Congresistas de Estados Unidos resaltaron la nueva política antidrogas del gobierno Petro

De acuerdo con Bob Menéndez y Jim Risch, las dudas que había sobre la lucha contra las drogas de la actual administración quedaron disipadas y enfatizaron en que “hay una estrategia” contra el narcotráfico
Congresistas de Estados Unidos resaltaron la nueva política antidrogas del gobierno Petro

Paloma Valencia citó a debate de control político al ministro de Justicia

La senadora del Centro Democrático también citó al alto comisionado para la paz Danilo Rueda. Los dos deberán responder por “la presunta entrega de dineros de narcotraficantes y criminales a la campaña y al Gobierno de Gustavo Petro” y por los “miquitos” que se colaron en los proyectos de sometimiento y humanización carcelaria
Paloma Valencia citó a debate de control político al ministro de Justicia

Ministro de Justicia desmintió a Francisco Barbosa y afirmó que no lo dejó “plantado”

De acuerdo con la cartera liderada por Néstor Osuna, este había confirmado que no iba a participar del foro en el que el fiscal General de la Nación volvió a criticar esta iniciativa y el cese al fuego bilateral con diferentes actores armados ilegales
Ministro de Justicia desmintió a  Francisco Barbosa y afirmó que no lo dejó “plantado”

Ministro de Justicia explicó por qué el gobierno Petro quiere cambiar la política antidrogas: “No ha dado los resultados que quisiéramos”

Además, habló que no solo en Colombia, sino que Estados Unidos también se encuentran transformando la agenda en este aspecto y la prioridad ahora son las drogas químicas que han comenzado a rotar en su territorio como el fentanilo y la metanfetamina
Ministro de Justicia explicó por qué el gobierno Petro quiere cambiar la política antidrogas: “No ha dado los resultados que quisiéramos”

Néstor Osuna le respondió al fiscal sobre la Ley de Sometimiento: “No habrá indultos”

Una de las críticas que habría recibido la Ley de Sometimiento era que se prestaba para ser un mecanismo de indulto a través del principio de oportunidad
Néstor Osuna le respondió al fiscal sobre la Ley de Sometimiento: “No habrá indultos”

Barbosa anunció que si la ley de sometimiento se aprueba, la demandará ante la Corte Constitucional

El funcionario quiere incorporar una 'mesa de diálogo' para debatir cada una de las propuestas
Barbosa anunció que si la ley de sometimiento se aprueba, la demandará ante la Corte Constitucional

“Contemplamos la regulación justa y responsable de la hoja de coca”: ministro de Justicia

Néstor Osuna, en un evento paralelo a la a la segunda jornada del 66° periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, advirtió la importancia de diferenciar la hoja de coca de la cocaína, advirtiendo que esta ‘confusión’ ha obstaculizado las posibilidades de explorar los usos potenciales de la hoja de coca
“Contemplamos la regulación justa y responsable de la hoja de coca”: ministro de Justicia

Quiénes no paguen la manutención de sus hijos no irán a la cárcel: esta es la alternativa que propone el Ministerio de Justicia

La iniciativa presentada desde el Ministerio de Justicia despierta el debate con organizaciones de mujeres. Su objetivo sería disminuir el hacinamiento en las cárceles
Quiénes no paguen la manutención de sus hijos no irán a la cárcel: esta es la alternativa que propone el Ministerio de Justicia

La Reforma penal y de humanización fueron debatidas por la Academia: conclusiones de la jornada

Académicos de la Facultad de Derecho de los Andes y la Tadeo debatieron puntos a favor y en contra de la reforma a la justicia, la reducción de penas y la despenalización de delitos como el incesto
La Reforma penal y de humanización fueron debatidas por la Academia: conclusiones de la jornada

Aída Merlano tendrá garantías procesales y se le tratará con dignidad, aseguró el Ministerio de Justicia

El ministro Néstor Osuna afirmó que se le darán todas las condiciones a la excongresista para que comparezca ante la justicia
Aída Merlano tendrá garantías procesales y se le tratará con dignidad, aseguró el Ministerio de Justicia

Ley de sometimiento recibió el aval del Consejo Superior de Política Criminal

El organismo asesor del Gobierno nacional en la implementación de la política criminal del Estado, emitió un concepto favorable sobre la legislación
Ley de sometimiento recibió el aval del Consejo Superior de Política Criminal

“No podemos tolerar que nos digan que se van a beneficiar narcotraficantes”: el ministro de Justicia respondió afirmación del fiscal Barbosa de un mico en el proyecto de política criminal

Néstor Osuna señaló que el parágrafo criticado por Francisco Barbosa busca beneficias a pequeñas y medianos campesinos y no a narcotraficantes
“No podemos tolerar que nos digan que se van a beneficiar narcotraficantes”: el ministro de Justicia respondió afirmación del fiscal Barbosa de un mico en el proyecto de política criminal

Despenalización del incesto protegería de la integridad sexual de los niños, aseguró el ministro de Justicia

El ministro insistió que el delito que se está proponiendo eliminar no tiene nada que ver con violación, ni actos sexuales abusivos, ni actos con menores de edad
Despenalización del incesto protegería de la integridad sexual de los niños, aseguró el ministro de Justicia

La Corte Suprema y el Ministerio de Justicia criticaron proyecto para crear sala Anticorrupción en el alto tribunal

Señalaron que podría provocar una modificación de las instituciones y que no era necesario ya que habían dado importantes resultados respecto a ese flagelo
La Corte Suprema y el Ministerio de Justicia criticaron proyecto para crear sala Anticorrupción en el alto tribunal

Diálogo con el ELN: más ministros irán a México para explicarle las reformas del Gobierno a los negociadores

