Los tres trucos de Google para encontrar vuelos baratos

Los precios cambian con frecuencia, pero con las herramientas adecuadas se pueden encontrar los mejores vuelos

Guardar

Nuevo

Chica subiéndose a un avión (Getty).
Chica subiéndose a un avión (Getty).

Cuando viajamos, debemos tener en cuenta diferentes puntos que influyen directamente sobre el futuro de nuestro viaje. Desde el peso y dimensiones de la maleta, o la documentación, hasta la aerolínea elegida o el número de escalas. Sin embargo, uno de los aspectos que más tenemos en cuenta es el precio, pues siempre queremos ahorrar lo máximo posible en los vuelos. Así, existen algunos consejos que pueden ayudar a conseguirlo, como reservar con anticipación o en un determinado día de la semana.

Sin embargo, los precios de los vuelos cambian con frecuencia y, a menudo, se pueden encontrar tarifas bajas con las herramientas adecuadas. De esta manera, la plataforma Google Flights, el servicio de Google para la búsqueda de reservas de vuelos en línea, es una de las mejores opciones para conseguir volar por un precio económico. Así, desde la compañía han recomendado tres trucos para usar la herramienta y encontrar viajes baratos.

1) Saber cuál es el momento más barato para reservar un vuelo

Algo imprescindible a la hora de volar es saber en qué momento los vuelos están más baratos. De esta forma, la herramienta de Google permite ver si los precios actuales para la búsqueda son bajos, típicos o altos en comparación con los promedios anteriores para la misma ruta. Por ello, desde la plataforma han lanzado información nueva para facilitar en la medida de lo posible la elección al usuario.

Te puede interesar: Belchite, el pueblo fantasma arrasado en la Guerra Civil que se puede visitar: “Intentamos hacer llegar lo que de verdad se sufrió allí”

Esto permite ver cuando los precios han sido generalmente más bajos en referente a las búsquedas con datos de tendencias confiables. De esta forma, desde la plataforma, señalan como “esta información podría indicarle que el momento más barato para reservar viajes similares suele ser dos meses antes de la salida, y actualmente se encuentra en ese punto óptimo. O puede enterarse de que los precios normalmente han bajado más cerca del despegue, por lo que decide esperar antes de reservar”.

Mujer esperando en el aeropuerto.
Mujer esperando en el aeropuerto.

2) Activar el seguimiento de precios

El seguimiento de precios es una de las mejores maneras de estar al tanto de la fluctuación de las tarifas de los vuelos. Así, el viajero se puede enterar cuando el precio de los vuelos bajan de forma significativa sin necesidad de estar continuamente revisándolos. Google Flights permite activar esta opción, pudiendo configurarla para fechas específicas.

A su vez, si es más flexible, se puede activar el seguimiento de precios en “Cualquier fecha” para recibir correos electrónicos sobre ofertas en cualquier momento durante los próximos tres a seis meses. Para habilitar esta función, hay que asegurarse de haber iniciado sesión en la cuenta de Google.

3) Obtener una garantía de precio

A la hora de coger un vuelo barato, una de las cosas que más asustan al viajero es la variación en los precios. Por ello, la herramienta de Google cuenta con una colorida insignia de garantía de precio, “lo que significa que estamos especialmente seguros de que la tarifa que ve hoy no será más baja antes de la salida”, explican en su portal web. De esta forma, se reserva uno de esos vuelos, se controla el precio todos los días antes del despegue y, si este baja, la plataforma reembolsará la diferencia a través de Google Pay.

Guardar

Nuevo