Salió de la cárcel y lo mataron: así fue el homicidio de alias Guacamayo, el delincuente más buscado de Santander

Uno de los criminales más temibles llevaba once días en libertad, cuando fue asesinado por sicarios en Barranquilla

Guardar

Nuevo

Alias Guacamayo murió en Barranquilla después de pagar cuatro años de cárcel - crédito Colprensa
Alias Guacamayo murió en Barranquilla después de pagar cuatro años de cárcel - crédito Colprensa

Una ráfaga de balas en el barrio Las Malvinas en Barranquilla dejó a dos hermanos sin vida. Sobre las 3:00 p. m. del miércoles 22 de mayo, sicarios en motocicleta llegaron a la vivienda de Jorge Manuel Maestre Cervantes, conocido con el alias de Guacamayo y le quitaron la vida; a él y a su familiar, Robinson Adalberto Maestre Cervantes.

Los impactos hirieron de gravedad a los hermanos Maestre, que fallecieron en la Clínica San Ignacio de la capital del Atlántico pese a los esfuerzos del personal de salud. Guacamayo recién había salido del centro carcelario El Bosque, el 14 de mayo de 2024, donde estuvo recluido por casi cuatro años. Fue capturado en Barranquilla, en el 2020, después de aparecer en el cartel de los más buscados del departamento de Santander, en 2019.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los delitos cometidos por alias Guacamayo estaba el porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto, lavado de activos y violación de derechos matrimoniales - crédito Getty Images
Entre los delitos cometidos por alias Guacamayo estaba el porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto, lavado de activos y violación de derechos matrimoniales - crédito Getty Images

Según relatos de vecinos proporcionados a los investigadores de la Policía Metropolitana y conocidos por el diario El Tiempo, los sicarios merodearon el área desde la mañana del 22 de mayo. Al parecer, estaban acechando a Guacamayo y aguardaron el momento oportuno para ingresar a la residencia y perpetrar el asesinato.

Mientras tanto, su hermano Robinson Adalberto Maestre permanece bajo observación médica, recuperándose de las lesiones infligidas durante el violento ataque. Según información conocida por El Tiempo, el hermano de Guacamayo también tiene cuentas pendientes con la justicia debido a delitos como daño en bien ajeno e inasistencia familiar.

Así fue la captura del ‘Guacamayo’ en 2020

Según los reportes de la Policía, el prontuario criminal de alias Guacamayo incluía once anotaciones judiciales; entre los delitos cometidos estaba el porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, hurto, lavado de activos y violación de derechos matrimoniales.

Este era el delincuente conocido como alias Guacamayo - crédito Jorge Maestre/Facebook
Este era el delincuente conocido como alias Guacamayo - crédito Jorge Maestre/Facebook

Las autoridades, que habían estado tras los pasos de Guacamayo durante años, señalaron que el enfrentamiento con lo que se conoce como “la ley delictiva” era familiar para el sujeto. Su captura en septiembre de 2020 fue resultado de un meticuloso procedimiento de registro y control llevado a cabo en Barranquilla, allí fue identificado por la Policía y arrestado en el acto.

Actualmente, el Cuerpo Técnico Judicial de Investigación de la Fiscalía está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre la muerte de Maestre, un hombre con un largo historial delictivo.

El panorama de los homicidios en Barranquilla

En un nuevo episodio de violencia que sacude a la capital del Atlántico, en la mañana del jueves 23 de mayo, se perpetró un intento de asesinato contra Alfonso López, el hijo de La Gata, una criminal condenada por sus vínculos con paramilitares. Este incidente se produce menos de una semana después del asesinato a tiros de un patrullero de la policía mientras salía de su hogar.

El policía salía de su vivienda cuando fue interceptado por dos hombres en motocicleta - crédito Madeleine Arévalo/Facebook

El balance de seguridad correspondiente a 2023, revelado por Medicina Legal, arrojó cifras críticas. En total, se registraron 769 homicidios en Atlántico, lo que representa un aumento de 42 casos en comparación con el año anterior. Más preocupante aún es que más de la mitad de estos crímenes se concentraron en Barranquilla, representando el 54% del total en todo el departamento.

Barranquilla, en particular, ha visto un preocupante deterioro en su panorama de seguridad. En el transcurso del año 2023, se reportaron 415 homicidios en la capital del Atlántico, lo que indica un aumento significativo con respecto al año anterior. En 2022, se registraron 364 asesinatos, lo que significa un incremento de 51 crímenes en solo un año.

La Policía del Atlántico, por su parte, ha intensificado sus esfuerzos operativos. Según su balance de actividades del año 2023, realizaron casi 2.000 capturas por diversos delitos en los municipios del departamento. A pesar de estos esfuerzos, la escalada de violencia en Barranquilla y el Atlántico sigue siendo motivo de preocupación para los residentes.

Guardar

Nuevo