INE vuelve a rechazar denuncia del PAN contra AMLO por declaraciones en las mañaneras

El partido opositor señaló al presidente de México por una serie de declaraciones en que habría violado la imparcialidad de las elecciones

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador fue señalado por el PAN ante el INE por sus declaraciones en diversos espacios (Cuartoscuro)
El presidente López Obrador fue señalado por el PAN ante el INE por sus declaraciones en diversos espacios (Cuartoscuro)

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) volvió a rechazar una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y es que la entidad consideró como improcedentes las pruebas presentadas por el instituto político como evidencia para buscar la imposición de medidas cautelares contra el mandatario.

En sus medios de comunicación oficial, la autoridad electoral dio a conocer un comunicado en el que difundieron la resolución. En ese sentido, confirmaron el rechazo de las dos denuncias interpuestas por Acción Nacional, las cuales correspondieron a una serie de declaraciones vertidas por López Obrador en la ceremonia del Día del Maestro y en conferencias matutinas.

Según la información difundida por el medio, el motivo de la queja fue la “presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y la vulneración a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda, en el marco del Proceso Electoral Federal 2024″.

Las declaraciones de AMLO han sido motivo de discusión en la Comisión de Quejas y Denuncias del INE (EFE/ Presidencia De México)
Las declaraciones de AMLO han sido motivo de discusión en la Comisión de Quejas y Denuncias del INE (EFE/ Presidencia De México)

No obstante, de acuerdo con la resolución, la queja por las declaraciones emitidas en las conferencias de prensa del 20 y 21 de mayo de 2024 resultó improcedente. El motivo recayó en que las declaraciones difundidas en medios de comunicación oficiales fueron eliminadas, por lo que se trata de actos consumados.

En lo que respecta a las declaraciones alojadas en la página oficial del presidente de la República, fueron consideradas expresiones amparadas en la libertad de expresión y de información. Incluso, pudieron haber estado relacionadas con el ejercicio de su cargo y no necesariamente interferir con el proceso electoral.

En tanto, por las declaraciones realizadas por el presidente de México en el marco de la ceremonia conmemorativa del Día de la maestra y el Maestro, la queja también fue considerada como improcedente debido a que el material denunciado por el Partido Acción Nacional (PAN) ya no se encuentra disponible.

Entre las quejas presentadas por partidos de oposición contra AMLO se encuentra la presunta promoción de la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo (X/@Claudiashein)
Entre las quejas presentadas por partidos de oposición contra AMLO se encuentra la presunta promoción de la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo (X/@Claudiashein)

“En relación con la tutela preventiva, se consideró improcedente porque ya existe al menos un pronunciamiento de la Comisión con relación a las solicitudes de referencia, además, se precisó que respecto al supuesto incumplimiento a medidas cautelares, el presunto beneficio indebido a favor del partido político MORENA y el uso indebido de recursos, corresponderá a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF) el pronunciamiento respectivo al realizar el análisis de fondo del asunto”, se lee en la conclusión del apartado.

AMLO ha sido señalado ante el INE en diversas ocasiones

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido medidas diversas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a declaraciones realizadas por el mandatario que podrían considerarse como indebidas en el marco del proceso electoral. Las medidas han sido adoptadas tras quejas presentadas por los partidos de oposición, quienes argumentan que las declaraciones del presidente vulneran la equidad en la contienda electoral.

El INE es el órgano encargado de la organización de las elecciones en México (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)
El INE es el órgano encargado de la organización de las elecciones en México (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

El INE señala que, en su rol de jefe del Ejecutivo, el Presidente no debe influir en el proceso electoral, ya que esto podría representar una ventaja indebida para su partido. Las resoluciones emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenan al Presidente abstenerse de realizar comentarios que puedan interpretarse como proselitismo político. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que todos los partidos y candidatos compitan en condiciones de igualdad.

Desde la Presidencia, se ha señalado que la libertad de expresión no debe ser coartada, sin embargo, el INE sostiene que las restricciones impuestas están fundamentadas en la necesidad de asegurar un proceso electoral justo y equilibrado.

Guardar

Nuevo