Ciudad Sagrada de Caral-Supe: turista japonesa marco hito histórico al convertirse en la visitante un millón
El sitio arqueológico celebra su relevancia internacional y la labor de conservación, mientras visitantes de todo el mundo exploran su legado arquitectónico, científico y cultural, promoviendo su reconocimiento global

Jordania alerta de la caída de turistas en Petra por el conflicto entre Israel e Irán
Las autoridades turísticas de Jordania informan sobre un mínimo histórico en la llegada de visitantes a Petra debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán, afectando la economía local
Lençóis Maranhenses, el "desierto inundado" símbolo del turismo sostenible en Brasil
Lençóis Maranhenses destaca por sus lagunas cristalinas y dunas móviles, siendo un referente del ecoturismo en Brasil y reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2024
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco
Candidaturas de Brasil, México y Panamá para la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco incluyen el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu, la Ruta colonial transístmica y la Ruta huichol a Wiricuta
Bienalsur celebra sus 10 años con 20 mil KM de arte
La bienal internacional -que comienza en Bogotá-, se desarrollará en más de 140 sedes, distribuidas en 34 países, abordando temas como inteligencia artificial, medio ambiente y derechos humanos, y contará con la participación de destacados artistas

Diez sitios Patrimonio de la Humanidad que marcaron la historia del cine y promueven el turismo global
Desde África oriental hasta América del Sur, una serie de enclaves protegidos por la UNESCO ganaron visibilidad internacional tras aparecer en producciones emblemáticas

Ernest Urtasun pide reunirse con Alfonso Rueda para analizar el impacto de Altri en el Camino de Santiago
El ministro de Cultura expresa su preocupación por el proyecto Gama de Altri y su posible impacto en el Camino de Santiago, solicitando una reunión técnica con la Xunta para analizar la situación

A nivel mundial las mujeres son mayoría en la docencia, sin embargo no acceden en igualdad a los puestos de liderazgo en educación
La brecha de género en educación se hace sentir cuando se observan las diferencias de participación en puestos jerárquicos y de toma de decisiones, según lo analizado en el reciente Informe de género GEM de la Unesco

Comenzó la recorrida de la UNESCO en Bahía Blanca para restaurar el patrimonio cultural perdido en el temporal
Especialistas de varios países, junto a la UNESCO, colaboran con equipos locales para analizar el impacto en museos, bibliotecas y espacios de cultura afectados por las inundaciones

A nivel mundial las mujeres son mayoría en la docencia, pero no acceden en igualdad a los puestos de liderazgo en educación
La brecha de género en educación se hace sentir cuando se observan las diferencias de participación en puestos jerárquicos y de toma de decisiones, según lo analizado en el reciente Informe de género GEM de la UNESCO
