Roberto Cano confesó que tuvo una experiencia desagradable con Los Billis reales: “No fui parte, pero los padecí”

Julián Arango también dio declaraciones acerca de su relación con la legendaria banda de jóvenes que se reunía en el norte de Bogotá

Guardar

Nuevo

Los Billis habrían hecho sufrir a Roberto Cano en la vida real - crédito @robertocano/Instagram y Prime Video
Los Billis habrían hecho sufrir a Roberto Cano en la vida real - crédito @robertocano/Instagram y Prime Video

Los Billis, el reciente estreno de Prime Video, revivió la que fue la historia de una de las mayores leyendas urbanas de Colombia. Una banda de jóvenes que se hacía llamar de esa manera comenzó como un simple ‘parche’ a las afueras de un centro comercial y acabó siendo el punto en común entre varios crímenes lamentables.

Algunos de los miembros del grupo fueron asesinados y otros enfrentaron diversos problemas con la ley. Había integrantes que provenían de familias prestantes de la capital, pero ni eso fue suficiente para que salieran intactos al afrontar las consecuencias de sus actos, entre los que hubo robos y disturbios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Justamente, para la sorpresa de muchos, inclusive los miembros del reparto sufrieron por algunas de las acciones de Los Billis. Uno de los que recordó un episodio ligado al caso fue Roberto Cano, quien expresó en diálogo con Bravíssimo que cuando era adolescente se convirtió en blanco de burlas de la pandilla. Constantemente lo molestaban.

“No fui de Los Billis, pero sí los padecí. Hago el papel de un banquero de los 80 que movía mucha plata que venía de muchas partes, y desde ese punto se creó el personaje, con un tipo siempre metido en esos negocios. Fue una época de muchos cambios, donde buena parte de los adolescentes vivieron en una familia donde los dos papás estaban trabajando, cosa que antes no era tan usual”, comenzó diciendo.

De hecho, la persecución llegó a un punto tal que tuvo que esconderse en su casa y le aterrorizaba la idea de si quiera salir. Sin embargo, en la fiesta de graduación de su hermana, los vándalos entraron a tomarse la celebración a la fuerza, por lo que entre el intérprete y su otro hermano intentaron frenarlos, yéndose a los golpes.

“Después de esa amenaza, yo no volvía a salir ni a la esquina. Yo andaba en el carro de mi hermano. Una semana después, a ese ‘Billi’ lo mataron”, añadió el artista en medio del diálogo con el citado programa matutino de CityTv.

Otro de los que recordó los estragos del grupo fue Julián Arango, quien figura como el narrador de la serie basada en los adolescentes problemáticos.

“Yo también padecí a Los Bilis, porque un gomelo para ellos era objetivo militar, por lo que ver cómo recrearon tan fielmente todos los detalles de la época, los colores, la moda, los copetes, fue realmente emocionante, más cuando lo vives, porque me encantaron los 80, no existe nada que le gane a la música de esa época”, mencionó.

Sobre<i> Los Billis</i>, la serie

Acerca de la producción, Daniel Ayala, uno de los creadores de la serie, expresó que “queríamos contar una historia universal que sucedía en un barrio de Bogotá de los años ochenta. Es un momento del cual se ha hablado mucho, pero siempre desde Medellín y Cali, y pocas veces desde la juventud. Vimos una oportunidad muy chévere de contar una historia con la que crecimos muchos”.

Los Billis, estrenada el 3 de noviembre de 2023, es un coming-of-age (género cinematográfico que se basa en el crecimiento psicológico y moral del protagonista, frecuentemente desde la juventud hasta la madurez) que cuenta con un elenco conformado por Nicolás Santa, Santiago Rodríguez, Julián Zuluaga, Francisca Esteves, Juan Sebastián Pedraza, Camila Jurado, Camilo Amores, Ángela Rodríguez, Valentina Duque, Cecilia Chichila Navia, Carolina Gómez, Roberto Cano, Luis Fernando Hoyos y Simón Elías.

A su vez, la creación del guion corrió por cuenta de David Ayala López (destacado por producciones como MANES y La Diabla) y Diego Ayala López (MANES y Friend Zone). La dirección fue responsabilidad de Juan Camilo Cano (No fue mi culpa: Colombia y It was Always me) y Mateo Stivelberg (Las Villamizar y Cochina envidia).

Guardar

Nuevo