Omar Geles: así fue el homenaje del Congreso de la República al compositor de vallenato

Desde una constancia dolorosa, hasta un concierto improvisado para despedir a uno de los gigantes del vallenato, se vivió en el Legislativo

Guardar

Nuevo

El senador Carlos Meisel interpretó varias canciones de Omar Geles en el Senado de la República - crédito Congreso de la República

La muerte del compositor Omar Geles, nacido en Mahates, Bolívar, fue un golpe duro para los amantes del vallenato en Colombia, por lo que, aparte de los homenajes que se han hecho en Valledupar, al artista también se le rindieron honores en la plenaria del Senado de la República en la tarde del miércoles 22 de mayo de 2024.

El homenaje estuvo a cargo del senador Carlos Meisel, que tomó uno de los micrófonos del recinto, y acompañado de un acordeonero, comenzó a entonar varias de las composiciones de Omar Geles, esto, mientras el resto de congresistas que se encontraban en el recinto coreaban las canciones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El senador Meisel comenzó por interpretar A blanco y negro, canción que grabó Silvestre Dangond y que en medio del concierto del urumitero en el estadio El Campín en Bogotá, Geles interpretó junto a varios artistas de la nueva ola del vallenato.

Luego de interpretar la canción, el congresista señaló “Que en paz descanse el maestro Omar Geles”, lo que generó el aplauso del recinto, mientras el acordeonero comenzó a interpretar la melodía de Los caminos de la vida, uno de los mayores éxitos de Geles, que fue grabada en más de 15 versiones.

Pero, esas no fueron las únicas palabras que le dedicó el senador al compositor, pues en su cuenta de X compartió una foto junto a Omar Geles y aseguró que no se podrá reemplazar su talento para la composición y que le hará mucha falta al mundo.

“Maestro, la música Colombiana no podrá reemplazarlo. Imposible. Y eso no es lo peor. Lo peor es que el mundo se deteriora cuando se queda sin habitantes como usted. Sus calidades humanas. Duele tu partida, maestro”, comentó el senador en su publicación.

El senador compartió un emotivo mensaje de despedida para el compositor - crédito @carlosmeiselv/X
El senador compartió un emotivo mensaje de despedida para el compositor - crédito @carlosmeiselv/X

Homenaje desde la Cámara de Representantes

Por su parte, el representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle pidió la palabra para dejar una constancia, la cual, señaló como dolorosa, y que iba dirigida, como homenaje, al maestro Omar Geles.

El representante Carlos Felipe Quintero Ovalle compartió unas palabras en honor al compositor - crédito @CarlosFelipeQ/X

“Una constancia dolorosa, una constancia que va dirigida a hacerle un pequeño homenaje, pero muy sentido al maestro de maestros Omar Geles que falleció el día de ayer en la ciudad de Valledupar”, comentó el representante.

Por lo tanto, el representante habló en representación de la bancada del departamento del Cesar, pues “la bancada costeña quiere rendirle un homenaje a este genio musical como lo llamamos, que Dios lo reciba en su santa gloria”.

En su intervención, el representante destacó la versatilidad de Geles al momento de componer sus canciones, pues señaló que tocó temas variados como las madres, las mujeres, el amor o la naturaleza.

“Un hombre que dio todo por la música vallenata, un compositor que le compuso a todo, a las madres, a las mujeres, a la naturaleza, a los amigos, por eso queremos brindarle estas palabras a ese maestro que lo dio todo, que hizo del folclore vallenato que fuera más grande, por eso, hoy Valledupar, el Cesar y Colombia está de luto, se nos fue un grande”, concluyó el representante.

Los caminos de la vida

Omar Geles escribió Los caminos de la vida en 1992 con la intención de que el Binomio de Oro la interpretara, pero la disquera Codiscos consideró que la canción era demasiado personal, por lo tanto, Geles decidió grabarla con su grupo Los Diablitos.

Al poco tiempo, la canción se convirtió en uno de los mayores éxitos del vallenato, resonando no solo en Colombia, sino a nivel mundial, siendo versionada por numerosos artistas como Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas, Lila Downs, Celso Piña, entre otros.

Omar Geles compuso más de 2000 canciones entre ellas, Los caminos de la vida - crédito @omargeles/X
Omar Geles compuso más de 2000 canciones entre ellas, Los caminos de la vida - crédito @omargeles/X

El impacto de Los caminos de la vida trascendió el ámbito musical, pues en una ocasión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utilizó la canción como un ejemplo en una de sus mañaneras para hablar sobre la importancia de enfrentar adversidades.

En entrevistas, Geles expresó que su madre, Hilda Suárez Castilla, fue una fuente de inspiración fundamental en su vida y su carrera, por lo que recordó los sacrificios que ella hizo para sacar adelante a su familia tras la partida de su padre, describiendo cómo su madre lavaba ropa ajena para mantenerlos.

Guardar

Nuevo