Otoniel demandó a Colombia por su extradición y esto fue lo que el Consejo de Estado le respondió

Dairo Antonio Úsuga David demandó a la Nación y solicitó ser traído nuevamente a Colombia, luego de ser extraditado a Estados Unidos

Guardar

Nuevo

El excapo del Clan del Golfo se encuentra recluido en los Estados Unidos. 
TWITTER @IVANDUQUE
El excapo del Clan del Golfo se encuentra recluido en los Estados Unidos. TWITTER @IVANDUQUE

El caso de Dairo Antonio Úsuga David, también conocido como ‘Otoniel’, volvió a tomar fuerzas, luego de que el capo del narcotráfico expusiera una demanda contra la Nación y pidiera la nulidad del proceso que se lleva en su contra e, incluso, se solicitaba su repatriación a Colombia.

Frente al caso, el Consejo de Estado respondió a la solicitud y sentenció tres puntos que deberá tener en cuenta el cabecilla del Clan del Golfo.

La solicitud de Otoniel parte de la premisa de que todo vuelva a como estaba antes de la extradición; periodo en donde el narcotraficante avanzaba en la rendición de su versión sobre los delitos cometidos en su periodo activo. Sin embargo, el Consejo de Estado pidió inadmitir la demanda y proceder con la defensa para que la misma se corrija.

“PRIMERO: INADMITIR la demanda presentada por el señor Dairo Antonio Úsuga David contra la Nación - Gobierno Nacional, para que se corrija en el defecto señalado en la parte motiva de esta providencia”, sentenció el Consejo de Estado.

Sin embargo, no todo está perdido para el extraditado, pues sus apoderados tendrán diez días para realizar la respectiva corrección y argumentar de mejor manera la solicitud expuesta, teniendo en cuenta su trascendencia y manejo, pues también hay una dependencia de la justicia americana al tratarse de un extraditado.

SEGUNDO: CONCEDER al demandante un plazo de diez (10) días, contado a partir de la notificación de este auto, para que corrija la demanda, so pena de rechazo de la misma, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

Posteriormente, se espera que el documento sea remitido al despacho del consejo para que este estudie los puntos principales y pueda tomar una decisión, que en algún caso podría ser trascendental para el país y la justicia.

Qué dice la demanda de Otoniel

Los abogados de Úsuga David destacaron la necesidad de que el narco sea repatriado al país, argumentando la necesidad de que este pueda dar su versión sobre el conflicto en el país y así, contribuya al panorama de repatriación y no repetición que ha expuesto la Jurisdicción Especial para la Paz.

CONDENAR a la presidencia de la república de Colombia y al Ministerio Justicia y del Derecho a repatriar al territorio nacional al ciudadano David Antonio Úsuga David para que en todo caso se vuelvan las cosas al estado en que se encontraban antes de la extradición con el fin de que se surta el debido proceso y de esa manera permitirle a contribuir como ciudadano desde el principio de solidaridad a buscar el restablecimiento de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición a quienes fueron víctimas de sus delitos dentro el conflicto armado en Colombia durante los años (1991- 2016).

La captura de Otoniel

La aprehensión del alias capó se dio el 23 de octubre del año 2021, en un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, Fuerza Aérea y la Policía en el marco de la ‘Operación Osiris’; fueron cerca de 500 soldados y 22 helicópteros los que arribaron al Cerro Yoki en la zona rural del municipio de Necoclí en Antioquia, en donde de manera estratégica, las autoridades anularon el cerco de ‘Mauro’, este terminó incomunicado con sus hombres, no obstante, su presunta tranquilidad causó sorpresa.

Dairo Antonio Úsuga, cargaba 128 órdenes de captura por diversos delitos, destacando: extorsión, homicidio, narcotráfico, desplazamiento forzado, concierto para delinquir, tráfico de armas, conformación de grupos armados y delitos de lesa humanidad, a pesar de que su captura causó polémica por la forma en como fue encontrado, este golpe tocó la columna vertebral de Los Urabeños, organización que se ha debilitado parcialmente tras las operaciones de las autoridades nacionales.

Guardar

Nuevo