
La presidenta México, Claudia Sheinbaum, reconoció públicamente el activismo de Salma Hayek ante la ola de redadas migratorias que ha sacudido a la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina del 13 de junio, Sheinbaum abordó directamente el trato que reciben los connacionales que viven y trabajan en territorio estadounidense.
“Hablamos de la importancia de los mexicanos en EE.UU. y él (Donald Trump) lo reconoció en la reunión, en el sentido de una comunidad muy activa, algunos que no tienen papeles pero llevan años trabajando y son parte de la vida en EE.UU.”

Sheinbaum fue contundente al señalar que México no está de acuerdo con el trato que se les da a quienes emigraron por necesidad y hoy son parte fundamental de la economía estadounidense.
“Le hice saber que no estamos de acuerdo con el trato que reciben mexicanos honestos que trabajan todos los días y que pagan impuestos.”
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum de Salma Hayek?
En ese contexto, la morenista celebró que figuras públicas estén utilizando sus plataformas para visibilizar la situación de los migrantes, entre ellas, la actriz veracruzana Salma Hayek.

“Ha habido varios artistas que han estado subiendo, uno de ellos fue el de Salma Hayek, la verdad mi reconocimiento, y muchos otros que han estado hablando de quien se fue a vivir a EE.UU. lo hizo por necesidad y contribuye a la economía de EE.UU.”
El poderoso mensaje de Salma Hayek sobre migrantes
Desde sus redes sociales, Salma Hayek compartió un mensaje que rápidamente se viralizó, en el que expone con claridad el impacto económico y social que tienen los migrantes latinos en EE.UU., particularmente los mexicanos.
“Siento que toda esta información, a veces, en lugar de aclarar las cosas, solo crea más confusión”, dijo en un inicio, antes de ofrecer datos contundentes.

Recordó, por ejemplo, que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) creó en 1996 el ITIN, un número que permite a los migrantes indocumentados pagar impuestos aunque no tengan derecho a beneficios como la seguridad social.
“Fue una invitación a pagar impuestos solo para que pudieran mostrar buen carácter moral.”
También subrayó que, según cifras de 2023, los empresarios latinos están iniciando negocios a un ritmo más acelerado que cualquier otro grupo demográfico, representando el 36% de todos los nuevos emprendimientos en ese año.

Y para dimensionar el peso económico de esta comunidad, Hayek lanzó una comparación contundente:
“Si los latinos estadounidenses fuéramos un país, nos clasificaríamos como la quinta economía más grande del mundo. Para 2027, se espera que superemos a Alemania y Japón.”
La actriz concluyó su intervención con un llamado al reconocimiento humano, más allá de la política migratoria:
“Tenemos médicos, ingenieros, tenemos una hermosa comunidad.”
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf

Línea 8 Metro CDMX: Rubalcava anuncia estudios técnicos para evitar inundaciones a una semana del cierre momentáneo
El funcionario capitalino acudió a la supervisión del tramo de Santa Anita a Coyuya, luego de que cuatro estaciones quedaran fuera de servicio

Caen 12 personas con cuatro millones de pesos en droga y 20 armas de fuego tras cateos en Querétaro
También fueron asegurados más de mil 200 cartuchos y equipo táctico

Vinculan a proceso a Jesús Antonio “N”, presunto asesino de hermanitas y madre en Sonora
La FGJE de Sonora indicó que la pareja sentimental de la madre de las hermanitas habría privado de la libertad a las víctimas
