Isco dice adiós al sueño de la Eurocopa: una fractura del peroné acaba con el MVP del Betis

El centrocampista malagueño podría pasar por el quirófano a raíz de su nueva lesión, que le aparta de una selección española en la que tenía muchas posibilidades de entrar por su gran temporada como bético

Guardar

Nuevo

Isco en un partido de esta temporada con el Betis (EFE/ José Manuel Vidal)
Isco en un partido de esta temporada con el Betis (EFE/ José Manuel Vidal)

Los peores pronósticos se han confirmado y una de las grandes esperanzas del aficionado español se ha esfumado: Isco no podrá estar en la próxima Eurocopa. A pesar de que se había ganado la confianza de Luis de la Fuente por su gran rendimiento deportivo, el centrocampista malagueño tendrá que cogerse vacaciones forzosas debido a la lesión de alcance, ya es oficial, que tiene. La gravedad, según ha anunciado el Betis este viernes, es inapelable: “Sufre una fractura diafisaria en el peroné izquierdo”, que llevará a que se valore “en las próximas horas la necesidad de intervención quirúrgica para resolver la lesión”.

El golpe en la pierna izquierda que Isco se llevó el jueves a domicilio contra Las Palmas, disputándole el balón a Saúl Coco, fue de gravedad. Ya se intuía que sería así cuando tuvo que retirarse del partido tras esta acción fatal en el minuto 39 y, además, se le vio con muletas posteriormente. Con este diagnóstico, no podrá ponerse la elástica bética ni contra la Real Sociedad ni contra el Real Madrid. Un contratiempo para los sevillanos, que todavía optan a hacerse con una plaza para la Europa League y ya no van a disfrutar de su líder esta temporada.

Te puede interesar: La relación entre Laporta y Xavi salta por los aires: del “siempre tuve ganas de que siguiese” al cisma de la rueda de prensa

No cabe duda de que Isco ha recuperado su mejor versión sobre el césped. Manuel Pellegrini, como ya hiciera en el Málaga, ha conseguido que el rendimiento del ex del Madrid volviese a ser superlativo, convirtiéndose en el jugador más sobresaliente (MVP) de hasta 19 choques de la 23-24. A los 32 años, su candidatura para volver a la Roja era realmente seria, después de haber participado, en su día, en el Mundial de 2018.

Isco al retirarse lesionado contra Las Palmas (EFE/ Ángel Medina G.)
Isco al retirarse lesionado contra Las Palmas (EFE/ Ángel Medina G.)

Isco ha marcado nueve goles y ha repartido siete asistencias en 36 encuentros con el Betis (2.790 minutos) este curso. Después de los problemas que tuvo para encontrar continuidad tras su salida del Madrid, este mazazo corta una resurrección magnífica, que había hecho olvidar por completo el calvario que llegó a sufrir: pasó sin pena ni gloria por el Sevilla, con una salida por la puerta de atrás incluida (”Le dije que era la persona más mentirosa que me había encontrado en el mundo del fútbol y me agredió. Vino hacia mí, me cogió del cuello, nos apartamos y ya nos tuvieron que separar del todo”, confesó sobre Monchi), y su fichaje por el Unión Berlín no llegó a buen puerto a última hora.

De la Fuente le tenía muy presente

Sin equipo entre diciembre de 2022 y julio de 2023, el acuerdo por una campaña con el Betis no ha podido ser más satisfactorio. Tan sólo este percance físico ha lastrado un año de sobresaliente para Isco, al que le dolerá lo suyo no poder trasladar sus buenas sensaciones recientes también a la selección, donde parece que se le esperaba con los brazos abiertos.

“Le conocemos todos y sabemos el talento que tiene, me declaro públicamente admirador de Isco”, había confesado De la Fuente en una entrevista reciente en Teledeporte. Ausente de las convocatorias “por diferentes contratiempos”, daba la sensación de que la más importante de 2024 iba a incluir al de Arroyo de la Miel. “Por supuesto, tiene todas las posibilidades, independientemente de que haya estado o no. Lo está haciendo muy bien, se lo merece y tiene todas las posibilidades de estar con nosotros”, añadía el seleccionador.

Te puede interesar: La Fiscalía abre una investigación para esclarecer los insultos racistas a Nico Williams en el Metropolitano

Isco en pleno disparo a puerta (EFE/ Raúl Caro)
Isco en pleno disparo a puerta (EFE/ Raúl Caro)

“No lo conozco. Le conocí y coincidimos en una Sub-21, donde yo fui segundo de Albert Celades en Serbia. Vosotros seguro que tenéis más relación personal. Pero vamos, que no me duelen prendas en hablar como hablo de él. Es que yo no sé por qué se puede extrañar la gente de que diga si me gusta un futbolista u otro. Pues a mí me gustan determinados futbolistas con unas características así. E Isco, la verdad, es que me parece un gran jugador”, reiteraba al respecto en Relevo. Finalmente, queda pendiente que De la Fuente cuente con él en el futuro.

Guardar

Nuevo