Becas de estudio para el curso 2024-25: requisitos y quienes pueden beneficiarse

El plazo de algunas ayudas para la formación educativa está aún abierto, las cuales pueden suponer un importante apoyo de cara afrontar los futuros retos profesionales

Guardar

Nuevo

ecribir, anotar, resumir, memoria, exámenes, rendir, caderno de apuntes (Imagen Ilustrativa Infobae)
ecribir, anotar, resumir, memoria, exámenes, rendir, caderno de apuntes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las ayudas económicas para el estudio suponen, para muchos jóvenes, la única forma de costearse los estudios y de, por extensión, labrarse un futuro en aquellas materias que más les interesan. Es por ello que, anualmente, el Gobierno destina miles de millones de euros para becar a los estudiantes y que estos puedan acceder a su formación independientemente de sus recursos o del lugar en el que vivan.

El Gobierno ha preparado un presupuesto de 2.535 millones de cara a las ayudas del curso 2024/2025, en lo que supone un ligero aumento respecto a lo preparado para el de 2023/2024 y una continuación en el contraste con otros años anteriores. No en vano, la partida ha crecido un 72% respecto a 2018.

Te puede interesar: Becas de hasta 4.000 euros para Formación Profesional : requisitos y cómo solicitarlas

Sin embargo, la multiplicidad de caminos formativos que a día de hoy pueden elegir los jóvenes es sorprendente, de modo que las ayudas al estudio se ramifican también en varios tipos particulares, aunque con 3 principales: las becas generales para estudios universitarios, las de para estudios no universitarios y las de apoyo educativo. Estas últimas, que son las que todavía se pueden pedir, son para personas con una discapacidad de un grado igual o superior al 25% o con un trastorno grave de la conducta o de la comunicación y del lenguaje. Asimismo, también podrán beneficiarse los alumnos con un trastorno del espectro autista o considerados de altas capacidades.

El dinero que puede conllevar cada beca

De este modo, la cuantía de estas ayudas puede variar dependiendo de un tipo u otro. Por ejemplo, en el caso de las becas de estudios universitarios y de los cursos de acceso, se ofrece un pago de la matrícula. Eso sí, en general todas disponen de una o varias cuantías fijas y una sola variable, la cual se modulará según la renta familiar y el rendimiento académico del becado.

Y es que la concesión de las becas siempre tendrá en cuenta los ingresos familiares del solicitante, que según estén por encima o debajo de los umbrales fijados y según los miembros que tenga la familia, determinarán tanto la cuantía como la adjudicación de la beca. Este año, estos umbrales han subido un 5% en respuesta al ascenso del IPC, así como a la subida del los salarios.

Umbrales de las becas de estudio (Gobierno de España)
Umbrales de las becas de estudio (Gobierno de España)

Por ello, el primer umbral se sitúa en el próximo curso en los 9.314 euros para familias de un solo miembro y los casi 38.200 euros para familias de 8 miembros, de modo que las familias cuya renta no alcance esa cifra recibiría todas las cuantías fijas, la cuantía variable y la beca de matrícula. El último umbral se sitúa, en cambio, entre los 15.567 y los 59.199 euros. En ese último umbral, se puede obtener la beca básica, la cuantía fija ligada a la excelencia y la beca de matrícula. Eso sí, habrá que atender también a las diferentes especificidades según los cursos o estudios que se estén realizando.

Te puede interesar: Becas para la escolarización de 0 a 3 años: plazos, requisitos y cómo solicitarlas

Cuándo y dónde solicitar las becas

Actualmente, los plazos para la beca general de estudios postobligatorios han finalizado, ya que el último día para presentar la solicitud fue el 10 de mayo. No obstante, todavía estás a tiempo si quieres solicitar las ayudas de apoyo educativo, cuyo periodo para presentar la petición se abrió el 30 de abril y se cierra el 13 de septiembre. Para el proceso, hay que acceder a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, desde donde también se podrá consultar el estado de tramitación.

Además, siempre se podrá ir a alguna unidad de becas de la administración educativa o de la universidad correspondiente. También en la página web del Ministerio se podrá consultar la situación de las solicitudes en cada uno de los centros.

Las ayudas al estudio que puedes pedir al mismo tiempo que las becas MEC.
Guardar

Nuevo