El actor Viggo Mortensen se suma a la defensa del gallego en un instituto coruñés: “Las lenguas son el tesoro de los pueblos”

‘Aquí tamén se fala’ es una campaña de dinamización lingüística que empezó en el IES Rafael Dieste de la ciudad de A Coruña y que se ha extendido por centros educativos de toda la comunidad

Guardar

Nuevo

El actor estadounidense Viggo Mortensen habla durante un conferencia de prensa dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (México). EFE/Iván Villanueva
El actor estadounidense Viggo Mortensen habla durante un conferencia de prensa dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (México). EFE/Iván Villanueva

La diversidad de un país se mide por diversos elementos, uno de ellos siendo su riqueza lingüística. El actor Viggo Mortensen es uno de los grandes defensores de la variedad idiomática que existe en España, prueba de ello es que ha participado en la campaña Aquí tamén se fala, puesta en marcha por el IES Rafael Dieste de A Coruña para el fomento de la lengua gallega.

El proyecto de dinamización lingüística que empezó en dicho instituto se ha extendido por centros educativos de toda la comunidad, siendo el actor de El señor de los Anillos una de las caras más visibles del proyecto. En los diversos perfiles en redes sociales de la campaña se puede ver un vídeo en el que el intérprete defiende las lenguas como “el tesoro de los pueblos”. “Por eso hoxe, en Galicia, onde esté, tamén falo galego”, ‘por eso hoy, en Galicia, donde esté, también hablo gallego’, entona Mortensen.

Te puede interesar: El Festival de San Sebastián se solidariza con Itziar Ituño y con cualquier actriz “que sufra boicot por sus ideas”

A partir de un programa de poesía impulsado por el gobierno de la provincia en el que Mortensen participó, puesto que también es poeta, los responsables de la campaña lingüística se pusieron en contacto con él. Según explica en La voz de Galicia uno de estos responsables, el profesor Alberto Pombo, tras intercambiarse varios correos, el actor les grabó el vídeo. “Es una persona muy sensible, con un gran respeto y un profundo amor por la diversidad lingüística”, explica al medio en una entrevista. “Su participación es un gran impulso”, afirma el docente.

El actor siempre ha sido sensible a la diversidad lingüística. Habla inglés, castellano, francés y noruego, pero también controla otra lenguas. No en vano, en ocasiones se ha animado a hablar en catalán, pero no en la intimidad como José María Aznar. Cuando hace cinco años acudió al programa Late Late Show de James Corden, un vídeo suyo explicando la tradición catalana del Caga Tió se hizo viral. Cuando el presentador le preguntó si conocía alguna tradición peculiar, Mortensen respondió: “Nunca había visto nada igual, en lugar de Santa Claus tienen el Tió, en serio, creo que es una tradición precristiana”, alegó.

Te puede interesar: Así es ‘Cualquiera menos tú’, la comedia romántica del año con Sydney Sweeney en la que todo el mundo es insoportablemente guapo

La poesía como segunda carrera

De forma paralela a la actuación, Mortensen desarrolla una carrera literaria que le llevó a publicar el poemario en español Lo que no se puede escribir, que incluye fotografías que realizó en 2018, y que vio aplazada su presentación por la pandemia y por los sucesivos rodajes en los que participó.

Comparó el proceso de hacer una lectura con el gesto de repasar un álbum de fotos “donde se ven imágenes de familias o amigos, pero que el noventa por ciento de lo que se recuerda está fuera del marco de la foto, porque hace alusión a cómo estaba uno en ese momento, con quién vivías, de quién estabas enamorado o quién murió entonces”.

Te puede interesar: ‘La sociedad de la nieve’, nominada a ‘Mejor película de habla no inglesa’ en los BAFTA

Para Mortensen, compartir sus poemas con el público sobre un escenario es como estrenar una película “y nunca se sabe cómo va a reaccionar” aunque la cinta sea la misma. “Con la poesía sucede lo mismo, al leer un poema, algo pasa entre mi boca y la persona que escucha, es un proceso interesante que siempre evoluciona”, afirmó entonces.

Guardar

Nuevo