Nicaragua anunció proyecto de construcción de un nuevo puerto

El Gobierno nicaragüense proyecta la construcción de un puerto de aguas profundas a menos de 400 kilómetros de Managua.

Guardar

Nuevo

El ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua afirmó que tienen previsto consolidar el proyecto de construcción del puerto.
El ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua afirmó que tienen previsto consolidar el proyecto de construcción del puerto.

El Gobierno de Nicaragua informó que prevén construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), valorado en 600 millones de dólares.

El anuncio fue hecho por la directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la Presidencia de Nicaragua, Karina Mejía, durante una visita al puerto de Tianjin, al noreste de la República Popular China, según divulgó el portal oficial nicaragüense El 19.

Durante la visita a ese atracadero, que tiene conexión con más de 500 puertos en más de 180 países y regiones de todo el mundo, la funcionaria aseguró que desde el 2007, han invertido “en la mejora de sus puertos”.

Asimismo, afirmó que este año apuntan “a construir un nuevo puerto de aguas profundas en la ciudad de Bluefields”. Sin embargo, la funcionaria no ofreció detalles al respecto.

En enero pasado, el ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, Óscar Mojica, en una entrevista afirmó que tienen previsto consolidar el “proyecto de construcción del puerto, ubicado a 360 kilómetros al este de Managua, cuyo valor estimado es de 600 millones de dólares”.

Por otro parte, la semana pasada, el Gobierno de Daniel Ortega, con el aval de la Asamblea Nacional (Parlamento), revocó la concesión para construir un canal interoceánico por el país centroamericano a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND) Group, del polémico inversionista chino Wang Jing, que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

El Gobierno de Daniel Ortega revocó la concesión para construir un canal interoceánico que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria
El Gobierno de Daniel Ortega revocó la concesión para construir un canal interoceánico que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

China promoverá cooperación con los puertos de Centroamérica

Mejía formó parte de una delegación nicaragüense que visitó el puerto de Tianjin -que en julio pasado inauguró una nueva ruta directa con Centroamérica y Suramérica, con el fin de reducir los tiempos de transporte-, en el marco del denominado Foro Empresarial de Promoción de Inversiones Nicaragua-Tianjin, celebrado en esa ciudad portuaria de China.

En el marco de esa visita, la comitiva nicaragüense conoció acerca del funcionamiento del puerto de Tianjin, particularmente el uso de tecnologías de automatización, redes 5G, el mapeo a gran escala, el uso de inteligencia artificial, de energías renovables y otras tecnologías avanzadas, características que lo convierten en uno de los puertos más modernos y avanzados del mundo y capaz de manejar más de 445 millones de toneladas de carga total, incluyendo 20 millones TEU´s de carga de contenedores, de acuerdo con la información.

El gerente general del puerto de Tianjin, Yang Rong, quien guió a la delegación nicaragüense en el recorrido, dijo que en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, redoblarán los esfuerzos para promover la cooperación y el intercambio con los puertos de Centroamérica y Sudamérica.

Por su lado, el embajador nicaragüense en China, Michael Campbell, explicó que productos de Nicaragua como la carne bovina, ingresan a China a través del puerto Tianjin, y que los productos chinos que ingresan a su país salen de ese atracadero, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

El anuncio fue hecho durante una visita al puerto de Tianjin, al noreste de la República Popular China.
El anuncio fue hecho durante una visita al puerto de Tianjin, al noreste de la República Popular China.

Nicaragua: proyecto de construcción de un puerto e investigación

Las autoridades nicaragüenses informaron que se encuentran investigando a la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa) que busca comprar 50.000 manzanas de tierras (35.000 hectáreas) en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), donde Nicaragua proyecta construir el puerto de aguas profundas.

En una declaración, la Procuraduría General de la República, como representante legal del Estado de Nicaragua, alertó sobre esa sociedad que “se presentan ante personas naturales y jurídicas”, en el Caribe Sur, “como inversionistas con deseos de adquirir tierras, vinculando para sus propósitos al Gobierno” que preside Daniel Ortega.

Además, dicho organismo sostuvo que el Ejecutivo nicaragüense no tiene ningún vínculo con esa sociedad, ni ha autorizado para que esta, en nombre del Estado, realice negociaciones o adquisiciones para la compra de propiedades.

Guardar

Nuevo