¿Fin del NFT?: el mercado sufrió una caída de más del 90 por ciento

Una encuesta con altos directivos de 46 plataformas de arte online reveló que el 39 por ciento de los compradores considera este mercado como una burbuja especulativa y el 50% no les ve valor artístico. Más datos

Guardar
Un token no fungible (NFT)
Un token no fungible (NFT) que se muestra en el sitio web del mercado de NFT OpenSea (REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo)

Un informe de arte online reveló que un 33 por ciento de los compradores de NFT, un activo digital único certificado por un contrato inteligente que se valida en un bloque de datos, reconoce que no sabe qué hacer actualmente con las obras digitalizadas que adquirió, en tanto que un 39 por ciento considera este mercado como burbuja especulativa.

El estudio, realizado por la empresa Hiscox a través de encuestas y de entrevistas con altos directivos de 46 plataformas de arte online, señala además que el 36 por ciento de aquellos que poseen obras de este tipo afirman que su intención es vender parte de sus colecciones, mientras que el 6 por ciento las donaría para causas sociales y benéficas.

Por el contrario, el 43 por ciento de los compradores dicen que conservará sus NFT para su disfrute personal, al 28 por ciento les gustaría exponerlas en el Metaverso y el 19 por ciento en un museo o galería física, de acuerdo a los datos recogidos del informe por las agencias de noticias DPA y Europa Press.

Con estos datos, el balance desarrollado por Hiscox indica que el mercado de los NFT sufrió una caída de más del 90 por ciento, principalmente a raíz del desplome de algunas criptomonedas como Luna o FTX. De hecho, recuerda que OpenSea, plataforma de ventas de NFT, pasó de vender 3.000 millones en septiembre de 2021 a 350 millones en septiembre de 2022.

Un letrero que dice "NFT
Un letrero que dice "NFT A LA VENTA AQUÍ" se ve en una pequeña tienda que alberga la primera máquina expendedora de tokens no fungibles (NFT) en EE.UU. (REUTERS/Brendan McDermid/Foto de archivo)

En relación con la caída del interés por los NFT, el estudio refleja que el 39 por ciento de los compradores de arte considera este mercado como una burbuja especulativa y la mitad (50%) no ve valor artístico en los NFT. De hecho, el 59 por ciento no está interesado en este formato y prefiere el arte físico de carácter tradicional.

Te puede interesar: El Centro Pompidou ingresa al mundo de los NFT con una colección pionera

Pero ¿por qué razones sí comprarían arte en el mercado NFT? La mayoría de los entrevistados sostuvo que se inclinaría por esta modalidad si hubiese una mayor regulación en el mercado, en tanto que un 29 por ciento apela a la confianza y dice que compraría NFT si el proceso de compraventa se pareciese más a la de los e-commerce tradicionales.

Del informe se concluye también que un 28 por ciento de los compradores de arte adquiriría NFT si artistas “tradicionales” hicieran obras en este formato.

Por último, únicamente el 12 por ciento de los compradores dicen que adquirirán una obra en este formato en 2023, lo que supone 15 puntos porcentuales menos que el año anterior.

Fuente: Télam

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Más allá del furor por las imágenes de ChatGPT al estilo de Studio Ghibli: ¿qué sucede con el copyright en la IA?

El famoso estudio de animación japonés parece estar encantado con la nueva herramienta de inteligencia artificial. Pero esta tendencia también puso de relieve preocupaciones éticas sobre derechos de autor

Más allá del furor por

Tras siete años, Mumford & Sons regresan con un ambicioso álbum de existencialismo folk

“Rushmere”, el quinto disco de estudio del trío británico es breve pero intenso, con diez canciones que respetan las raíces del género y abordan cuestiones como la mentira y la hipocresía

Tras siete años, Mumford &

El Festival de Sundance inicia una nueva etapa: Boulder, Colorado será su sede a partir de 2027

Tras más de 40 años en Park City, Utah, el mayor encuentro del cine independiente mundial se trasladará a una ciudad universitaria y conectada con la naturaleza, donde estudió Robert Redford

El Festival de Sundance inicia

Pedro Cateriano: “Para Mario Vargas Llosa, las dictaduras forman parte del drama de la incultura democrática en Latinoamérica”

El expresidente del Consejo de Ministros conversó con Infobae Perú a propósito de la publicación de “Vargas Llosa: su otra gran pasión”, la biografía política del Premio Nobel

Pedro Cateriano: “Para Mario Vargas

Mario Vargas Llosa cumple 89 años: vida y anécdotas del peruano universal que ganó el Premio Nobel de Literatura

Desde trabajar fichando tumbas en su juventud hasta un error en un artículo que ocasionó su distanciamiento con Jorge Luis Borges. El escritor nacional, a lo largo de los años, ha narrado no solo historias desde la ficción, sino también experiencias que marcaron su vida

Mario Vargas Llosa cumple 89