El Centro Democrático advirtió sobre el uso indebido de su nombre: pidió denunciar posibles actos de corrupción

La organización emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por personas que podrían violar la ley por medio de su razón social, por lo que instaron a los ciudadanos a informar cualquier actividad sospechosa

Guardar

Nuevo

El Centro Democrático emitió un comunicado donde expresa su preocupación por el uso indebido de su nombre en acciones que podrían violar la ley - crédito Colprensa
El Centro Democrático emitió un comunicado donde expresa su preocupación por el uso indebido de su nombre en acciones que podrían violar la ley - crédito Colprensa

El Partido Centro Democrático emitió un comunicado público en el cual expresa su rechazo al uso indebido de su nombre por individuos cuyas acciones podrían contravenir la Constitución Nacional y las leyes de la Nación. A través de sus plataformas en redes sociales, la organización compartió su mensaje, sin especificar a qué personas se refiere, aunque abarca de manera general cualquier acción que vaya en contra de los principios fundamentales establecidos por la ley.

En el comunicado, el partido dejó claro su posición ante esta situación, al indicar que como partido de oposición al Gobierno actual, en cabeza del presidente Gustavo Petro, fueron testigos de situaciones que podrían tener implicaciones legales, donde “individuos”, como ellos señalan, hacen uso del nombre del partido para fines ilegales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El partido enfatizó que: “Rechazamos categóricamente cualquier acción que menoscabe la legalidad y la ética en el ejercicio de la política y la administración pública”.

Ante esta situación, el Partido Centro Democrático hizo un llamado a la sociedad en general, y especialmente a los inversionistas nacionales y extranjeros, para que estén vigilantes y denuncien ante las autoridades competentes cualquier actividad sospechosa que involucre el nombre del partido y que pueda llevar a actos de corrupción o al mal uso de su identidad partidaria.

Instamos a la sociedad, en especial a inversionistas nacionales y extranjeros, a mantenerse vigilantes y a informar a las autoridades competentes sobre cualquier actividad sospechosa que involucre el nombre del Partido y que pueda conducir a actos de corrupción o al mal uso de nuestra identidad partidaria”, se lee en el comunicado.

Comunicado del Centro Democrático - crédito @CeDemocratico/X
Comunicado del Centro Democrático - crédito @CeDemocratico/X

Así mismo, el partido reafirmó su “compromiso y respeto por la defensa de los principios y valores democráticos, la transparencia, el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción”.

Es importante destacar que el comunicado no proporciona detalles específicos sobre las personas o entidades que están utilizando el nombre del partido de manera indebida; sin embargo, el partido Centro Democrático hizo un llamado a la ciudadanía en general para que esté alerta y denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda implicar un uso ilegal o inapropiado de su nombre.

El Centro Democrático y su disputa contra el presidente Petro

Continúan los enfrentamientos entre el presidente Gustavo Petro y miembros del Centro Democrático. Recientemente, el foco de la polémica se centró en Álvaro Hernán Prada, magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se encuentra involucrado en una investigación sobre presuntas irregularidades financieras durante la campaña presidencial de Petro.

El presidente Petro hizo eco de esta situación a través de sus redes sociales, donde arremetió contra Prada, acusándolo de ser parte de un juicio en su contra por presunta complicidad en un caso de fraude procesal y soborno a testigos, vinculado al expresidente Álvaro Uribe.

Petro publicó en su cuenta de X una imagen de Prada junto a Uribe durante la campaña al Congreso, con el comentario: “Le inician juicio a mi juez”.

El presidente Petro arremetió contra el magistrado que lleva la investigación sobre la financiación de su campaña presidencial - crédito @petrogustavo/X
El presidente Petro arremetió contra el magistrado que lleva la investigación sobre la financiación de su campaña presidencial - crédito @petrogustavo/X

La respuesta del Centro Democrático no se hizo esperar, al enfatizar en la necesidad de que el país escuche argumentos y pruebas en lugar de ataques personales. A través de la misma red social, el partido cuestionó la estrategia de Petro, instándolo a responder a las denuncias sobre movimientos financieros irregulares en su campaña. Además, el partido presentó una lista detallada de presuntos aportes no reportados a la campaña del jefe de Estado, incluido sumas significativas provenientes de diversas fuentes.

Entre los hallazgos destacados por el Centro Democrático se encuentran aportes monetarios de organizaciones como Fecode y el Polo, así como pagos a testigos electorales y gastos en propaganda electoral. El partido también mencionó presuntos aportes provenientes de la campaña al Senado del Pacto Histórico y de la captadora masiva de dinero Daily Cop, entre otros.

El Centro Democrático cuestionó al Gustavo Petro sobre su temor en una investigación por la financiación de su campaña presidencial - crédito @CeDemocratico/X
El Centro Democrático cuestionó al Gustavo Petro sobre su temor en una investigación por la financiación de su campaña presidencial - crédito @CeDemocratico/X

En un cierre contundente, el Centro Democrático interpeló al presidente Petro, preguntándole directamente: “Si las cuentas están claras, ¿a qué le teme señor presidente?”.

Guardar

Nuevo