Las altas autoridades del Estado serán invitadas para articular los proyectos de ley con los acuerdos y propósitos en los diálogos de paz
Diálogo con el ELN: más ministros irán a México para explicarle las reformas del Gobierno a los negociadores

Diálogos de Paz con el ELN: Reforma carcelaria y penitenciaria fue el tema central de reunión con el ministro de Justicia

De acuerdo con el senador Iván Cepeda, este será el primer encuentro de varios con altos funcionarios de la administración Petro
Diálogos de Paz con el ELN: Reforma carcelaria y penitenciaria fue el tema central de reunión con el ministro de Justicia

Ministro de Justicia llegó a México para participar en la mesa de negociaciones con el ELN

Uno de los temas que se tocará en este espacio son las condiciones actuales de los miembros de la guerrilla que están pagando condenas en las cárceles colombianas, pues los negociadores del grupo armado consideran que se encuentran en condiciones inhumanas
Ministro de Justicia llegó a México para participar en la mesa de negociaciones con el ELN

Las críticas de Néstor Humberto Martínez a la ley de sometimiento

De acuerdo con el exfiscal, el proyecto modificaría lo contemplado en la Ley 1708 de 2014, que establece que los particulares que entreguen información podrán quedarse con hasta el 5% del valor de remate de bienes incautados
Las críticas de Néstor Humberto Martínez a la ley de sometimiento

Máximo 8 años de cárcel y quedarse con el 6% de las ganancias del narcotráfico: algunas de las polémicas propuestas de la ley de sometimiento

El proyecto de ley deja claro que no se le otorgará estatus político a las estructuras criminales y que se garantizará un periodo de privación de la libertad para los miembros de los mismos
Máximo 8 años de cárcel y quedarse con el 6% de las ganancias del narcotráfico: algunas de las polémicas propuestas de la ley de sometimiento

Reforma penitenciaria: ministro del Interior pidió al Congreso que se tramite de urgencia

Alfonso Prada dijo que es algo que vale la pena discutir con prontitud para tener un criterio de justicia
Reforma penitenciaria: ministro del Interior pidió al Congreso que se tramite de urgencia

Abecé del proyecto de ley de sometimiento a la justicia: más medidas restaurativas, no habrá tratamiento político y otros puntos clave

El articulado, presentado por el Ministerio de Justicia, establece que solo aplicará para estructuras criminales de alto impacto, que no tengan origen político y que se basen en delitos como el narcotráfico o similares
Abecé del proyecto de ley de sometimiento a la justicia: más medidas restaurativas, no habrá tratamiento político y otros puntos clave

Ministro de Justicia presentó la ley de sometimiento: no se tocarán las normas de extradición

La iniciativa, que consta de 54 artículos y está a la espera del concepto del Consejo de Política Criminal, establece que los integrantes de grupos criminales podrían quedarse hasta con el 6% de bienes incautados; el resto pasará a manos de la SAE
Ministro de Justicia presentó la ley de sometimiento: no se tocarán las normas de extradición

Pequeños cultivos de coca serían legalizados con iniciativa que adelanta el Consejo Nacional de Estupefacientes

Para los expertos con la medida se podría retrasar el trabajo adelantado en la nación en contra de los sembrados ilegales
Pequeños cultivos de coca serían legalizados con iniciativa que adelanta el Consejo Nacional de Estupefacientes

Ley de sometimiento: una vez pase la revisión presidencial será radicada en el Congreso de la República

El proyecto es fundamental en la ejecución de la denominada ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro
Ley de sometimiento: una vez pase la revisión presidencial será radicada en el Congreso de la República

Ley de sometimiento: ministro de Justicia envía contundente advertencia a los grupos criminales

Néstor Osuna también dejó en claro que esta iniciativa solamente aplicará para estructuras delincuenciales como el Clan del Golfo o las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Ley de sometimiento: ministro de Justicia envía contundente advertencia a los grupos criminales

Policía Nacional de Colombia podría pasar del Ministerio de Defensa al de Justicia: cuál es la razón

El jefe de esa cartera, Néstor Osuna, dio detalles al respecto y dijo que el principal objetivo será lograr que los uniformados sean los “aliados de los ciudadanos”
Policía Nacional de Colombia podría pasar del Ministerio de Defensa al de Justicia: cuál es la razón

Casa por cárcel para criminales será “cuando ya se haya pagado más del 60% de la pena en prisión”, confirmó MinJusticia

El ministro Néstor Osuna volvió a salir al paso ante varios cuestionamientos sobre la reforma penitenciaria que ya hace trámite ante el Congreso de la República
Casa por cárcel para criminales será “cuando ya se haya pagado más del 60% de la pena en prisión”, confirmó MinJusticia

Gobierno celebró que la pena de 60 años fuera declarada como inconstitucional

El Ministerio de Justicia calificó la decisión de la alta corte como “una buena noticia”
Gobierno celebró que la pena de 60 años fuera declarada como inconstitucional

Procuraduría presentó decálogo frente al proyecto de reforma del sistema penitenciario

Desde el Ministerio Público se hizo un llamado al Gobierno nacional por las tenciones que puede generar el proyecto de ley, así mismo le pide incluir las recomendaciones de la Corte Constitucional
Procuraduría presentó decálogo frente al proyecto de reforma del sistema penitenciario

Ministro de Justicia explicó ante el Congreso los puntos clave del proyecto de reforma al sistema penitenciario en el país

Néstor Osuna también ratificó que el miércoles 15 de febrero será presentado ante el Legislativo la iniciativa de ley de sometimiento para las estructuras criminales centradas en el narcotráfico
Ministro de Justicia explicó ante el Congreso los puntos clave del proyecto de reforma al sistema penitenciario en el país