Bildu insta a Sánchez a medir sus decisiones y cuestiona su laxitud con Israel y Marruecos

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha instado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "medir bien" sus decisiones y ha contrastado la rotundidad con la que responde frente a Argentina con la laxitud que se mantiene respecto a Israel o Marruecos.

Aizpurua ha advertido a Sánchez durante la comparecencia de Sánchez de que la diplomacia se basa en relaciones difíciles y complicadas en las que se debe medir "milimétricamente cada palabra y cada paso".

Aunque ha recalcado que los "ataques" del presidente argentino, Javier Milei, deben ser denunciados y rechazados y que entiende la "posición firme" de Sánchez, ha dicho que "quizá si este episodio se hubiese producido en otro momento político, las consecuencias habrían sido distintas".

Por eso, ha añadido "resulta difícil comprender la rotundidad con la que se responde frente al caso Argentino, sin quitarle un ápice de gravedad, con la laxitud que se mantiene respecto a Israel o Marruecos".

Según la dirigente vasca, la mejor fórmula para hacer frente a la ultraderecha es poner "pie en pared" a su agenda "regresiva y autoritaria" conquistando nuevos derechos y nuevas libertades.

"No bastará con enfrentarse a Milei, Abascal, Ayuso o Feijóo", sino también con "el señor Garamendi y las principales empresas del IBEX", ha advertido.

Ha agregado que "el entramado político, judicial, mediático, policial, empresarial u oligárquico que hoy se revuelve y actúa contra la propia voluntad popular, bendecido todo ello por la propia Corona, no aceptará ni hoy ni nunca renunciar a los privilegios y poder que el régimen del 78 les otorgó".

Aizpurua cree que el presidente del Gobierno es una víctima más del "lawfare", contra el que, en su opinión, no se acabará hasta que se abra un nuevo ciclo político de "democratización profunda" del Estado.

Y, en alusión al retiro de cinco días de Sánchez para reflexionar, le ha dicho que "generar una crisis institucional de primer nivel, y resolverla sin ningún tipo de decisión, ni acción, ni plan para enfrentar las causas que generaron esa crisis, no es lo que esperaba de usted".

En su opinión, los "hechos brillan por su ausencia" en la legislatura y, por eso, ha recordado a Sánchez que le apoyaron en la investidura no para asistir "cada semana a un nuevo capítulo de una mala serie", sino a avances en derechos y libertades.

La dirigente de EH Bildu ha iniciado su intervención celebrando la decisión del Gobierno de reconocer el Estado Palestino el próximo 28 de mayo, pero ha subrayado que debe ser "algo más que una declaración política".

Ha instado al Ejecutivo a adoptar una postura clara frente al "genocidio televisado" en Palestina l y apruebe medidas como el respaldo a las denuncias de la Corte Penal Internacional contra Israel, el embargo armamentístico y económico o la ruptura de las relaciones políticas y económicas. EFE

bgo/mcm

Guardar

Nuevo