Taliana Vargas, fiel creyente católica, presumió su viaje como primera dama de Cali a Roma

La ex virreina universal se ha destacado en la ciudad como gestora social, donde adelanta proyectos para mujeres y niños vulnerables

Guardar

Nuevo

Taliana Vargas se mostró orgullosa de su esposo Alejandro Éder - crédito @Talianav/Instagram

La modelo y ex virreina universal Taliana Vargas dejó los vestidos de diseñador y los tacones de plataforma, además de su carrera actoral, para dedicarse a sus actividades de mamá, gestora social de Cali y, en especial, para desempañar otras labores como primera dama de la capital vallecaucana.

Vargas, que mantiene una relación de más de nueve años con el alcalde de Cali, Alejandro Éder, no deja de presumir los logros y avances de su esposo para la ciudad. Adicionalmente, la samaria no ha sido indiferente y constantemente apoya a Éder en las iniciativas de ciudad, destacando que fue una de las promotoras para exaltar a la sucursal del cielo como sede de la COP16, evento que se realizará del 21 de octubre al primero de noviembre de 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Taliana Vargas ya nombró a su equipo de gestión social para la ciudad de Cali - crédito @talianav/Instagram
Taliana Vargas ya nombró a su equipo de gestión social para la ciudad de Cali - crédito @talianav/Instagram

Según Vargas, las acciones sobresalientes de su esposo en temas medioambientales le ha permitido ser un líder destacado a nivel mundial, tanto así que fue invitado por el Vaticano (Roma), junto con otros 50 dirigentes relevantes en el mundo, para abordar temas de reconciliación y medio ambiente.

La samaria sostuvo que, indudablemente, acompañaría a su esposo en la travesía de llegar a la casa del papa Francisco, viaje que realizaron en horas de la noche del miércoles 22 de mayo.

“Estoy muy feliz, a Alejandro, mi esposo, lo han escogido entre cincuenta líderes del mundo, para hablar con el santo papa Francisco, en el Vaticano. Es una persona que lleva trabajando con temas de reconciliación toda la vida y esto es algo muy meritorio no solo para él y su trabajo, sino para el mensaje de reconciliación que necesita Cali. Reconciliémonos con la ciudad y todos empujemos para el mismo lado”, escribió la actriz de Chepe fortuna, vía Instagram.

Taliana Vargas está orgullosa de su esposo - crédito @TalianaV/Instagram
Taliana Vargas está orgullosa de su esposo - crédito @TalianaV/Instagram

La ex Señorita Colombia agregó algunos alcances del importante encuentro: “Le expusieron temas de su interés y se logró formación educativa para las escuelas de Cali gracias al trabajo realizado”.

Por su parte, Éder anunció, vía X, que logró una importante inversión para fortalecer la seguridad en una de las ciudades más peligrosas de Colombia. “Aunque estamos mostrando resultados gracias al trabajo con las autoridades, Cali sigue siendo una ciudad con problemas serios de inseguridad; necesitamos combatir al crimen de manera frontal”, comenzó diciendo el mandatario local.

Añadió que por ello seguirá en su lucha contra el crimen para retomar la tranquilidad de los ciudadanos “que obran bien”. “¡En eso estamos y en esa línea seguiremos! Nadie le puede robar la tranquilidad a los caleños; por eso, a los criminales los buscaremos, los encontraremos y los llevaremos a la justicia. Les anuncio que vendrán inversiones para fortalecer a nuestra Fuerza Pública”, puntualizó el alcalde.

Alcalde de Cali enfatizó en mejorar la seguridad en la ciudad - crédito @Alejoeder/X
Alcalde de Cali enfatizó en mejorar la seguridad en la ciudad - crédito @Alejoeder/X

Cabe recordar que a lo largo de su vida, Éder se ha visto afectado por el conflicto armado colombiano por parte de su mamá y su tía que, por poco, son secuestradas a manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en la década de los años 80. Esto, sin dejar de lado el asesinato de su abuelo Harold Éder, en 1965. Los sucesos de inseguridad le despertaron en él una vocación por contribuir por la paz de Colombia.

Éder salió exiliado a Estados Unidos, donde estudió Relaciones Internacionales y Filosofía en Hamilton College, además, realizó una maestría en Sipa de Columbia University y se especializó en Políticas de Seguridad Internacional y Resolución de Conflictos.

A sus 47 años, regresó a Colombia para iniciar su carrera política, enfocándose en seguridad nacional y construcción de paz. Trabajó en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización entre 2007 y 2014, asesorando el proceso de reintegración de excombatientes. Luego dirigió Propacífico, impulsando el desarrollo social, económico y ambiental en el Pacífico colombiano.

Guardar

Nuevo