Qué leer el fin de semana: los best-sellers “Cómo ser un estoico” y “Déjalo ir” y Gioconda Belli por menos de 1.200 pesos argentinos

Infobae Leamos hizo una selección de tres libros esenciales para empezar la lectura, agregar a tu biblioteca digital y aprovechar el precio.

Guardar

Nuevo

"La mujer habitada", "Cómo ser un estoico" y "Déjalo ir", tres libros fundamentales para leer en cualquier dispositivo móvil y computadora.
"La mujer habitada", "Cómo ser un estoico" y "Déjalo ir", tres libros fundamentales para leer en cualquier dispositivo móvil y computadora.

Entramos en modo fin de semana y la lectura puede ser un plan perfecto para disfrutarlo. Infobae Leamos hizo una selección de tres libros de los libros más elegidos de la semana. Desconectar de la rutina y la vida cotidiana y sumergirse en la páginas de estos libros es parte del disfrute del fin de semana y qué mejor que conseguirlos a precios muy convenientes en sus versiones de libro electrónico.

En esta selección, tres reconocidos títulos: el filósofo y doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía Massimo Pigliucci; , el reconocido financiero y autor John Purkiss; y una de los mayores exponentes de la literatura nicaragüense, la celebrada escritora Gioconda Belli.

“Cómo ser un estoico”, de Massimo Pigliucci (979,99 pesos argentinos)

“Cómo ser un estoico”, de Massimo Pigliucci.
“Cómo ser un estoico”, de Massimo Pigliucci.

En Cómo ser un estoico, el filósofo y doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía Massimo Pigliucci ofrece el estoicismo, la antigua filosofía que inspiró al gran emperador Marco Aurelio, como el mejor camino para conseguirlo. Las situaciones de estrés, el cansancio, la saturación laboral y el sentimiento de falla constante son moneda corriente. Este libro aporta las palabras justas para salir a través de la sabiduría estoica.

¿Cómo podemos vivir más felices? El estoicismo tiene la respuesta: no podemos controlar todo pero sí responder adecuadamente para ser más felices. En Cómo ser un estoico, Pigliucci ofrece un sinfín de consejos, ejercicios prácticos y propuestas de meditación para vivir la vida según las pautas del estoicismo y encontrar las soluciones que esta filosofía práctica puede aportar a nuestros problemas modernos.

¿Por qué leerlo? Cómo ser un estoico es una guía esencial para aplicar los principios del estoicismo en nuestra vida cotidiana y a desarrollar una actitud más serena y equilibrada frente a los desafíos y las adversidades. ¿Cómo alcanzar el bienestar y la felicidad? La la antigua Grecia tiene la respuesta.

“Déjalo ir”, de John Purkiss (1199,99 pesos argentinos)

“Déjalo ir”, de John Purkiss.
“Déjalo ir”, de John Purkiss.

Déjalo ir es uno de los libros más vendidos de los últimos tiempos. Se trata de una guía práctica para aprender a soltar aquello que nos impide avanzar en la vida y alcanzar nuestras metas. En este libro, su autor, el reconocido seleccionador de altos ejecutivos y financiero John Purkiss, combina el por qué y el cómo soltar nuestros patrones, ideas y expectativas con técnicas de eficacia demostrada que nos ayudarán a que desaparezca el estancamiento y el cambio suceda.

Purkiss estudió ciencias económicas en la Universidad de Cambridge y cursó un MBA en INSEAD, donde obtuvo el premio Henry Ford II. Pero en los últimos veinte años ha explorado diversas tradiciones, como el budismo, la cábala o el sufismo, y fue la meditación reforzó su intuición en gran medida que lo ayudó en su tarea. A través de ejemplos reales y ejercicios prácticos, el autor nos muestra cómo liberarnos de la carga emocional del pasado y cómo desarrollar una actitud positiva hacia el presente y el futuro.

¿Por qué leerlo? Déjalo ir es uno de los libros del momento, que nos muestra cómo la liberación emocional nos permite ser más creativos, más resilientes y más exitosos en nuestra vida personal y profesional.

“La mujer habitada”, de Gioconda Belli (1199,99 pesos argentinos)

“La mujer habitada”, de Gioconda Belli.
“La mujer habitada”, de Gioconda Belli.

Publicada por primera vez en 1988, La mujer habitada, es el emblemático long-seller de la reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli, quien estos días tuvo una fuerte presencia mediática: el régimen nicaragüense de Daniel Ortega le retiró la nacionalidad y la acusó del delito de “traición a la patria” junto al escritor Sergio Ramírez. Traducida a más de once idiomas y reconocida con numerosos premios, el libro es una novela de amor y aventuras con el fondo de la Revolución Sandinista.

La mujer habitada narra la historia de Lavinia que, tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe. A su lado le llega la oportunidad de implicarse en las luchas populares y los movimientos de liberación de la dictadura de su país, conectando de ese modo con Itzá, una indígena que luchó contra los invasores españoles y que ahora despierta reencarnada en un naranjo para acompañar, apoyar e inspirar a Lavinia.

¿Por qué leerlo? La mujer habitada es considerada una obra fundamental de la literatura latinoamericana. Con su narrativa poética, Belli logra crear una obra de gran fuerza emocional y política, con gran vigencia en la actualidad. Un libro fundamental para pensar cómo las mujeres han sido marginadas y subestimadas a lo largo de la historia, y cómo su participación en la lucha por la libertad y la igualdad ha sido fundamental.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo