Valladolid, 16 oct (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la condena de veintiún años de prisión por asesinato, amenazas y tenencia ilícita de armas impuesta por la Audiencia Provincial a Rubén A.S., por el asesinato de un joven, al que mató de un tiro en el pecho en una discoteca de La Cistérniga (Valladolid) en 2022.
La Sala de lo Civil y Penal ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por el condenado contra la sentencia dictada el pasado mayo tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, en la que se le condenó a dieciséis años y seis meses de prisión por un delito de asesinato consumado.
La Audiencia Provincial consideró que existía alevosía, pues la víctima no se pudo defender y el procesado se aseguró el resultado de su acción, al tiempo que estableció una pena de dos años de prisión por amenazas y un año y seis meses por tenencia ilícita de armas.
En su resolución, facilitada por el Gabinete de Comunicación, el Tribunal Superior de Justicia indica que en el recurso el acusado "lo que hace es negar su participación en la muerte y en las amenazas ya descritas, sosteniendo que las pruebas valoradas no son suficientes para acreditar tal participación y denunciando que no se han tenido en cuenta otras pruebas ni se han investigado otras posibilidades en cuanto a dicha autoría".
La Sala considera que " tal versión alternativa de los hechos (la de que el autor de la muerte y de las amenazas enjuiciadas sea una tercera persona no identificada) choca con la valoración efectuada por el Jurado de las pruebas personales antes indicadas, a cuyo tenor se han establecido los hechos probados en que se basa la condena".
El TSJ concluye que "ha de respetarse el relato de hechos probados de la sentencia, basado en el veredicto del Jurado, que está además suficientemente motivado, no pudiendo hablarse de vulneración del principio de presunción de inocencia ni de que la condena del acusado, por ser autor de la muerte de X., y de las amenazas graves a empleados del establecimiento, carezca de toda base razonable".
Los hecho ocurrieron en la madrugada del 1 de agosto de 2022 en la discoteca conocida como Fiestuki, situada en La Cistérniga (Valladolid), cuando tras una discusión en el interior del establecimiento el acusado disparó a la víctima con un arma para la que no tenía licencia y con la que amenazó a varios empleados de la discoteca que trataron de impedir su fuga.
El acusado logró huir en su vehículo con la amiga con la que había ido al local y regresó a Salamanca. La mujer resultó absuelta del delito de tenencia ilícita de armas por el que fue juzgada.EFE
Últimas Noticias
La Asociación de Propietarios de Cataluña critica las sanciones aprobadas por el Govern
Propietarios de Cataluña expresan su rechazo a las nuevas sanciones impuestas por el Govern, que buscan regular el alquiler y que consideran perjudiciales para el acceso a la vivienda en la región
Antiviolencia propone sanciones para 6 nuevos aficionados en el Atlético-Real Madrid
la comisión antiviolencia sugiere nuevas sanciones económicas y prohibiciones de acceso a aficionados por incidentes de violencia en varios partidos, incluyendo el derbi Atlético-Real Madrid y otros encuentros recientes
Estabilizado el incendio forestal de Alicante, donde han trabajado seis medios aéreos
Un incendio forestal en La Algueña, Alicante, ha sido estabilizado tras la intervención de seis medios aéreos y varias unidades de bomberos en un terreno afectado por rachas de viento
Víctor de Aldama, citado este jueves ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias
Víctor de Aldama comparecerá ante la comisión de investigación del Parlamento de Canarias sobre la compra de material sanitario durante la pandemia, junto a otros altos funcionarios relevantes
