
Salvatore Mancuso llegó a Colombia el 27 de 2024 con el propósito de revelar detalles de la relación que entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con la fuerza pública, políticos, entidades y empresas públicas y privadas. Además, para desempeñarse como gestor de paz en los distintos proyectos que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro en esta materia.
En una de sus más recientes declaraciones a El reporte Coronell, de Daniel Coronell, Mancuso explicó detalladamente algunos hechos que lideró el grupo paramilitar con el auspicio o apoyo de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El exparamilitar insistió en que esta empresa pública tuvo un rol fundamental en la financiación del grupo armado, incluso, respaldó algunas acciones ilegales que se realizaban con el hidrocarburo. “Ecopetrol tuvo una responsabilidad en la financiación que tuvimos las autodefensas en aquella época. Por el poliducto pasan diferentes tipos de hidrocarburos y ellos nos entregan el horario en el cual iban a hacer trasportados y movidos todos estos hidrocarburos; ellos tenían unos sensores que les permitían saber desde qué sectores estaban extrayendo los hidrocarburos”, afirmó al periodista.

Mancuso agregó que a las autodefensas se les permitía la extracción, “nos daban los listados, sabíamos qué tipo de combustible estaban movilizando en ese momento y además existían tinturas para la gasolina que nos entregaba Ecopetrol para poder venderlas de manera legal a las estaciones de servicio”.
Afirmó que Ecopetrol tuvo una gran responsabilidad en la financiación de las autodefensas, aunque desconoce si la alta gerencia de la empresa estaba al tanto de esta colaboración con las operaciones criminales.
Cabe resaltar que, el 7 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la presunta financiación de la empresa estatal a los grupos armados ilegales, enfatizando en que los hechos acontecidos fueron encubiertos por las autoridades sin ningún tipo de investigación.

“Los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes; por decenas de miles de millones de dólares han salido recursos de la petrolera nacional para financiar personas, paramilitares y la política. Ecopetrol es el escenario del gran desfalco de la Nación, encubierto permanentemente por órganos de control y sin investigación penal”, afirmó el primer mandatario.
A las declaraciones del jefe de Estado, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, afirmó que en los últimos 20 años se han recibido numerosas denuncias sobre la presencia de grupos al margen de la ley en las actividades de la compañía.
Añadió que se han hecho esfuerzos responsables en coordinación con organismos de vigilancia y control, como los ministerios de Defensa, Justicia e Interior, para prevenir “actos o delitos vandálicos de cualquier naturaleza”. Además, mencionó que la JEP ha hecho requerimientos a la empresa, por lo que trabajará para responder.

Igualmente, reaccionaron los expresidentes de la compañía, que negaron enfáticamente las afirmaciones del presidente Petro, indicando que estas afectan gravemente uno de los mayores activos del país. Además, expresaron su preocupación por las palabras que tacharon como “injuriosas”:
“Rechazamos de forma categórica esas afirmaciones falsas y temerarias, pronunciadas sin pruebas ni sustentos fácticos, que afectan uno de los principales activos de Colombia, de la que son accionistas la Nación, con el 88,5% (...) En más de 17 años que suman nuestras administraciones, en ninguna de las instancias descritas anteriormente se hizo referencia o denuncias sobre casos en el que ‘miles de millones de dólares’ se la empresa hayan sido destinados a ‘financiar personas, paramilitares y la política”, sostuvo el comunicado firmado por los expresidentes de la compañía Felipe Bayón (2017 – 2023); Juan Carlos Echeverry (2015 – 2017); y Javier Gutiérrez (2007 – 2015).
Más Noticias
Motociclista fue arrollado por un bus tras caer sobre carril exclusivo de Transmilenio
Las autoridades llegaron al lugar de los hechos, sobre la carrera 30 con calle 41, pocos minutos después de que se registró la escena

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, ida de la final de la Liga BetPlay 2025-I: formaciones confirmadas en El Campín
Tanto albirrojos como poderosos no ganan una estrella desde 2016, suman tres series perdidas en nueve años y quieren romper la racha en esta llave

Fernando Botero brillará en Asia: las obras del artista serán expuestas en Singapur, Taiwán y Corea del Sur
El colombiano falleció en septiembre de 2023, pero eso no ha impedido que sus creaciones sigan vigentes

Gobernador de Antioquia señaló al Gobierno Petro de utilizar a criminales para “constreñir electores”: “Han asesinado, torturado”
Andrés Julián Rendón criticó la presencia de cabecillas de estructuras armadas en un reciente evento liderado por el presidente de la República.

Capturan a criminal que le disparó a su expareja e hirió a un menor de edad porque ella se negó a hablar con él
Las autoridades reiteraron el llamado a las víctimas para que denuncien cualquier situación de maltrato o amenaza
