Marks & Spencer aumentó un 58 % el beneficio en su año fiscal, hasta 840 millones de euros

Guardar

Nuevo

Londres, 22 may (EFECOM).- La cadena de supermercados británicos Marks & Spencer tuvo beneficio bruto anual para el año fiscal 2024 -hasta el pasado 30 de marzo- de 716,4 millones de libras (840 millones de euros), un aumento del 58 % frente al ejercicio previo atribuido a su plan de renovación.

Según el balance de resultados publicado este miércoles, el gigante minorista registró un aumento mucho mayor que el anticipado por los analistas, que habían contemplado una subida del 35 % en los beneficios antes de impuestos para ese año fiscal.

La reputada cadena británica precisó que las ventas en su departamento dedicado a alimentación aumentaron un 11,3 % a lo largo del año, mientras que reportó un crecimiento del 5,2 % en su división de ropa y hogar.

Ambas divisiones encadenaron 12 trimestres consecutivos de crecimiento, según apuntó la empresa.

"Food and Clothing (Alimentación y ropa) & Home (Hogar) creció en volumen y participación de valor por delante del mercado y las ventas aumentaron en las tiendas y online", apuntó hoy Stuart Machin, consejero delegado del grupo.

El grupo también indicó que está impulsando su objetivo de recortar los costes en otros 100 millones de libras (117 millones de euros) hasta 500 millones de libras (586 millones de euros) para 2027-2028.

La firma considera que "con los continuos vientos en contra, notablemente procedentes de la inversión y de los salarios de los colegas (de la empresa), el programa de coste estructural es crítico a nuestra progresión de beneficios".

M&S remarcó asimismo que goza "de la salud financiera más fuerte desde 1997" y mostró su confianza en realizar "más progresos" cara al próximo año fiscal.

"Dos años después de arrancar nuestro plan 'renovar para crecer', podemos ver el comienzo de un nuevo M&S", dijo Machin.

El directivo destacó además el crecimiento del volumen de ventas de los departamentos de alimentación y ropa y del de hogar "tanto en los comercios físicos como en ventas online". EFECOM

prc/vg/sgb

Guardar

Nuevo