
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó en suspenso el futuro legal de Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quien promovió un amparo para acceder a su liberación después de 30 años en prisión.
Esta tarde se realizó la discusión y votación en la SCJN respecto al proyecto que presentó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, relacionado con una impugnación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del amparo que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito le otorgó a Mario Aburto.
En dicho proyecto se establece la revocación de la sentencia y la reposición del procedimiento en el juicio de amparo, lo que le abriría las puertas de la prisión al asesino confeso del excandidato electo del PRI atacado en marzo de 1994.
A favor del proyecto que derivaría en la liberación de Mario Aburto votaron los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancáy Loretta Ortiz; mientras Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat lo hicieron en contra y respetando la sentencia de 45 años de prisión que se le fijó.
Conviene recordar que el presidente de la Primera Sala de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo, no pudo votar en la discusión de esta tarde, esto debido a su participación en el amparo promovido por Othón Cortés, señalado como el segundo tirador en la muerte de Luis Donaldo Colosio.
Se tiene previsto que sea en la próxima semana cuando la SCJN vuelva a sesionar al respecto y alguno de los ministros cambie su voto para que se defina el futuro de Mario Aburto.

Mario Aburto, a un voto de la libertad
Después del empate a dos votos, el presidente en funciones de la Primera Sala, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (en sustitución de Pardo Rebolledo), solicitó la integración de un ministro de la Segunda Sala para que se integre a la discusión y con su voto logre el desempate que definirá su Mario Aburto permanece o no en prisión.
Después de pronunciarse en contra de reponer el proceso del asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, la ministra Margarita Ríos Farjat manifestó que se podría generar una revictimización al alargar innecesariamente el juicio.
Respecto a los alegatos legales a 30 años del crimen cometido en Lomas Taurinas, Tijuana, el político Luis Donaldo Colosio Riojas pidió a principios de 2024 al presidente Andrés Manuel López Obrador otorgar el indulto a Mario Aburto y dar carpetazo al asunto y que, dijo, les permita a él y a su familia “sanar”.
Más Noticias
Michela Bisogno debuta en ‘Hoy’; así fue la presentación de la hija de Daniel Bisogno en Televisa
Andrea Escalona, exnovia del fallecido conductor de ‘Ventaneando’, fue la encargada de presentar a la menor

Cuando Juan Gabriel se vistó del Chapulín Colorado y le cantó a Chespirito en vivo: así fue su icónico encuentro
Dos de las figuras más icónicas de México estuvieron juntos en el mismo lugar

Viviendas para el Bienestar 2025: ¿Cómo consultar la lista preliminar de beneficiario?
El Imevis publicó el 15 de julio la lista de personas que cumplieron con el prerregistro al programa

Campaña de Ucrania usa sombrero mexicano para reclutar latinos para la guerra y genera polémica | Video
La campaña fue tachada de ofensiva por reducir la identidad mexicana a clichés visuales como el sombrero

Popocatépetl lanza 36 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
