Representante de polvorería El Vaquero afirmó que en la explosión en Soacha podría haber manos criminales

En diálogo con Infobae Colombia, el representante de esa compañía, Carlos Carvajal, entregó detalles sobre lo ocurrido en la tarde del miércoles 23 de mayo

Guardar

Nuevo

El representante de El Vaquero habló con Infobae Colombia para entregar un parte de la emergencia tras la explosión en Soacha - crédito redes sociales de El Vaquero
El representante de El Vaquero habló con Infobae Colombia para entregar un parte de la emergencia tras la explosión en Soacha - crédito redes sociales de El Vaquero

En la tarde del miércoles 22 de mayo de 2024 se registró una explosión en la fábrica de pirotecnia El Vaquero, en Soacha, que deja como saldo una persona fallecida y más de treinta heridas, tres de ellas de gravedad.

En diálogo con Infobae Colombia, el dueño y representante de la compañía Carlos Andrés Carvajal entregó un balance de los hechos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la información que reveló Carvajal, las autoridades ya están adelantando las investigaciones para establecer qué ocurrió en el interior de la fábrica de pólvora ubicada en Soacha; sin embargo, una de las hipótesis señala que pudo haber manos oscuras detrás de las explosión que se registró sobre las 4:30 de la tarde.

“Hay una hipótesis de que pudo ser algo malintencionado, pero pudo haber sido simplemente un accidente. Hasta que no salgan las investigaciones no podemos tener algo claro”, dijo Carlos Carvajal en la entrevista.

Carlos Andrés Carvajal, representante de la empresa de pirotecnia El Vaquero - crédito @alvarohgallego/X
Carlos Andrés Carvajal, representante de la empresa de pirotecnia El Vaquero - crédito @alvarohgallego/X

La atención está volcada en los afectados: dueño de El Vaquero

El representante de la fábrica de pirotecnia más grande del país dejó claro que por ahora lo más importante es la atención de los trabajadores que resultaron afectados por la emergencia.

Indicó que no se ha evaluado a fondo las pérdidas materiales pues toda la atención está volcada a las víctimas. Por esa razón, hasta el momento se desconoce la cuantía de los daños que sufrió la infraestructura de la empresa.

“Todavía no tenemos una cifra exacta de los daños, pero estamos en ese proceso”, dijo Carvajal. Así mismo, indicó que en el momento de la explosión había cerca de 140 personas en la fábrica.

“Hemos estado atentos desde el área de recursos humanos de la empresa. Hace una hora, que hablé con ellos, les pedí el favor de que estuvieran muy atentos a sus familias y a requerimientos que se lleguen a presentar, tanto médicos, como económicos”, añadió.

Así se ve la explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha - crédito redes sociales
Así se ve la explosión de la polvorería 'El Vaquero' en el municipio de Soacha - crédito redes sociales

Es probable que la empresa se traslade de lugar

El representante de la fábrica de fuegos pirotécnicos aseguró que la compañía cuenta con todos los protocolos de seguridad. Además, indicó que las autoridades y otras entidades hacen visitas periódicas para verificar las medidas para evitar emergencias en las instalaciones de la empresa.

Sin embargo, resaltó que aunque se implementen todas las medidas necesarias, no están exentos de que se registre un accidente como el ocurrido en la tarde del miércoles 22 de mayo.

“Nosotros tenemos una red contraincendios, con distintos puntos en la empresa. Además, aseguramos a nuestros empleados de manera mes a mes, cumplimos con toda normatividad vigente a nivel nacional. A nosotros nos hacen visitas periódicas desde diferentes entidades para revisar que no se presenten riesgos, hemos tomado todas las medidas del caso, pero pues lamentamos lo que se presentó ayer que aparentemente es un accidente”, indicó.

También resaltó que es más probable que este tipo de hechos se registren en puntos de fabricación, y recordó que El Vaquero solo tiene uno de esos puntos que es, precisamente, el de Soacha, donde se reportó la emergencia.

“Normalmente esas emergencias en la pirotecnia se presentan en el área de fabricación, no en los puntos de comercialización o puntos finales”, explicó Carlos Carvajal.

Finalmente, el representante de la empresa que fabrica y comercializa pólvora aseguró que se fortalecerán las medidas de seguridad. Así mismo, sugirió que podrían trasladar la empresa; sin embargo, son temas que aún no se han establecido del todo pues apenas están evaluando lo ocurrido.

Sobre las 4:30 p. m. se registró la primera explosión - crédito Alcaldía de Soacha

“Hasta ahora estamos nosotros asimilando esta situación y pues seguramente se tomarán medidas mayores. Seguramente reubicación de la empresa, pero bueno hay algunas cosas que todavía no hemos decidido, pero estamos pensando en ese tema”, finalizó.

De acuerdo con información revelada por la emisora La FM, el Ministerio del Trabajo iniciará una investigación para esclarecer este caso, pues aparentemente el 22 de diciembre del 2022 una visita de la entidad dejó evidencia de algunos hallazgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS