Quiénes eran los mexicanos del Cartel de Sinaloa capturados en Colombia y cuáles eran sus planes

Buscaban establecer contactos con organizaciones criminales del país para promover la producción de fentanilo

Compartir
Compartir articulo
Buscaban ampliar sus redes de producción de fentanilo para importarlo en Estados Unidos. Foto: Ministerio de Defensa.
Buscaban ampliar sus redes de producción de fentanilo para importarlo en Estados Unidos. Foto: Ministerio de Defensa.

En la tarde del 22 de marzo, la Policía Nacional confirmó la captura de dos sujetos señalados de ser miembros del Cartel de Sinaloa, quienes se encontraban en el país liderando la producción de la droga denominada fentanilo. En la operación, que terminó con la captura de los delincuentes, participaron las autoridades de Grecia y Guatemala.

La captura de estos individuos se logró en la operación conjunta “San Martín” y se confirmó que los detenidos tienen fines de extradición a los Estados Unidos. En total fueron siete capturados entre las tres naciones.

El motivo que tenía a los delincuentes en territorio colombiano era el de establecer contactos con organizaciones criminales del país para promover la producción de fentanilo. “Durante la investigación, se logró identificar que las intenciones de esta organización delincuencial era incursionar en la exportación y venta de fentanilo hacia Estados Unidos”, indicó la Policía Nacional en un comunicado.

Adicionalmente, la Dirección de Investigación Criminal, Dijin, reveló que “esta organización, utilizaba aplicaciones digitales como el manejo de criptomonedas para el lavado de dinero, realizando transferencias a las billeteras electrónicas y posteriormente retiraban el dinero en efectivo para continuar con la cadena del blanqueo de capitales”.

Los delitos por los cuales los criminales mexicanos son requeridos son “conspiración para importar hacia los Estados Unidos 400 gramos y más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo”; “conspiración para distribuir y posesión con la intención de distribuir 400 gramos o más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo”, y “conspiración para cometer lavado de dinero”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la información desde su cuenta de Twitter, en la que señaló que los delincuentes se encontraban tratando de producir fentanilo, droga que calificó como una de las peores.

“Tratando de producir fentanilo, lo peor de lo peor, esta banda del cartel de Sinaloa es capturada en Colombia en operación conjunta con Grecia y Guatemala”, fue el trino del presidente Gustavo Petro.

El mandatario confirmó la captura de los miembros del Clan de Sinaloa en Colombia. Créditos: @petrogustavo/Twitter
El mandatario confirmó la captura de los miembros del Clan de Sinaloa en Colombia. Créditos: @petrogustavo/Twitter

¿Qué es el fentanilo?

infobae

Los miembros del Cártel de Sinaloa son señalados de producir y vender fentanilo en Colombia, opioide sintético que es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, este fue creado por el farmacólogo belga Paul Janssen en los Estados Unidos yes usado para fines médicos, sin embargo, también fue creada tiempo después una versión diferente que es utilizada de manera ilegal, la mayoría de los laboratorios en donde se ha registrado su fabricación se encuentran en México, varios de ellos liderados por el Cartel de Sinaloa.

Sin embargo, el opioide fabricado de manera ilegal es utilizado por los consumidores de heroína, ya que a este se le añaden otras drogas, lo que hace que suela ser distribuido de manera más económica pero a su vez es más peligroso.

Las autoridades del mundo fueron alertadas por el Gobierno de los Estados Unidos, debido a que por el uso de esta droga se han registrado múltiples casos de sobredosis mortal y no mortal en este país, además de que suele ser distribuido en diferentes presentaciones, como aerosol nasal, gotas para los ojos o aplicado en gotas en papel o en golosinas pequeñas, lo que hace más difícil que sea identificado por las autoridades.

Denuncian la presencia de bandas mexicanas en Cali

Estas afirmaciones fueron hechas por el vicedefensor del Pueblo de la ciudad, quien aseguró que estas en compañía de bandas venezolanas estarían intimidando a los conductores piratas para quedarse con este mercado, además de ejercer control territorial en varios barrios de la capital del Valle.

“Existe una especie de absorción, subcontratación por parte de bandas delincuenciales extranjeras, que de alguna manera están relacionadas y manejan a ciertos grupos dentro del territorio... Estoy hablando de bandas que pertenecen a México y que si bien, no se trata de ciudadanos mexicanos que estén delinquiendo aquí, esas bandas tienen el control, contratan, mandan mensajes, ejercen control territorial a partir de la contratación de pequeños grupos delincuenciales que están compuestos, por personas aquí en la ciudad de Cali”, fueron las palabras de vicedefensor Luis Fajardo

Esto fue desmentido por el alcalde de Santiago de Cali, que le pidió al vicedefensor que antes de realizar ese tipo de afirmaciones se acercara a él con las pruebas que confirmaran que lo que esta diciendo era verdad.

