
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha instruido a la Secretaría de Cultura a proporcionar información detallada sobre los presupuestos y apoyos otorgados a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara desde su primera edición en 1987 hasta 2024.
Esta decisión surge tras una queja presentada por un ciudadano, quien solicitó datos sobre los recursos destinados por el Gobierno Federal a través de dicha dependencia, y que inicialmente no obtuvo una respuesta satisfactoria.
De acuerdo con el Inai, la Secretaría de Cultura se declaró incompetente para responder a la solicitud en un primer momento. Sin embargo, durante el análisis del caso, se determinó que la dependencia sí tiene atribuciones para proporcionar la información requerida.
Según informó el instituto, la Secretaría presentó documentación incompleta sobre los apoyos otorgados a la FIL, lo que llevó al Pleno del Inai a ordenar una búsqueda exhaustiva y congruente de los datos solicitados.

La FIL Guadalajara: un referente cultural y editorial internacional
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) cerró su edición número 38 con cifras históricas que consolidan su posición como uno de los eventos literarios más importantes del mundo.
Según un informe, el evento, que tuvo lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre del año pasado, registró una asistencia de 907 mil 300 personas, lo que superó ampliamente los 857 mil 315 visitantes del 2023.
Además, el evento contó con la participación de dos mil 763 editoriales provenientes de 64 países, lo que se considera un nuevo récord en su historia.
En el marco de esta edición, que tuvo como lema “Camino de ida y vuelta” y a España como país invitado de honor, se llevaron a cabo 632 presentaciones de libros y se recibió a 18 mil 100 profesionales del sector editorial.
Durante una conferencia de prensa, Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, destacó el entusiasmo del público y el impacto positivo en las ventas reportado por las editoriales participantes.

Acceso a la información pública: un derecho garantizado por el Inai
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) desempeña un papel fundamental en la vida pública de México al garantizar derechos esenciales para los ciudadanos. Su misión principal es asegurar que las personas puedan acceder a información pública de manera transparente y proteger sus datos personales frente a posibles usos indebidos.
Estas funciones lo convierten en un pilar de la rendición de cuentas y la privacidad en el país.
Este marco permite a la población conocer cómo se toman decisiones, cómo se manejan los recursos públicos y cómo operan las instituciones. La transparencia que promueve el instituto es esencial para fortalecer la rendición de cuentas y fomentar una sociedad más informada.
El acceso a la información pública no solo es un derecho, sino también una herramienta que permite a los ciudadanos participar activamente en la vida democrática del país. Según detalló el INAI, este proceso implica que las instituciones gubernamentales estén obligadas a responder a las solicitudes de información de manera clara, completa y oportuna, promoviendo así la confianza en las instituciones públicas.
Más Noticias
Cómo identificar a un hombre mujeriego, según la psicología
Las personas con este tipo de tendencias suelen tener ciertos rasgos en común que pueden identificarse para evitar relacionarse con ellos

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Chispazo de este 17 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

El motivo por el que Poncho de Nigris se niega a pagarle fiesta de XV a su hija Ivanna
El creador de contenido ha tenido problemas con la menor y la tensión se intensificó

Colectivo encuentra cráneo humano en Tijuana, Baja California: “Seguimos buscando el resto del cuerpo”
Una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo, posteriormente llegaron elementos de la policía al lugar

Muere Joaquín Álvarez Ordoñez, arquitecto detrás del Circuito Interior en CDMX
El especialista en urbanismo falleció y el INBAL dedicó una esquela
