Pedro Sánchez se pone modo campaña: de solo dar entrevistas en una radio a copar su agenda con visitas a todos los medios

El presidente del Gobierno está decidido a rascar todos los apoyos posibles de cara al 23-J

Guardar

Nuevo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Comité Federal del PSOE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Comité Federal del PSOE.

Durante dos años, Pedro Sánchez ha sentido predilección por una emisora de radio. El motivo nunca ha sido desvelado por el presidente, el hecho es que únicamente ha concedido entrevistas en una cadena: Cadena Ser y, en concreto, el programa de Hoy por hoy. Sin embargo, ahora que las elecciones anticipadas que él mismo ha convocado para el próximo 23 de julio se acercan, esto ha cambiado. La nueva estrategia del secretario socialista es hacer una ronda de entrevistas por todos los medios que su agenda de líder del Ejecutivo, candidato del PSOE y de la presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea le permita.

Una vez en el poder, Pedro Sánchez ha ido limitando el número de medios en los que realizar sus escasas entrevistas. La lista se ha ido reduciendo tanto desde el año 2018, momento en que llegó a La Moncloa, que ahora se ha reducido a uno. Y es que, durante los dos últimos años, el líder del Ejecutivo solo ha concedido entrevistas en el programa matinal que dirige Àngels Barcelo, del resto de medios parecía haberse olvidado por completo, hasta ahora.

Te puede interesar: PP y Vox, al borde de la mayoría absoluta, según un sondeo de ‘El País’

La cita con las urnas ha obligado a Sánchez a salir de su “zona de confort” y ampliar la lista de medios de comunicación a los que tiene pensado acudir para tratar de convencer a los ciudadanos de que le votan el 23-J, es decir, para tratar de rascar todos los apoyos posibles. Y más aún después de los resultados en los comicios autonómicos y municipales del 28-M, que prácticamente han teñido el mapa de azul. Además, el presidente del Gobierno criticó la crispación de la derecha y su difusión en los medios de comunicación: “Desde la posición de dominio que tienen en las grandes empresas, en los grandes medios de comunicación, se va a desatar una campaña aún más feroz de insultos y descalificaciones”. Todo ello ha hecho que el líder del Ejecutivo se lance a visitar algunos de los programas más vistos o escuchados de España.

Te puede interesar: 17 de junio: el día en el que PP agrandó su poder territorial, legitimó a Vox y vetó a los independentistas

Hasta el momento, ya ha concedido una entrevista en El País durante este fin de semana. Además, este lunes 19 de junio visitará el programa de Carlos Alsina y por la noche se sentará junto a Wyoming y Sandra Sabatés. También será entrevistado por Jordi Évole el próximo domingo en un programa especial de Lo de Évole. Por otra parte, también podría acudir a El Hormiguero, después de que Pablo Motos le haya invitado públicamente. De esta forma, Sánchez podría reencontrarse con las hormigas después de siete años sin visitar el programa, aunque todavía no han confirmado esta cita.

El PP casi empata con el PSOE, según el CIS

Hasta el momento estas son las citas que tiene apuntadas en su agenda, aunque podrían ir sumándose muchas más a la lista en los próximos días. Y más con las últimas encuestas que se han publicado, donde el Partido Popular y PSOE están prácticamente a la par. Los últimos datos del CIS revelan que el PSOE ganaría las elecciones generales, aunque su ventaja respecto a los de Feijoo es únicamente de medio punto. En concreto, el grupo socialista se sitúa en una estimación de voto del 31,2% frente al 30,7% de los populares, que suben 3,5 puntos respecto al último sondeo. Es decir, que la distancia entre ambas formaciones ha pasado de dos puntos en las encuestas de mayo a 0,5% en los sondeos de junio. Esto ha hecho saltar todas las alertas en Ferraz.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo