Una consola de videojuegos, más de 20 kilos de marihuana y 306 celulares: así fue el megaoperativo del Inpec en varias cárceles

Funcionarios del Inpec realizaron registros en prisiones en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Palmira, en los que incautaron elementos ilícitos

Guardar

Nuevo

La acción del Inpec fue en respuesta a recientes actos violentos y busca frenar la extorsión y corrupción - crédito Inpec
La acción del Inpec fue en respuesta a recientes actos violentos y busca frenar la extorsión y corrupción - crédito Inpec

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia llevó a cabo un operativo simultáneo en varios centros penitenciarios del país, que resultó en la incautación de 306 celulares, 26 kilos de marihuana y otros elementos.

Los operativos ocurrieron el 22 de mayo en las cárceles de La Modelo, La Picota y El Buen Pastor en Bogotá, así como en La Modelo de Barranquilla, El Pedregal, de Medellín, y la cárcel de Palmira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la entidad, el operativo fue una respuesta a los recientes actos violentos contra funcionarios del Inpec. A las 5 de la mañana, más de 360 funcionarios y grupos especiales del Inpec realizaron registros en estos establecimientos, previamente identificados como focos de actividad delictiva. Este esfuerzo es parte de una estrategia para combatir la extorsión y la corrupción dentro de las prisiones.

Funcionarios del Inpec realizaron registros exhaustivos en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Palmira incautando elementos ilícitos - crédito Inpec
Funcionarios del Inpec realizaron registros exhaustivos en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Palmira incautando elementos ilícitos - crédito Inpec

“De manera simultánea, grupos especiales y funcionarios de la Guardia Penitenciaria intervinieron seis de los establecimientos más importantes, más 360 personas participaron en los procedimientos que buscan combatir la extorsión y la corrupción”, se aclaró desde el Inpec.

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, detalló que “en un trabajo articulado de los grupos especiales del Instituto, se logró un gran operativo en los establecimientos de Bogotá, La Picota, La Modelo y el Buen Pastor, así como los centros penitenciarios de Barranquilla, Palmira y el Pedregal en Medellín”.

Entre los objetos decomisados se encuentran 306 celulares, dos tablets, 522 accesorios para celulares, 102 tarjetas Sim, 26 kilos de marihuana, 11 litros de alcohol, 53 cervezas y una consola de videojuegos. En las imágenes compartidas por el Inpec, se puede evidenciar que en la incautación también se decomisaron herramientas, parlantes, latas de Four Loko (marca de bebida alcohólica), entre otros objetos.

Fueron incautados 306 celulares y 26 kilos de marihuana - crédito captura de pantalla Inpec / La WRadio
Fueron incautados 306 celulares y 26 kilos de marihuana - crédito captura de pantalla Inpec / La WRadio

El operativo también buscaba mostrar un control firme sobre los reclusos, subrayando que deben cumplir con la ley a pesar de estar tras las rejas. Este mandato sigue el trágico asesinato del coronel en retiro Helmer Fernández, director de la cárcel La Modelo en Bogotá. El operativo también tenía como objetivo disuadir actos de violencia y crimen organizado dentro de las cárceles.

El Inpec ha reportado que actualmente están en proceso de 5.387 investigaciones dentro de la entidad, 3.788 de ellas contra sus propios funcionarios. Estas investigaciones han llevado a 283 sanciones y 84 destituciones, según lo registró Semana. El coronel Gutiérrez enfatizó que seguirán trabajando para garantizar la seguridad de sus funcionarios y continuar con el desarrollo institucional.

Operativo sorpresa en la Cárcel La Modelo de Bogotá revela botín oculto

Un operativo sorpresa en la Cárcel La Modelo de Bogotá, realizado el pasado 26 de enero, reveló un botín oculto Las autoridades encontraron objetos prohibidos y sumas considerables de dinero en posesión de los reclusos.

- crédito Inpec
- crédito Inpec

Los agentes policiales y los guardias penitenciarios llevaron a cabo el registro temprano en la mañana, logrando incautar más de 30 teléfonos móviles, varias armas blancas y más de 50 millones de pesos colombianos. El operativo, que duró varias horas, sorprendió tanto a los internos como a los funcionarios de la cárcel, quienes afirmaron que la seguridad interna debe ser revisada a fondo.

Además, el registro evidenció la presencia de sustancias ilícitas y aparatos electrónicos de comunicación. Estos hallazgos sugieren un posible tráfico de drogas y contrabando dentro de las instalaciones penitenciarias. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las vías por las cuales estos artículos fueron introducidos al penal.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, expresó su preocupación ante la situación y anunció medidas estrictas para mejorar la seguridad en las cárceles del país. “No permitiremos que continúe la corrupción y la complicidad dentro de nuestros establecimientos penitenciarios”, declaró Osuna en una rueda de prensa posterior al operativo.

La Cárcel La Modelo ha sido objeto de varios incidentes similares en el pasado, reflejando un panorama alarmante de corrupción y problemas estructurales en el sistema penitenciario colombiano. Las autoridades han prometido tomar medidas correctivas para prevenir futuros incidentes y asegurar que la rehabilitación de los internos no se vea comprometida.

Guardar

Nuevo