Asesinato del director de La Modelo: ministro de Justicia seguró que pronto habrá capturas y no descartó vinculación de miembros del Inpec

Néstor Osuna se refirió a los avances de la investigación durante un evento en la Universidad de los Andes

Guardar

Nuevo

El ministro de Justicia se refirió a las posibles "capturas" por el asesinato del director del Inpec - crédito Ernesto Guzmán/EFE y Colprensa
El ministro de Justicia se refirió a las posibles "capturas" por el asesinato del director del Inpec - crédito Ernesto Guzmán/EFE y Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció avances significativos en la investigación del asesinato del coronel en retiro Elmer Fernández, quien se desempeñaba como director de la cárcel Modelo de Bogotá.

Este anuncio se realizó durante un evento en la Universidad de los Andes, titulado Justicia Constitucional en contextos de conflicto. Allí, el jefe de la cartera adelantó que se esperan “capturas de quienes fueron los determinadores y los autores materiales” del crimen en un futuro próximo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una de las hipótesis principales de esta investigación, según Osuna, es que el asesinato habría contado con la participación de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). En ese sentido, con la información de amenazas y las posibles asociaciones entre líderes de las cárceles con funcionarios de estos centros penitenciario, algunos servidores del Inpec podrían haber estado vinculados al asesinato.

Según la hipótesis, la responsabilidad habría sido a través de personal uniformado encargado de la vigilancia de los pabellones o por aquellos cercanos al círculo más íntimo de Fernández. Esta idea se ha fortalecido tras las indagaciones preliminares.

Los crímenes que podrían estar originados en las cárceles están bajo investigación - crédito Colprensa
Los crímenes que podrían estar originados en las cárceles están bajo investigación - crédito Colprensa

El CTI de la Fiscalía y la Dijín han avanzado en varias hipótesis, unas han venido tomando fuerza, creo que pronto habrá esclarecimiento, capturas, y vamos a saber quienes fueron los autores materiales del execrable delito”, dijo Osuna.

Dos sicarios asesinaron a Élmer Fernández, director de La Modelo

La muerte de Fernández ocurrió el jueves, 16 de mayo en la Carrera 30 con Calle 80 de Bogotá. Durante el ataque, dos personas en motocicleta dispararon contra el vehículo del exdirector de la prisión, y dieron fin a su vida con un tiro certero que atravesó la ventana del puesto que ocupaba Fernández. Las autoridades no han determinado aún todas las circunstancias exactas del suceso.

Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa

A partir del hecho, Néstor Osuna subrayó la importancia de proteger a los funcionarios del Inpec que puedan estar bajo amenaza. En medio de la controversia, y de las solicitudes de la Procuraduría para que se conozacan y agilicen los casos de los funcionarios que requieren protección, en conversaciones con el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, el ministro de Justicia impulsó la necesidad de atender, con carácter de urgencia, todas las solicitudes de protección provenientes de estos trabajadores.

La finalidad es asignar esquemas de protección adecuados para aquellos que se encuentran en riesgo debido a las amenazas de grupos criminales, que han salido a la luz pública a partir de la muerte del director de La Modelo.

La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa
La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa

Néstor Osuna confirmó que las investigaciones apuntan firmemente hacia la implicación de miembros del Inpec. Estas personas posiblemente tenían acceso directo y conocimiento detallado de las operaciones internas de la cárcel. La relación entre los funcionarios encargados de vigilar los pabellones y el círculo cercano a Fernández se ha convertido en un punto crucial para el desarrollo de la investigación.

Las pistas que tienen las autoridades

Partes del delito fueron registradas por las cámaras de seguridad del penal el 16 de mayo a las 4:51 de la tarde, según informaciones publicadas por Noticias Caracol. En las imágenes se observan dos hombres presuntamente implicados en las labores de seguimiento a Fernández: uno vestido de negro con tenis blancos y otro con un chaleco fluorescente que habría documentado la salida del director y sus acompañantes de manera recurrente.

Las cámaras de seguridad habrían captado a los sicarios que cometieron el homicidio en contra del coronel en retiro - crédito Montaje Infobae
Las cámaras de seguridad habrían captado a los sicarios que cometieron el homicidio en contra del coronel en retiro - crédito Montaje Infobae

Las investigaciones confirmaron que la motocicleta usada por el primer hombre capturado en las imágenes realizó el seguimiento inicial a Fernández desde La Modelo en la localidad de Puente Aranda, hasta la carrera 50, en el barrio Quinta Paredes. Posteriormente, se llevó a cabo un relevo con una segunda moto, trasladándose por la carrera 30 y la calle 63. Finalmente, Elmer Fernández fue asesinado en ese trayecto.

La Fiscalía General de la Nación sigue recolectando testimonios cruciales para esclarecer el homicidio. Algunas de las declaraciones provienen de personas privadas de la libertad y de funcionarios del Inpec, obtenidas en ciudades como Bogotá y Cúcuta. La entidad se enfoca también en identificar a los individuos capturados por las cámaras, cuya implicación en los eventos previos al asesinato está bajo escrutinio.

Entre los sospechosos, destaca alias Pedro Pluma, quien ha sido señalado como el principal autor del crimen. La evidencia recogida hasta ahora podría dar lugar a nuevas detenciones, como aseguró Osuna, y proporcionar más claridad sobre el modus operandi de los asesinos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS