El sector fotovoltaico ve fundamental el almacenamiento para tener unos precios adecuados

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFECOM).- El presidente de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), Rafael Benjumea, ha dicho que, en el actual contexto de precios bajos de la electricidad, el almacenamiento y el hidrógeno verde juegan un papel fundamental para encontrar el balance de precio adecuado para que haya inversiones en la fotovoltaica.

Benjumea ha inaugurado este miércoles en Madrid la II Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar, organizada por Unef, que se celebra en un contexto de desaceleración del crecimiento del autoconsumo y de los sistemas asociados de almacenamiento, además de una situación de precios de la electricidad a mínimos históricos, según ha indicado la patronal fotovoltaica en un comunicado.

Benjumea ha dicho que, por estos motivos, "el almacenamiento y el hidrógeno verde juegan un papel fundamental para encontrar el balance de precio adecuado que siga garantizando la competitividad que atraiga industria y favorezca a la ciudadanía, a la vez que asegura las inversiones necesarias para culminar los objetivos contemplados en el Plan Integrado de Energía y Clima".

Ha explicado que "el almacenamiento asociado a la energía solar nos permite descarbonizar el 'mix' eléctrico de las horas en las que no hay sol".

Por eso, ha señalado que "no cabe duda de que en los próximos años las baterías y otros sistemas de almacenamiento energético van a ser tan imprescindibles como los propios paneles solares, tanto en instalaciones a gran escala como en autoconsumo".

Durante la primera jornada de la Cumbre, Unef y los expertos que han participado han subrayado que es necesario eliminar las barreras que ralentizan el despliegue del almacenamiento, facilitando su incorporación en instalaciones ya existentes.

También han demandado que se flexibilicen los criterios de acceso y conexión para nuevas instalaciones que incorporen almacenamiento y que se simplifique la tramitación administrativa cuando el almacenamiento se incorpore dentro del perímetro de las plantas.

Benjumea ha señalado que también es necesario crear un marco retributivo para el almacenamiento, que dé señales de precio a largo plazo a través de mecanismos competitivos, como ocurre con las fuentes de generación eléctrica.

Ha explicado que estos mecanismos deben ser complementarios a otras fuentes de ingresos asociadas a los distintos servicios que puede aportar el almacenamiento al sistema eléctrico, como servicios de balance, resolución de congestiones, mercados de flexibilidad o inercia. EFECOM

cga/jla

Guardar

Nuevo