El MET de Nueva York ingresa en Roblox

El museo estrena una aplicación que escanea 37 obras de su colección, entre ellas el célebre “Autorretrato” de van Gogh, y las convierte en avatares para utilizar en la famosa plataforma de juegos

Guardar

Nuevo

El MET traslada las obras de arte de su ilustre colección al mundo virtual de Roblox
El MET traslada las obras de arte de su ilustre colección al mundo virtual de Roblox

El Museo Metropolitano de Nueva York (MET) y la compañía Verizon han lanzado una aplicación bautizada Replica, que permite a los visitantes del MET escanear obras de arte y llevar digitalmente elementos de esas obras a la plataforma Roblox a través de la realidad aumentada (RA), informó la institución estadounidense en un comunicado.

Desde una armadura japonesa de principios del siglo XIV hasta el sombrero de paja de Vincent van Gogh en su emblemático Autorretrato de 1887 son algunos de los elementos que los usuarios podrán descargar para su avatar de Roblox, provenientes del acervo del museo.

Luego de descargar en su teléfono la aplicación Replica, los visitantes del MET podrán acceder al mapa que les guiará hasta las obras de arte del museo, que podrán coleccionar digitalmente y de forma gratuita, detalla la información difundida.

Te puede interesar: ¿Fin del NFT?: el mercado sufrió una caída de más del 90 por ciento

Si bien el Museo Metropolitano posee 1,5 millones de obras, se han seleccionado para esta iniciativa un total de 37 objetos que habitualmente están expuestos en más de treinta salas de arte estadounidense, arte egipcio, pintura europea y arte asiático.

37 objetos de la colección del MET se pueden utilizar en Roblox
37 objetos de la colección del MET se pueden utilizar en Roblox

Entre las obras que se podrán acopiar en el videojuego figuran también una Estatuilla de Anubis del año 300 antes de Cristo, el cuadro Perseo con la cabeza de Medusa (1804), un capitel de mármol con remate en forma de esfinge, un jarrón con conejos de finales del siglo XVI o la armadura de Enrique II, rey de Francia (del año 1555).

Cuando ingresen a la aplicación, los visitantes se encontrarán un mapa digital que conduce a las diversas salas del museo: una vez escaneadas las obras de arte en la vida real, cada pieza se transforma en una réplica coleccionable y puede transferirse a la plataforma Roblox. Estos objetos aparecerán entonces en el inventario del usuario para que su avatar los utilice como accesorios.

“Esta innovadora aplicación traslada las obras de arte de la ilustre colección del MET al mundo virtual de Roblox, transformando la forma en que los visitantes se relacionan con el arte y creando un viaje cautivador, divertido y verdaderamente único a través del museo”, declaró Max Hollein, director del museo.

La aplicación Réplica puede descargarse gratuitamente en dispositivos iOS y Android.

Fuente: Télam S. E.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias