Tata Martino confirmó su salida de la selección mexicana

El entrenador argentino puso fin a su era entre cuestionamientos, fracasos y tras quedar fuera de la Copa del Mundo con México por primera vez en primera ronda desde Argentina 1978

Compartir
Compartir articulo
Gerardo Martino ya no será más el entrenador del combinado absoluto de México (REUTERS/Matthew Childs)
Gerardo Martino ya no será más el entrenador del combinado absoluto de México (REUTERS/Matthew Childs)

Después de la eliminación que sufrió México en la Copa del Mundo de Qatar 2022, Gerardo Martino confirmó su salida del puesto de director técnico de la Selección Mexicana de Futbol. El combinado nacional dio su mejor exhibición ante Arabia Saudita y logró quedarse con la victoria, pero no fue suficiente para clasificar a la ronda de octavos de final. En ese sentido, el seleccionador argentino no habría cumplido con el objetivo planteado al inicio de su gestión.

Una vez finalizado el último encuentro del Tricolor en tierras mundialistas, el entonces director técnico demoró poco más de una hora para salir a dar la cara ante los medios de comunicación. En sus primeras intervenciones aprovechó para aclarar cuál es el estado de su contrato con el combinado azteca y, de paso, se adjudicó la responsabilidad por el fracaso de su plantel.

“Asumimos el fracaso que tuvimos en esta Copa del Mundo. Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy. Mi contrato con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) terminó cuando el árbitro terminó el partido”, declaró ante los medios de comunicación presentes en el Estadio Lusail.

El fin de la relación laboral del Tata con la selección mexicana fue anunciado en las redes sociales (Twitter)
El fin de la relación laboral del Tata con la selección mexicana fue anunciado en las redes sociales (Twitter)

Cabe mencionar que su aseveración acerca del contrato fue publicada en la cuenta verificada de la Selección Mexicana en Twitter. No obstante, después de algunos minutos fue borrada y sólo se mantuvo presente aquella que versó acerca de su responsabilidad en la eliminación del Tricolor en la primera ronda.

“Desde que llegué trabajé con total libertad, sin ninguna interferencia de nadie. Eso lo agradezco al presidente y a los directores deportivos”, contó en los micrófonos.

De acuerdo con el periodista de la empresa ESPN, Mauricio Ymay, el seleccionador nacional comenzó a despedirse de miembros del staff cercanos a él una noche antes de presentarse al partido crucial contra Arabia Saudita. En ese sentido, aunque existía la posibilidad de recibir una extensión de su acuerdo laboral, la gestión del Tata de cara no continuará de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Después de la agridulce victoria contra Arabia Saudita, los jugadores abandonaron el recinto deportivo a bordo del autobús designado para su transporte en Qatar. Una vez en el hotel de concentración se dará por terminada la convocatoria y cada uno de los integrantes del plantel, así como cuerpo técnico, tomará la decisión de quedarse en el complejo hotelero o reunirse con sus seres queridos en el país árabe.

México venció a Arabia Saudita pero no pudo clasificar a la ronda de octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 (REUTERS/Molly Darlington)
México venció a Arabia Saudita pero no pudo clasificar a la ronda de octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 (REUTERS/Molly Darlington)

Con la decisión, la FMF tendrá la obligación de cubrir la vacante que el argentino dejará con su marcha. Cabe recordar que México será anfitrión en el Mundial de 2026 junto con Canadá y Estados Unidos, por lo cual contará con un lugar asegurado y no disputará ningún torneo oficial para clasificar y llegar en su mejor momento a la competencia. Además, el nuevo designado deberá implementar un modelo deportivo competente para nutrir en mayor medida al combinado absoluto.

¿Cómo fue la gestión del Tata Martino con la selección mexicana?

Con la salida de Juan Carlos Osorio después de 2018, el Tata Martino se convirtió en el principal candidato para tomar las riendas del seleccionado mexicano. En su primer año deslumbró a la afición con rachas invictas y futbol convincente, pero con la aparición de la pandemia en el año 2020 el rendimiento de sus jugadores experimentó un descenso que se notó en los resultados.

Desde el año 2019, cuando fue confirmado, y hasta el 30 de noviembre de 2022, el argentino dirigió 66 partidos y ganó una Copa Oro. A lo largo del proceso, sus jugadores hicieron 116 goles a cambio de 55 recibidos. Además, logró 40 triunfos, 12 derrotas y 14 empates que le dieron una efectividad del 68%, la cifra más alta obtenida por un estratega desde el inicio del Siglo XXI.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Scaloneta y Borges, sobre el matiz inglés

En plena semana de euforia retroactiva por el triunfo de la selección argentina en Qatar, este texto indaga en las particularidades de una relación nada belicista y sobre todo, en la percepción británica del criollismo
La Scaloneta y Borges, sobre el matiz inglés

Inflación: tras el IPC de febrero, el Gobierno se reúne con empresas para ajustar el cumplimiento del acuerdo de precios

La Secretaría de Comercio detectó productos que salieron de Precios Justos y que subieron casi 10% en un mes. Esperan para marzo una desaceleración de los alimentos y que suban menos que el 9,8% pasado
Inflación: tras el IPC de febrero, el Gobierno se reúne con empresas para ajustar el cumplimiento del acuerdo de precios

Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el prestigioso Premio Abel: “En mi casa se respira matemática en el aire”

En diálogo con Infobae, el matemático argentino que investiga y vive en los Estados Unidos, contó cómo empezó su entusiasmo por la matemática y las llamadas ciencias duras. Por qué sus aportes ayudan también a estudiar el cambio climático
Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el prestigioso Premio Abel: “En mi casa se respira matemática en el aire”

La Ciudad abrirá una plaza en Villa Santa Rita, el único barrio porteño que no tenía un espacio verde

Por voto unánime, la Legislatura porteña aprobó hoy la expropiación de un terreno para que ese barrio tenga su espacio verde y público sobre una superficie de 1647 m2 en Álvarez Jonte 3222
La Ciudad abrirá una plaza en Villa Santa Rita, el único barrio porteño que no tenía un espacio verde

“La mató la violencia machista”: las repercusiones de dirigentes políticas tras la condena por el femicidio de Lucía Pérez

Matías Gabriel Farías y Juan Pablo Offidani (48) fueron sentenciados a prisión perpetua y 15 años de cárcel, respectivamente. Luego del fallo, varias funcionarias se expresaron sobre el fallo
“La mató la violencia machista”: las repercusiones de dirigentes políticas tras la condena por el femicidio de Lucía Pérez
MÁS NOTICIAS