Lanzan un concurso de arte dotado con USD 15 mil

Fundación Arteba anuncia el lanzamiento de un ambicioso concurso que fusiona arte contemporáneo, naturaleza y urbanismo. Con este premio busca transformar el paisaje cultural de Pinamar con proyectos vanguardistas

Guardar

Nuevo

Hasta el 30 de abril de 2024, artistas argentinos pueden presentar proyectos inéditos que impacten la percepción de la relación entre arte, naturaleza y urbanismo
Hasta el 30 de abril de 2024, artistas argentinos pueden presentar proyectos inéditos que impacten la percepción de la relación entre arte, naturaleza y urbanismo

El flamante Premio Pinamar #2254, una iniciativa que busca construir a futuro un ecosistema de obras que active un nuevo entramado cultural en esa ciudad balnearia, fue anunciado este miércoles por Fundación arteba y Pinamar S.A., que premiará, con un monto en pesos equivalente a 15.000 dólares, al artista cuyo proyecto resulte seleccionado.

Con el objetivo de fomentar el vínculo entre el arte contemporáneo, la naturaleza y el urbanismo, el concurso “es el inicio de un proceso que se proyecta hacia el futuro”: la idea es que los artistas ganadores trabajarán en proyectos de impronta contemporánea, que la comunidad local y los visitantes podrán disfrutar en los próximos años, según un comunicado de los organizadores.

Para la creación del premio, se tomó como inspiración la memoria de la fundación de Pinamar en 1943 por parte del arquitecto Jorge Bunge –considerado el primer urbanista del país– quien diseñó un plan de urbanización moderno que abrazaba la idea de una “ciudad jardín”, buscando integrar una ciudad con naturaleza y arte.

La ciudad que el arquitecto proyectó comenzó a partir de la creación de un vivero forestal para fijar los médanos y donde se buscó respetar la topografía del lugar con un trazado de calles vanguardista para la época. La segunda etapa del plan de la ciudad contó con la colaboración de Clorindo Testa, arquitecto y artista argentino.

La segunda etapa del plan de urbanización de Pinamar contó con la colaboración de Clorindo Testa, destacado arquitecto y artista argentino
La segunda etapa del plan de urbanización de Pinamar contó con la colaboración de Clorindo Testa, destacado arquitecto y artista argentino

De este modo, en esta primera edición del certamen, el proyecto ganador será emplazado en el nuevo vivero de Pinamar S.A., donde actualmente se reproducen todo tipo de especies alineadas a las nuevas tendencias de paisajismo. En el vivero –que está en pleno desarrollo– habrá además un anfiteatro que fomentará la vida cultural en su entorno.

Hasta el 30 de abril de 2024, la convocatoria del Premio está abierta a artistas argentinos, o residentes en Argentina por al menos tres años, para presentar un proyecto inédito que tenga un impacto transformador en la percepción de la relación entre arte, naturaleza y urbanismo.

Para incentivar la creatividad y la imaginación en todas sus formas, serán bienvenidas tanto las propuestas que reflejan una conciencia/investigación en torno al arte y la sustentabilidad como aquellas que sean relevantes en términos espaciales y por el uso de sus materiales, indicaron los organizadores. Serán igualmente tenidos en cuenta aquellos proyectos que tengan una funcionalidad en el vivero o que inviten a la interacción con el visitante.

Un jurado compuesto por Mónica Girón, Eduardo Basualdo, Florencia Batitti, Martín Bodas y Enrique Shaw será el encargado de seleccionar cinco proyectos finalistas, que recibirán, cada uno, un monto en pesos equivalente a 1.000 dólares, para desarrollar el proyecto final.

El proyecto ganador del Premio Pinamar #2254 se instalará en el nuevo vivero de Pinamar
El proyecto ganador del Premio Pinamar #2254 se instalará en el nuevo vivero de Pinamar

En esta etapa, los preseleccionados contarán con el asesoramiento y acompañamiento curatorial de Solana Molina Viamonte y un equipo designado por Fundación arteba, que organiza la tradicional feria de arte contemporáneo.

Al finalizar esta etapa, se seleccionará un único proyecto ganador, que será emplazado en el vivero, espacio de uso público en Pinamar.

El artista cuyo proyecto resulte premiado, recibirá un monto en pesos equivalente 15.000 mil dólares mientras que Pinamar SA cubrirá todos los gastos de producción de la iniciativa ganadora que se estima será inaugurado en el verano de 2025.

Más información sobre la convocatoria se puede obtener en www.arteba.org. Para consultas, los interesados pueden dirigirse al correo premiopinamar@arteba.org.

Fuente: Télam S. E.

Fotos: Archivo.

Guardar

Nuevo