Edisson Reyes habló sobre “Un amor llamado muerte”: “Quiero explorar varios géneros”

En entrevista con Leamos, el joven autor colombiano reflexionó acerca del origen de la trama de su primera novela y dio detalles sobre cómo empezó a escribir y lo que ha sido la recepción de este libro

Compartir
Compartir articulo
El colombiano Edisson Reyes habló con Leamos sobre su primera novela, "Un amor llamado muerte", publicada por Calixta Editores. (Cortesía).
El colombiano Edisson Reyes habló con Leamos sobre su primera novela, "Un amor llamado muerte", publicada por Calixta Editores. (Cortesía).

La primera novela del escritor colombiano Edisson Reyes, quien se ha movido con sigilo por la escena underground de la literatura local, especialmente en Bogotá, es una ficción en la que ha intentado retratar aquellos caminos que, aún distantes, están destinados a encontrarse.

En “Un amor llamado muerte”, título publicado por Calixta Editores, Reyes cuenta la historia de Salomé, una joven periodista para quien el romance solo existe en las historias, como esas que le contaba su madre cuando era niña. La vida, sin embargo, se encargará de hacerla cambiar de parecer cuando deba enfrentarse a la idea del amor y librar sus batallas.

Nunca habrá nada que hacer ante el destino y, por más que Salomé intente evadirlo, controlar lo que le sucede, no habrá posibilidad alguna de salir victoriosa. Aprenderá que no todo es color de rosa y que, cuando se ama, nadie está exento de sufrir. En el camino, se dará cuenta de que hay amores que pueden llegar a costar, incluso, la vida. La pregunta es, ¿estará dispuesta a pagar ese precio?

Le puede interesar: Julián Mejía Tobón habla de “El minuto”, su primera novela: “Cualquiera que se cruce en mi camino podría terminar siendo el germen de un personaje”

Antes de esta novela, el autor había publicado, de la mano de ITA Editorial, su primer libro, un relato que tituló “El chico que guardaba el firmamento en sus ojos”.

Edisson Reyes se formó como ingeniero industrial, pero siempre sintió gran pasión por el teatro y las artes. Estudió actuación y fue coordinador del programa radial ‘The Bolton Show’, de la Fundación Triángulo Rosa, en el que hablaba de literatura, música y cine.

Portada del libro "Un amor llamado muerte", del escritor colombiano Edisson Reyes. (Calixta Editores).
Portada del libro "Un amor llamado muerte", del escritor colombiano Edisson Reyes. (Calixta Editores).

En entrevista con Leamos, Reyes reflexionó acerca del origen de la trama de “Un amor llamado muerte” y dio detalles sobre cómo empezó a escribir y lo que ha sido la recepción de esta novela.

¿Cuál es el origen de esta historia?

“Un amor llamado muerte” nació de varias historias que había creado a lo largo de mi vida, una de ellas era la de Salomé, una periodista a la que dejaban plantada el día de su boda y quien, en medio de su tristeza, intentó quitarse la vida.

La otra historia era la de Cristóbal, un actor de método, quien debía interpretar a un asesino serial, debido a ello, se interna en una institución mental en donde están recluidos; esto con el fin de descubrir qué hay detrás de la mente de dichos criminales.

Una historia más fue la de Beto, un seminarista que se enamora de alguien. Ese simple sentimiento le hace dudar de todo en lo que creía.

La vida de estos personajes hizo un match perfecto, y sin darme cuenta, al trabajar en estas historias, estaba creado el universo de mi primera novela.

Le puede interesar: “Punki”, de Juarma, narrar la violencia con ternura

¿Cuánto tiempo tardó la concreción de la novela?

— Esta es una novela que escribí durante varias etapas de mi vida. La idea inicial empezó con un monólogo (la historia del seminarista) que escribí para una clase de actuación, desde ese momento, hasta el día de la publicación, transcurrieron 5 años aproximadamente.

¿Escogió el género de la novela porque la historia lo demandaba o al terminarla fue lo que salió?

“Un amor llamado muerte” es una novela en donde se mezcla el romance y el misterio. No escogí este género, simplemente escribí, la historia escogió su propio camino. Puedo decir que quiero explorar varios géneros, no encasillarme en uno solo, quiero ser libre de crear sin tener que pensar tanto en eso.

¿Qué influencias rescata para la escritura de esta pieza?

— Esta es una novela que tiene varias referencias a la cultura pop, desde una canción, una película, un libro, un escritor, una serie, y más; lo que hace que quien la lea, se sienta identificado con el vivir y el sentir de algún personaje.

Le puede interesar: Así será la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023: 1.800 actividades y 500 invitados nacionales e internacionales

¿Cómo fue su experiencia con los editores? Usted viene del campo de la autopublicación.

— Fue una experiencia enriquecedora. Agradezco demasiado al equipo de Calixta Editores, por todo el trabajo que se hizo alrededor de mi novela. Soy un escritor empírico, no tengo ningún estudio relacionado con la creación literaria, es por eso que este proceso fue muy importante para mí, aprendí demasiado de mi editora, Tatiana Jiménez, una mujer talentosa a quien le debo mucho, y a quien siempre le digo que “Un amor llamado muerte” no sería lo que es, si no hubiera pasado por sus manos, esta historia es tan de ella como mía.

— ¿Cómo ha sido la recepción de los lectores? ¿Qué ha podido compartir con ellos?

— He recibido muy buenos comentarios, he visto a varias personas compartiendo en sus redes, es algo que me motiva demasiado, porque para ser un escritor desconocido, siento que mi novela está llegando a varias personas y eso hace que todo por lo que luché, valga la pena.

¿Seguirá escribiendo?

— Escribo por amor, creo. La verdad, nunca lo había pensado, pero cada vez que escribo me siento feliz. Escribir es de cierta manera, terapéutico, porque puedo crear mundos en los que me gustaría habitar, vivir las vidas que soñé, y hacer que, quienes me lean, vivan lo mismo que yo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Escrita con apenas 20 años y rechazada por sus editores, “Un ballet de leprosos” permaneció sin ser publicada por más de seis décadas a pesar de ser considerada por el músico y escritor como su mejor libro.
Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

En el peronismo asumen que la falta de orden político les impide canalizar positivamente los conflictos internos de Juntos por el Cambio, que atraviesa una fuerte crisis por la discusión sobre la adhesión de Juan Schiaretti al frente electoral
La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

El jefe de Gobierno no tiene previsto retroceder con la incorporación de Juan Schiaretti. El ministro de Economía presiona de cara al cierre de candidaturas
Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

El ranking del mes incluye al argentino flamante Premio Pulitzer Hernán Díaz, la best-seller Lucinda Riley y el médico argentino Facundo Pereyra. La plataforma digital también regala libros todos los meses: Vargas Llosa y George Orwell y María Guadalupe Cuenca de Moreno, entre los más descargados.
Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

Autismo: herramientas para “sacarnos los anteojos viejos e impulsar el cambio que la sociedad necesita”

Es la propuesta de Alexia Rattazzi, psiquiatra infanto juvenil, especialista en la materia y referente en nuestro país. Su nuevo libro, “Plan de vida”, invita a construir una convivencia humana neurodiversa y pacífica.
Autismo: herramientas para “sacarnos los anteojos viejos e impulsar el cambio que la sociedad necesita”
MÁS NOTICIAS