
Amazon está revolucionando la logística tradicional de entrega de paquetes a domicilio con su programa “Prime Air”, diseñado para realizar este servicio a sus clientes en 30 minutos o menos, con una particularidad: los repartidores son drones.
En Lockeford, condado de San Joaquín en California, Estados Unidos, esta nueva tecnología se ha convertido en una sensación entre sus habitantes.
La empresa ha logrado que paquetes que antes se entregaban en carro, ahora lleguen a los clientes a través del aire, una nueva modalidad que ya lleva un año en funcionamiento en la mencionada localidad y también en College Station, Texas, siendo estos los únicos lugares en el mundo que utilizan este método.

Los drones de Amazon, con un peso de 40 kilogramos, están diseñados para transportar paquetes de hasta 2.5 kilos a velocidades de hasta 96 kilómetros por hora. Según declaraciones a CBS News Sacramento de Erik García Robertson, líder de operaciones comerciales en el Centro de Cumplimiento Prime Air en Lockeford, el artículo más pedido durante la última semana fue “un cepillo de dientes”.
Así funciona
Debido a las diferentes características de los terrenos y para garantizar que la entrega sea segura, Prime Air evalúa la ubicación del cliente, determina cualquier obstáculo y proporciona al usuario una marca para que el drone aterrice con seguridad.
Para garantizar un vuelo seguro, estos aparatos están dotados de una tecnología de detección y evasión, lo que les permite sortear obstáculos de manera autónoma. Pese a algunos accidentes durante las pruebas en una instalación cerrada, la empresa asegura que no ha habido problemas en las entregas a clientes.

Carina Borra, una residente del área de Lockeford, destacó en entrevista con el mismo medio, que este servicio es “más rápido” que la mayoría de los servicios de reparto como Instacart o DoorDashing. Borra, en particular, valora el tiempo y el combustible ahorrados con este nuevo método, especialmente para aquellos que viven en áreas rurales.
Además, se están realizando entregas con drones en College Station, Texas y se trabaja estrechamente con la Administración Federal de Aviación para determinar las áreas seguras y aptas para volar. Esta tecnología futurista ha estado en desarrollo desde 2013, el número exacto de paquetes entregados a diario no está claro, pero la zona cuenta en total con ocho drones en funcionamiento.
Algunas desventajas
Las estrictas restricciones de seguridad de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) obstaculizan los esfuerzos de la compañía tecnológica, propiedad de Jeff Bezos, para realizar entregas por drones en todo el país, según el portal especializado The Information.

Las principales limitaciones con las que se enfrenta Amazon ante la FAA tienen que ver con la necesidad de supervisión humana constante y la prohibición de operar estos aparatos voladores no tripulados en zonas densamente pobladas, reduciendo en el número de posibles destinatarios.
A pesar de su gran desarrollo, los drones aun están lejos de poseer autonomía completa y requieren la manipulación de un experto, tampoco pueden sobrevolar áreas como centrales eléctricas, escuelas o carreteras. Además, las operaciones aéreas en proximidad a las personas y a los vehículos en movimiento están estrictamente prohibidas.
La licencia actual de Amazon estipula que los drones deben mantenerse a una distancia mínima de 30 metros de las personas durante todas las fases del vuelo.
Últimas Noticias
Estados Unidos ajusta sus tarifas migratorias: cómo quedan los precios de visas, TPS y permisos laborales
Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es importante verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores

Volcanes activos en varios estados de EEUU: ¿qué está pasando y por qué ocurre ahora?
Diferentes regiones del país registran episodios de sismos y erupciones, bajo constante vigilancia por equipos científicos federales

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Donald Trump dijo que espera avances en los próximos días para alcanzar un acuerdo en Gaza
El presidente estadounidense se mostró confiado en lograr un progreso inmediato, aunque las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se encuentran estancadas
Florida realizará la ejecución número 26 del año y marca récord de una década en Estados Unidos
La condena de Michael Bernard Bell en una prisión estatal coincide con el incremento de sentencias capitales y cambios recientes en el panorama judicial en el país
