Dilian Francisca Toro, la médica que regresará a la Gobernación del Valle del Cauca

La expresidenta del Senado de la República ocupará nuevamente el cargo que ejerció entre 2016 y 2020

Guardar

Nuevo

La exsenadora resultó ganadora tras la jornada de este domingo 29 de octubre de 2023- crédito Colprensa
La exsenadora resultó ganadora tras la jornada de este domingo 29 de octubre de 2023- crédito Colprensa

Dilian Francisca Toro es la nueva gobernadora del Valle del Cauca. La exsenadora se consagró en las elecciones regionales que se celebraron este domingo 29 de octubre y regresará al cargo que ejerció entre 2016 y 2020.

Con casi 30 años inmersa en la política colombiana, la oriunda de Guacarí (Valle del Cauca) regresará a un cargo público luego de haber abandonado la dirección del Partido de la U en agosto de 2023 con el fin de oficializar su candidatura a la Gobernación del departamento del que es originaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Toro es médica cirujana de la Universidad Libre de Cali. Además, cuenta con una especialización en medicina interna y traumatología en la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y otra en administración de la salud de la Universidad del Valle.

La vallecaucana inició su carrera política ejerciendo como concejala de Guacarí, su pueblo natal, entre 1984 y 1988. Una vez culminada su labor en dicho campo, la médica inició su carrera para llegar a la Alcaldía del municipio, cargo al que supo llegar y que ocupó entre 1992 y 1994, periodo que le bastó para ser catalogada como una de las mejores alcaldesas del país.

Tan solo un año después, en 1995, Toro llegó a la Secretaría de Salud en la Gobernación del Valle del Cauca, cuando Germán Villegas, reconocido político de línea conservadora, ejerció como gobernador del departamento. Su labor en aquella entidad culminó en 1997 y fue para 1998 que la mujer de 64 años contrajo matrimonio con el exsenador Julio César Caicedo.

Dilian Francisca Toro será la gobernadora del Valle del Cauca a partir del 1 de enero de 2024- crédito Partido de la U
Dilian Francisca Toro será la gobernadora del Valle del Cauca a partir del 1 de enero de 2024- crédito Partido de la U

La ahora gobernadora del Valle también fue consultora en salud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para finales de los años 90. En el 2000, Toro decidió lanzarse por primera vez a la Gobernación del departamento del que es oriunda, pero en aquella contienda electoral cayó frente a Germán Villegas, su antiguo jefe, que obtuvo 400.000 votos contra 250.000 que logró obtener la médica. No obstante, sus aspiraciones políticas no cesaron ante tal caída.

En 2002, la excongresista llegó al Senado de la República luego de haber sido elegida, inicialmente, bajo el aval del Partido Liberal y reemplazando a su esposo, Julio César Caicedo. Tras apoyar la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, los liberales la sancionaron y, junto con otros congresistas, Toro decidió fundar el Partido de la U, movimiento político mediante el cual se convirtió en la senadora más votada en las elecciones de marzo de 2006.

Tal situación generó que, en medio de la instalación del nuevo Congreso de la República el 20 de julio de 2006, la vallecaucana fuera escogida como presidenta del Senado, cargo que ocupó hasta julio de 2007. Toro fue una de las autoras de la Reforma a la Ley 100, además de que también impulsó la ley antitabaco para Colombia en 2009.

La exsenadora fue panelista de la Asamblea General de la ONU con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y es reconocida en todo el territorio nacional por también haber creado la Bancada de Mujeres en el Congreso de la República.

Tras afrontar algunos problemas con la justicia entre 2011 y 2014, Toro recibió el aval del Partido de la U para lanzarse como gobernadora del Valle del Cauca en 2015, contienda electoral en la que logró vencer a sus contrincantes con el 35% de la votación final.

Así las cosas, Toro ejerció como gobernadora entre 2016 y 2020, antes de ser reemplazada por Clara Luz Roldán, funcionaria a quien reemplazará a partir del 1 de enero de 2024.

Guardar

Nuevo