Cuánto dinero perdería Atlético Nacional si lo eliminan de la Copa Libertadores 2024

El equipo verdolaga enfrentará a Nacional de Paraguay en la fase previa II, pero una caída en esta eliminatoria acrecentaría la crisis del equipo e le dejaría un hueco en las finanzas del club

Guardar

Nuevo

Atlético Nacional jugará ante Nacional de Paraguay la fase previa II de la Copa Libertadores 2024 - crédito Carlos Ortega/EFE
Atlético Nacional jugará ante Nacional de Paraguay la fase previa II de la Copa Libertadores 2024 - crédito Carlos Ortega/EFE

Atlético Nacional inaugurará su participación en la Copa Libertadores enfrentándose a Nacional de Paraguay por la fase previa II, la penúltima serie antes de poner sus pies en la fase de grupos. Destacado por su rica historia en el fútbol sudamericano, el equipo verdolaga se perfila como uno de los favoritos a avanzar; sin embargo, su realidad deportiva no le es de mucha ayuda.

El conjunto dirigido por el bogotano Jhon Bodmer ya se encuentra en Asunción para la disputa del partido de ida y espera poder cosechar un resultado que lo mantenga con vida para el cierre en el Atanasio Girardot.

Si bien es usual reconocer al conjunto antioqueño como de “jerarquía” en el certamen internacional, el proceso que lleva al mando Bodmer no está siendo del todo fructífero y una de las preocupaciones principales de los hinchas y de las directivas es quedar por fuera del torneo anticipadamente.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

La posibilidad de caer ante Nacional de Paraguay viene persiguiendo, cual fantasma, al entorno más cercano al club y dado el caso se haga realidad el golpe tanto moral como económico sería bastante duro.

Si Atlético Nacional se queda por fuera de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, el club perdería la oportunidad de recibir un ingreso de tres millones de dólares, el cual es pagado por la Conmebol como recompensa a los equipos que lograron poner sus nombres en esta instancia.

Aparte del botín mayor, el no entrar en esta etapa del certamen representaría más pérdida de dinero para el Rey de Copas, puesto que por partido ganado en esta etapa reciben un pago de trescientos mil dólares, lo que podría llegar a ser entonces otros 1.800.000 USD perdidos.

La serie iniciará el miércoles 21 de febrero a las 7:30 p. m., hora colombiana y finalizará el miércoles 28 de este mismo mes en Medellín, la patada inicial se dará a la misma hora. El equipo vencedor de esta eliminatoria avanzará a la fase previa III del torneo, la última antes de la fase de grupos.

Si Nacional clasifica a esta etapa tendrá que enfrentar a Portuguesa (Venezuela) y Palestino (Chile) para así conseguir su objetivo.

Los premios totales que entregará la Copa Libertadores 2024

La Conmebol pagará una millonada a los equipos participantes en la Copa Libertadores 2024 - crédito Sergio Moraes/REUTERS
La Conmebol pagará una millonada a los equipos participantes en la Copa Libertadores 2024 - crédito Sergio Moraes/REUTERS
  • Fase de grupos - 3 millones de dólares - 11.967.750.000 millones de pesos colombianos
  • Octavos de final - 1.2 millones de dólares - 4.986.562.000 millones de pesos colombianos
  • Cuartos de final - 1.7 millones de dólares - 6.781.725.000 millones de pesos colombianos
  • Semifinal - 2.3 millones de dólares - 6.781.725.000 millones de pesos colombianos
  • Final - 7 millones de dólares al subcampeón - 27.924.750.000 millones de pesos colombianos

Así llegan ambos equipos para esta serie en la Copa Libertadores

Atlético Nacional cayó por 1-0 ante Millonarios en la sexta fecha de la Liga BetPlay I-2024 - crédito Colprensa
Atlético Nacional cayó por 1-0 ante Millonarios en la sexta fecha de la Liga BetPlay I-2024 - crédito Colprensa

El Verdolaga atraviesa un periodo complicado con dos derrotas consecutivas (ante Millonarios y Deportivo Cali), lo que ha generado descontento entre sus seguidores y especulaciones sobre la permanencia de su técnico, Jhon Jairo Bodmer.

Por otro lado, el Club Nacional de Asunción se muestra optimista frente a sus próximos compromisos, sosteniendo una racha favorable que despierta ilusión en su afición, al punto de aspirar a eliminar al equipo colombiano, tal como lo hizo anteriormente con Aucas en la fase previa I.

El conjunto dirigido por el argentino Juan Pablo Pumpido ha mostrado un rendimiento más estable durante el 2024, con un historial que incluye solamente una derrota, cuatro victorias y tres empates, destacando especialmente su desempeño en condición de local.

La situación actual del Atlético Nacional refleja los desafíos que enfrenta un club con una rica historia futbolística cuando atraviesa momentos de incertidumbre y presión por resultados.

Guardar

Nuevo