Por qué la diversidad en el talento ayuda a crear un entorno laboral inclusivo

En la última edición de Infobae Talks Marca Empleadora, Nestlé presentó su propuesta de valor basada en la inclusión y el bienestar de los empleados. También, destacaron los avances de su Iniciativa por los jóvenes, enfocada en brindarles herramientas para que encuentren trabajo o creen sus propios negocios

Guardar

Nuevo

Nestlé en Infobae Talks Marca Empleadora

En el competitivo mundo empresarial, la cultura organizacional y el compromiso con la diversidad y el bienestar de los empleados se han convertido en aspectos cada vez más valorados por quienes buscan un lugar donde trabajar y crecer profesionalmente.

En este contexto, Nestlé participó en Infobae Talks Marca Empleadora como un referente global en la creación de un entorno laboral ideal en términos de desarrollo personal y profesional para sus colaboradores.

La propuesta de valor de la compañía alimenticia se destaca por tres elementos fundamentales: un ambiente laboral excepcional, oportunidades de carrera y desarrollo, y un enfoque integral en el bienestar de la gente.

Etel Petrasso, gerente de Cultura, Diversidad, Equidad e Inclusión, People Experience y Comunicaciones Internas en Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay, fue la encargada de dar a conocer las estrategias de gestión de talento que posee la organización en la entrevista que le realizó Agostina Scioli.

Nestlé promueve el bienestar integral de sus equipos (Natalia Fernández)
Nestlé promueve el bienestar integral de sus equipos (Natalia Fernández)

“Según nuestras encuestas internas, los colaboradores destacan la calidez y la calidad humana en nuestra empresa, lo que contribuye a generar experiencias transformadoras. Queremos que cuando alguien salga de Nestlé pueda decir que es mejor profesional y persona”, afirmó Petrasso.

En términos de desarrollo laboral, Nestlé ofrece múltiples posibilidades gracias a su presencia en más de 180 países y su diversidad de negocios. Los colaboradores tienen la oportunidad de rotar entre diferentes unidades, realizar misiones cortas y participar en expatriaciones.

“Somos una compañía global con 2.500 colaboradores en la Argentina, con siete fábricas y negocios muy diversos. Esto permite que, dentro de una misma formación, como por ejemplo marketing, se pueda rotar entre distintos negocios”, explicó Etel Petrasso. Además, nuevas áreas como el digital innovation lab y big data crean más oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

Etel Petrasso, gerente de Cultura, Diversidad, Equidad e Inclusión, People Experience y Comunicaciones Internas en Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay (Natalia Fernández)
Etel Petrasso, gerente de Cultura, Diversidad, Equidad e Inclusión, People Experience y Comunicaciones Internas en Nestlé para Argentina, Uruguay y Paraguay (Natalia Fernández)

El bienestar, en tanto, representa otro pilar crucial y se observa el trabajo desde tres ejes: físico, emocional y social. La flexibilidad laboral, la posibilidad de realizar exámenes médicos en la oficina y las actividades para contribuir a la comunidad son algunas de las prácticas que respaldan este enfoque.

“Vemos a la persona en su totalidad. Por eso, nos preocupamos por generar contextos que contribuyan a que se sientan de la mejor forma”, destacó Petrasso. Nestlé ofrece, por ejemplo, la posibilidad de trabajar 20 días desde cualquier parte del país y horarios flexibles, lo cual es altamente valorado por los empleados.

Además, la ejecutiva destacó la importancia de la equidad y la diversidad. En los últimos años, la empresa ha implementado un plan de acción que aborda cinco pilares: personas con discapacidad, comunidad LGBTQI+, generaciones, diversidad cultural y equidad de género. “Nos propusimos incorporar esta perspectiva en todo lo que hacemos. Esto significa nuestra cultura, nuestras prácticas y nuestro liderazgo”, explicó.

Nestlé destacó en Infobae Talks Marca Empleadora su compromiso con la creación de un entorno laboral inclusivo y enriquecedor para sus empleados (Natalia Fernández)
Nestlé destacó en Infobae Talks Marca Empleadora su compromiso con la creación de un entorno laboral inclusivo y enriquecedor para sus empleados (Natalia Fernández)

Por otra parte, desde hace una década, la compañía lleva adelante la “Iniciativa por los jóvenes”, que brinda herramientas y programas de formación con el fin de prepararlos para el mercado laboral formal o para emprender. “Lanzamos esta propuesta con el objetivo de que adquieran conocimientos actualizados para ingresar al mercado laboral formal o crear un negocio propio”, comentó Petrasso.

Colaboraciones con distintas ONG y acuerdos como el firmado con UNESCO en 2023 refuerzan este programa que apoya a los adolescentes. “Esta alianza con UNESCO nos permitió seguir desarrollando el ecosistema emprendedor en Latinoamérica. La iniciativa busca brindarles a los jóvenes recursos y competencias necesarias para desarrollar y llevar a cabo proyectos innovadores con un impacto social positivo en sus comunidades”, detalló la ejecutiva de la marca.

“Hicimos una convocatoria a la que aplicaron más de 900 proyectos y ya tenemos 20 ganadores, de los cuales 2 pertenecen a Argentina. En junio tendremos una semana de cierre con todos los ganadores, aquí en Buenos Aires”, agregó Etel Petrasso.

Esta estrategia integral y humana posiciona a Nestlé como una empresa atractiva para trabajar y desarrollarse, ya que promueve un ambiente de trabajo inclusivo y diverso, así como contribuye para lograr el bienestar de sus colaboradores y la comunidad.

Guardar

Nuevo