Hijo de Eudaldo Díaz anunció su candidatura a la Gobernación de Sucre: recibió la bendición de Angélica Lozano

Juan David Díaz oficializó su aspiración al cargo con el aval del Partido Verde y tendrá como principal rival electoral a Mario Fernández Alcocer, primo de la primera dama

Guardar
Juan David Díaz (izq.) también
Juan David Díaz (izq.) también recibió la aprobación de otros 'pesos pesados' del partido como Ariel Ávila y Camilo Romero. Archivo.

El jueves 27 de julio anunció su candidatura a la Gobernación de Sucre Juan David Díaz, hijo del exalcalde del municipio El Roble y asesinado por orden de Salvador Arana, Eudaldo Díaz.

En medio de las amenazas contra su vida, el también defensor de derechos humanos oficializó su aspiración de ser elegido mandatario departamental bajo el aval del Partido Verde en cabeza de sus representantes legales, Jaime Navarro Wolff y Rodrigo Romero Hernández.

“Hoy debemos colocar la tierra y el territorio al centro de la paz; Sucre debe erigirse como la capital de la vida”, indicó Díaz Chamorro al momento de anunciar su aspiración a gobernador. Bajo las premisas de erradicar el hambre y cuidar el agua, se enfrentará en las urnas a su rival directo, Mario Fernández Alcocer, primo de la primera dama.

Luego de conocerse el anuncio, Díaz recibió la bendición de Angélica Lozano, una de las senadoras más fuertes de la colectividad y recientemente postulada a la presidencia del Senado. A través de su cuenta de Twitter no solo respaldó la campaña a la Gobernación, sino que auguró éxito en los comicios de octubre.

“Un abrazo, ¡A ganar! Un orgullo acompañarte a la gobernación de Sucre”, trinó la congresista que perdió su aspiración a la presidencia del Legislativo ante Iván Name.

La senadora resaltó el anuncio
La senadora resaltó el anuncio de Juan David Díaz de lanzarse a la Gobernación de Sucre. Twitter (@AngelicaLozanoC)

“Sucre debe ser el mejor vividero de Colombia”: Díaz Chamorro

El hijo del exalcalde de El Roble también se comprometió a “luchar contra la pobreza, contra todas las formas de violencia y contra todas las maneras posibles de corrupción que impidan un Sucre transparente”. De hecho, en medio de su correría política, dio a conocer los espaldarazos de otras figuras de los ‘verdes’ como Ariel Ávila, Camilo Romero y Martha Alfonso.

Previo al lanzamiento de su candidatura, había redactado una carta en la que pidió a Salvatore Mancuso ahondar en información correspondiente a lugares donde podría haber fosas comunes.

De paso, solicitó al excomandante de las AUC aprovechar la designación como gestor de paz por parte del presidente Petro para precisar “como un acto de muestra de arrepentimiento”, verdadero compromiso con la verdad, justicia y reparación hacia las víctimas, los puntos de posible hallazgo de cuerpos de personas desaparecidas por paramilitares en el conflicto armado.

El principal motivo de esta petición fue una denuncia hecha por Díaz Chamorro sobre Salvador Arana, exgobernador de Sucre que ordenó el crimen de su padre. Según su versión, en la finca Las Flores, propiedad de familiares del condenado por paramilitarismo, habría cuerpos inhumados de personas asesinadas por paramilitares en el conflicto.

Sobre esto, la Sala de Definición de la Justicia Especial de Paz (JEP) solicitó a la Unidad de Investigación y Acusación del mismo tribunal verificar la existencia de la finca, cuyo predio será utilizado para la construcción de un proyecto urbanístico denominado ‘Condominio Campestre Marsella Real’.

Mediante la resolución 2192 del 18 de julio, la jurisdicción tomó esta decisión teniendo en cuenta la denuncia de Díaz Chamorro y demás familiares sobre los presuntos crímenes cometidos en Las Flores. Sumado a eso, en la carta conocida en su momento por Infobae Colombia, el hijo del exalcalde asesinado pidió a Mancuso informar a la JEP de los lugares donde estuvo secuestrado Eudaldo Díaz durante el tiempo que permaneció retenido por integrantes de grupos paraestatales.

De igual manera, requirió detallar información sobre “las personas que lo retuvieron y visitaron durante su cautiverio, de lo cual el señor Salvador Arana ha negado conocer, cuando hay varios señalamientos de que estuvo prisionero en la finca de familiares de este”.

Finalmente, Díaz mencionó en la carta que el éxito de su labor como gestor de paz del Gobierno dependerá también de los aportes que entregue para esclarecer crímenes perpetrados por las Autodefensas y contribuir a la reparación de las víctimas.

Guardar

Más Noticias

Ejército de Colombia empezó a rescatar a los heridos en medio de los combates entre disidencias de las Farc y el ELN en Catatumbo

Las Fuerzas Militares publicaron un video en el que se veía su intervención para garantizar la seguridad de los lesionados en Norte de Santander. Además, rechazaron los conflictos entre los dos grupos armados

Ejército de Colombia empezó a

EN VIVO | Millonarios vs. Melgar de Perú: siga el minuto a minuto del debut azul en la Serie Colombia

En el primer partido de 2025 y con la presentación de David González, el conjunto bogotano empata sin goles con el cuadro de Arequipa

EN VIVO | Millonarios vs.

Capturan a alias Maradona, hermano del alcalde de Acandí: destapa red de tráfico de migrantes por el tapón del Darién

La detención de Darwin García Pérez reabre el debate sobre la polémica campaña electoral de Luis Fernando Martínez, su hermano, que estuvo rodeada de disputas relacionadas con el tráfico de migrantes

Capturan a alias Maradona, hermano

Miguel Uribe se fue contra Petro por opinión hacia María Fernanda Cabal: “Parece una amenza”

El senador criticó las palabras de Gustavo Petro que, según escribió, podrían considerarse como una amenaza contra la congresista María Fernanda Cabal al insinuar que el precio de sus escoltas era alto y afectaba las finanzas del Estado

Miguel Uribe se fue contra

Centro Democrático exigió a la defensora del Pueblo exponer pruebas de desapariciones forzadas en la operación Orión

La funcionaria Iris Marín aseguró que está comprobado que la intervención armada que hizo el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe en 2002 en la Comuna 13 de Medellín dejó víctimas dentro de la población civil

Centro Democrático exigió a la
MÁS NOTICIAS