Gustavo Petro por fin viajó a Cauca tras violento ataque de las disidencias de las Farc: así vio el horror en Morales

El presidente de la República, al que le reprocharon el haber convocado a un consejo de seguridad para analizar la situación en el departamento, al cual no asistió, se desplazó en la tarde del jueves 23 de mayo a esta zona del país

Guardar

Nuevo

El presidente Gustavo Petro se desplazó al Cauca, tras las críticas por su estrategia para afrontar la situación de seguridad en el departamento - créditoPresidencia
El presidente Gustavo Petro se desplazó al Cauca, tras las críticas por su estrategia para afrontar la situación de seguridad en el departamento - créditoPresidencia

Tres días después de que se registró el violento ataque a la estación de Policía de Morales (Cauca), hecho que dejó cuatro muertos, entre ellos dos integrantes de la institución, el presidente Gustavo Petro se desplazó el jueves 23 de mayo a este departamento, para atender de primera mano la grave situación de seguridad que se registra en esta zona del territorio; en medio de fuertes críticas sobre su gestión.

El jefe de Estado aterrizó hacia las 2:20 p. m. en el aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán, pese a las condiciones climáticas adversas que imperan en la capital caucana. Lo hizo en el avión presidencial, en una jornada en la que recorrió las calles destruidas de esta población de más de 29.000 habitantes, y anunciar medidas para combatir los ataques de las disidencias de las Farc.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente de la República Gustavo Petro en su visita a Morales (Cauca), tras el ataque de las disidencias a este municipio - crédito Presidencia
El presidente de la República Gustavo Petro en su visita a Morales (Cauca), tras el ataque de las disidencias a este municipio - crédito Presidencia

La visita de Petro se registró tras una fuerte ola de críticas a su inasistencia a la reunión de emergencia que convocó el lunes 20 de mayo, cuando le pidió a su vicepresidenta Francia Márquez; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el del Interior, Luis Fernando Velasco, y a los altos mandos militares y de policía hacer presencia en esta región y adelantar junto con las autoridades locales medidas conjuntas.

La visita de Gustavo Petro al Cauca, tras los ataques del EMC

En principio, se había conocido que solo hasta el viernes 24 de mayo se había agendado la visita de Petro a Popayán y el Cauca, para despachar por dos días desde este territorio, como parte de las jornadas del Gobierno con el Pueblo. No obstante, tal parece que el gobernante adelantó su viaje a este territorio, con el fin de constatar de primera mano el accionar criminal del Estado Mayor Central (EMC).

“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. Le he pedido al Ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca y se instaure un consejo de seguridad permanente”, dijo el mismo día en el que se registró la ofensiva de los disidentes contra la estación de Policía de Morales.

Con este mensaje, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la situación en el Cauca, tras los ataques de las disidencias de las Farc - crédito @petrogustavo/X
Con este mensaje, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la situación en el Cauca, tras los ataques de las disidencias de las Farc - crédito @petrogustavo/X

El jefe de Estado, que decretó la suspensión del cese al fuego bilateral con esta estructura armada luego del asesinato de la lideresa social Carmelina Yule Paví, el 16 de marzo, insistió a sus hombres en robustecer la ofensiva contra las tropas de Iván Mordisco, que han arreciado no solo contra Morales, sino además contra otros municipios del departamento, como Miranda, Piendamó, Caldono y Santander de Quilichao.

Gustavo Petro preside consejo de seguridad para analizar situación de seguridad

Aprovechando su estadía en esta región del suroccidente del país, el primer mandatario presidirá un consejo de seguridad con la cúpula de las Fuerzas Militares, que tendrá como propósito definir nuevas estrategias en materia de seguridad para combatir no solo a las disidencias de las Farc, sino a otras estructuras criminales que tienen presencia en el Cauca y que se benefician del negocio del narcotráfico.

Uno de los asuntos que más inquieta a Petro es el reclutamiento forzado de menores de edad, que hace parte de la agenda que cumplirá en esta reunión, además de las amenazas que ha sufrido la población civil en estos territorios, ante su negativa de servir a los intereses de las agrupaciones que han usado los corredores viales del departamento como rutas para el transporte y exportación de estupefacientes.

Se espera que tras esta reunión, se entreguen de boca del jefe de Estado las conclusiones que dejó este consejo y se defina la línea con la que las FF. MM. enfrentarán a los grupos insurgentes que se han adueñado de la tranquilidad y la paz de las comunidades.

Guardar

Nuevo