital Arzobispo Loayza, con quemaduras de segundo y tercer grado en el 60% de su cuerpo.
“La violencia en todas sus expresiones no ha cesado ni se ha detenido en la pandemia, menos ahora. Lamentablemente, los casos se presentan en todo el país”, lamentó la titular del despacho.
La joven había citado a Terache, de nacionalidad venezolana, en una calle aledaña para conversar sobre su vínculo amoroso. Sin embargo, tras conocer la decisión, fue agredida con combustible y permaneció in extremis por al menos diez minutos.

El caso está a cargo de la Sexta Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima, que ya abrió una investigación para obtener imágenes de las cámaras de seguridad y realizar el reconocimiento médico-legal de la agraviada.
Sus familiares habían denunciado en la víspera que el potencial feminicida estaba prófugo. “Nosotros no notamos una alarma sobre este sujeto. Ella tampoco nunca nos comentó nada porque era una persona bastante reservada”, dijeron a La República.
Cifras
Según datos oficiales, el país registró 674 casos de feminicidio en los últimos cinco años, de los cuales 23 eran ciudadanas extranjeras que murieron, en su mayoría (87 %), a manos de su pareja, expareja o un familiar.

El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público recoge que más de la mitad de las víctimas de crímenes machistas fueron jóvenes de entre 18 y 24 años.
Las estadísticas también incluyen a 10 mujeres (1,5 %) asesinadas por sus propios padres y a 23 extranjeras, de las cuales 18 son de nacionalidad venezolana.
Más Noticias
Sport Boys vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: juegan por la fecha 18 de la Liga 1

¿A qué hora juegan HOY Varillas vs Djokovic por Roland Garros?

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO HOY por Roland Garros 2023: juegan por cuarta ronda del Grand Slam

Cajamarca: ordenan prisión preventiva para hombre acusado de violar a su hija de 14 años

Sismo de magnitud 3.7 se siente en Caylloma, Arequipa

Piura: temperatura será 5 veces más de lo normal

PPK mantiene acusación: PJ admitió apelación de equipo Lava Jato contra nulidad de investigación

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Arequipa registró un sismo de magnitud 4

Alejandro Toledo requirió atención médica al INPE por tres diagnósticos

Huascarán: guía fallece arrastrado por avalancha cuando subía con turistas

Producción de cobre en Perú aumentó 15.7% en primeros cuatro meses del año

Lotería Nacional: resultados del Gana Diario de este 3 de junio

Municipalidad de Barranco interviene tras derrumbe de casona para brindar seguridad

Aurora Aranda y la verdadera razón de su alejamiento de la TV luego de salir en ‘Mil oficios’ y ‘Al Fondo Hay Sitio’

Cadena de siete sismos en Arequipa en menos de 24 horas: hubo daños materiales y hasta deslizamientos

Nuevo Jorge Chávez: Cómo avanza la construcción de la primera ciudad aeropuerto de Sudamérica

Cierran acceso al Puente de los Suspiros de Barranco tras derrumbe de casona

Abogado de Dina Boluarte y Patricia Benavides registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’

Diana Montes, directora de los Premios Heat, opina sobre la industria musical peruana: “Deben invertir más”
