Comisión Nacional del Servicio Civil lanzará convocatoria laboral para el Ministerio de Trabajo

El concurso de ingreso o ascenso ofrece 1.300 vacantes para colombianos que cumplan con los requisitos de participación y realicen los pagos correspondientes

Guardar

Nuevo

En total, son 1.300 vacantes que se están ofertando en la entidad. El proceso de selección estará estructurado y administrado a través de SIMO  - crédito Johan Largo/Infobae
En total, son 1.300 vacantes que se están ofertando en la entidad. El proceso de selección estará estructurado y administrado a través de SIMO - crédito Johan Largo/Infobae

La Comisión Nacional del Servicio Civil anunció la oferta de más de 1.000 vacantes para el proceso de ingreso o ascenso de cargos administrativo para el Ministerio de Trabajo, que serán publicado en la plataforma del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).

Además, entre los planes para 2024, la Cnsc destacó que se encuentran 20 procesos de orden nacional y territorial en etapa de planeación, con más de 40.000 vacantes en todos los departamentos del país, que serán publicados en el sitio web de la entidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En lo que se refiere al concurso de ingreso o ascenso por parte de la dependencia nacional de trabajo, en total son 1.300 vacantes disponibles para carrera administrativa, en las cuales podrán participar cualquier colombiano que cumpla con los mínimos de participación y realice el pago de los derechos de participación.

Sin embargo, la Cnsc está estructurando el proceso de participación, pero los interesados pueden ingresar al siguiente enlace a detallar el ‘Acuerdo No 20 16 de mayo del 2024 - Por el cual se convoca y establecen las reglas del Proceso de Selección, en la modalidad de Ascenso y Abierto, para proveer empleos en vacancia definitiva pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal del Ministerio de Trabajo - Proceso de Selección No. 2618 de 2024′.

Se estima que para septiembre de 2024 se publiquen los términos y referencias para seleccionar una de las universidades acreditadas para operar este proceso, dicho proceso tendría un costo cercano a los 8.217.566.107 de pesos.

Para participar es necesario que el interesado se encuentre registrado en la plataforma SIMO, único sitio en el que podrá oficializar su inscripción, además de detallar todos los requerimientos, responsabilidades y pagos según el cargo. Para ello deberá seguir los siguientes pasos:

  • Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
  • Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
  • En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), haga clic. Saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
  • Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la Cncs. Haga clic en el icono de la lupa.
  • En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil - crédito Johan Largo/Infobae
Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil - crédito Johan Largo/Infobae

Con relación al proceso de búsqueda de la oferta laboral activa, el aspirante debe ingresar al portal web SIMO y luego:

  • Buscar la oferta de su interés, según su campo o área de especialidad, en el cuadro de ‘Miles de empleos de carrera en toda Colombia’. Recuerde que este proceso lo podrá realizar sin la necesidad de estar registrado en la plataforma.
  • Para marcar un empleo como favorito o para preinscribirse, si es necesario que se encuentre registrado y acceder al buscador desde su perfil. Para ello, digite en la venta emergente su usuario y contraseña.
  • Para buscar empleos, seleccione de la lista desplegable la opción ‘Convocatoria’, elija una de ellas y luego haga clic en el botón de ‘Buscar’.
Una vez la persona se inscriba en la plataforma SIMO podrá participar en el cargo de su preferencia - crédito Johan Largo/Infobae
Una vez la persona se inscriba en la plataforma SIMO podrá participar en el cargo de su preferencia - crédito Johan Largo/Infobae
  • Puede ser más preciso en su búsqueda, diligenciando las otras opciones que encontrará en el sistema, como los son: ciudad, salario, carrera, entre otras.
  • Al hacer clic en el botón de buscar, el sistema desplegará los empleos disponibles.
  • Si está interesado en un empleo específico, debe conocer el número OPEC, que encuentra en la descripción de cada trabajo.

Para 2024, los derechos de participación tiene un costo de $65.000 para el nivel asesor y profesional y de $43.350 para el nivel técnico y asistencial.

Guardar

Nuevo