Sánchez y Zelenski se reúnen en Granada antes de la cumbre europea: “Es importante para Ucrania tener defensas para el invierno”

El presidente de Ucrania ha aterrizado en España por primera vez desde la invasión rusa y por sorpresa, guardando hasta el último minuto la incógnita sobre su presencia por seguridad

Guardar

Nuevo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante un encuentro bilateral con motivo de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada. (Borja Puig de la Bellacasa/Moncloa)
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante un encuentro bilateral con motivo de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada. (Borja Puig de la Bellacasa/Moncloa)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está ya en Granada para participar en la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE). Lo ha anunciado él mismo a través de sus redes sociales: “He llegado a Granada, España, para participar en la cumbre de la Comunidad Política Europea”, ha dicho este jueves, quien visita España por primera vez desde la invasión rusa y por sorpresa. “Nuestro objetivo común es garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestra casa común europea”, ha añadido.

Su llegada, como es habitual, era una incógnita al preservarse la máxima seguridad por la invasión rusa a Ucrania. Este país forma parte de la Comunidad Política Europea, una plataforma que nació el año pasado por iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, precisamente en el contexto de la guerra iniciada por Vladimir Putin.

Te puede interesar: Granada acoge el gran hito de la Presidencia española de la UE con el pacto migratorio cerrado tras años de negociación

Esta reúne a los 27 líderes de los Estados miembros de la UE y a los de otros 17 países europeos que no forman parte de los Veintisiete, como el Reino Unido o Ucrania. En este sentido, se celebra en Granada en el marco de la presidencia española de la Unión Europea. Este tercer importante encuentro de debate y reflexión abordará los conflictos políticos, y servirá de escenario para manifestar una vez más la unidad de todo el continente frente a Rusia por su invasión a Ucrania.

“Estamos trabajando junto con socios para mejorar la arquitectura de seguridad europea, en particular la seguridad regional. Ucrania tiene propuestas sustanciales a este respecto”, ha dicho Zelenski en el mensaje compartido en la red social X. “Prestaremos especial atención a la región del Mar Negro, así como a nuestros esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad alimentaria mundial y la libertad de navegación”, ha añadido.

Te puede interesar: Bruselas aprueba la adenda y permitirá a España recibir 93.500 millones de fondos extra

Por último, ha recalcado que “la prioridad clave de Ucrania es reforzar la defensa aérea”, sobre todo ante la llegada del invierno y la posibilidad de que Rusia repita su campaña de ataques aéreos contra las infraestructuras eléctricas y térmicas ucranianas. “Ya hemos sentado las bases para nuevos acuerdos con socios y esperamos su aprobación e implementación”, ha añadido el jefe del Ejecutivo ucraniano acerca de este cumbre: “Este debería ser un día productivo para Ucrania y Europa en su conjunto”.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante un encuentro bilateral con motivo de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada. (Borja Puig de la Bellacasa/Moncloa)
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante un encuentro bilateral con motivo de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada. (Borja Puig de la Bellacasa/Moncloa)

Más allá de este encuentro, los 27 tendrán un reunión informal este viernes en Granada, en el que se abordará además la ampliación de la UE a otros socios y las reformas que serán necesarias ante la previsión de entrada de Ucrania, Moldavia y otros países del este del continente europeo. Y es que, la cumbre en la ciudad andaluza servirá de punto de partida para fijar una nueva agenda estratégica de los próximos años, pues la Presidencia belga tendrá el turno durante las elecciones. Dentro de esos debates a futuro, además de la ampliación del club comunitario, se abordará la autonomía estratégica abierta, cuyas líneas generales presentó Sánchez el mes pasado en un acto en la CEOE.

Pedro Sánchez, a su llegada, ha puesto el acento en los temas que se tratarán en la cumbre de Granada. Asimismo, ha celebrado la presencia de Zelenski en esta importante cita, con quien se ha reunido antes del comienzo de la reunión. El presidente de Ucrania, por su parte, ha confesado que lo importante es salvaguardar “la unidad en Europa”. “Es importante para Ucrania tener defensas para el invierno, ya que hay muchos ataques de diferentes tipos”, ha señalado en relación a los ataques con misiles y drones iraníes.

Guardar

Nuevo