“Yo quisiera que el señor vicedefensor, antes de adelantar una declaración de este orden a la vista tan peligrosa, se acerque a donde el señor alcalde, traiga la evidencia respectiva y nos muestre en dónde está el Tren de Aragua y los carteles mexicanos”, fueron las palabras del alcalde Jorge Iván Ospina.

Más Noticias

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, señaló que los problemas que tiene ahora el Gobierno pueden afectar las iniciativas del Ejecutivo
Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

El gabinete ministerial mostró su apoyo al jefe de Estado ante la crisis generada en Casa de Nariño por cuenta de Laura Sarabia y Armando Benedetti
De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Comunidad lincha a funcionario por supuesto caso de abuso en Barranquilla

Al lugar llegó la Policía Metropolitana de Barranquilla para evitar que la comunidad destruyera las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil
Comunidad lincha a funcionario por supuesto caso de abuso en Barranquilla

Juan Fernando Quintero tiene una megaoferta sobre la mesa

El volante de 30 años no pudo tener mayor figuración con el Junior de Barranquilla debido a las lesiones
Juan Fernando Quintero tiene una megaoferta sobre la mesa

Petro se reunió con fiscal de la Corte Penal Internacional en medio del escándalo por los audios de Benedetti

El 6 de junio Karim Khan se reunirá con el presidente de la JEP, Roberto Carlos Vidal, y la sala plena de magistrados del tribunal transicional
Petro se reunió con fiscal de la Corte Penal Internacional en medio del escándalo por los audios de Benedetti

Esta es la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en las URI de Bogotá

Las ciudadanas pondrán acceder a la orientación de profesionales de la dependencia de la Mujer, quienes asesoraran y acompañaran con un enfoque de género de manera gratuita
Esta es la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en las URI de Bogotá

Ya habrían escogido el reemplazo de Sebastián Viera luego de su salida del Junior

La sorpresiva salida del guardameta uruguayo daría paso para que un exfutbolista del cuadro barranquillero regresara a las filas del club, que no logró clasificar a las fases finales del primer semestre de 2023
Ya habrían escogido el reemplazo de Sebastián Viera luego de su salida del Junior

Netflix será demandada por Jaime Luis Lacouture: ¿por qué?

El secretario general de la Cámara de Representantes anunció acciones legales en contra de la plataforma de entretenimiento por lo que se insinúa en la serie “Fubar”
Netflix será demandada por Jaime Luis Lacouture: ¿por qué?

Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se despacharon en contra del gobierno Petro, tras revelaciones de Armando Benedetti

Los excandidatos presidenciales lanzaron dardos a la estabilidad del jefe de Estado, salpicado por las declaraciones entregadas por el exembajador de Colombia en Venezuela
Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se despacharon en contra del gobierno Petro, tras revelaciones de Armando Benedetti

Hombre golpeó a su madre de 74 años, y luego quemó su casa

Vecinos del sector afirmaron que el sujeto ya había protagonizado varios hechos de violencia contra su progenitora por problemas de drogadicción
Hombre golpeó a su madre de 74 años, y luego quemó su casa

Video: la estremecedora premonición de “Diva Rebeca” a Armando Benedetti que revivieron en redes sociales

El exembajador de Colombia en Venezuela se confesó en entrevista virtual y afirmó que “mi primera vez fue con una prostituta”
Video: la estremecedora premonición de “Diva Rebeca” a Armando Benedetti que revivieron en redes sociales

Tuitero puso a bailar a Laura Sarabia y Armando Benedetti al ritmo de Shakira: ¿qué canción usó?

La relación entre los exfuncionarios no es la mejor, o al menos así se dio a conocer luego de que se revelaran unos audios en donde el exembajador en Venezuela se despachó contra la ex jefa de gabinete del presidente Petro
Tuitero puso a bailar a Laura Sarabia y Armando Benedetti al ritmo de Shakira: ¿qué canción usó?

“Benedetti es un loquito”: alcalde de Cali defendió a Petro con controvertidas declaraciones

Jorge Iván Ospina afirmó que el escándalo no tiene importancia y que no debería quitar el foco de los verdaderos problemas que afronta el país
“Benedetti es un loquito”: alcalde de Cali defendió a Petro con controvertidas declaraciones

Gustavo Petro convocó un consejo de ministros en medio del escándalo por los audios de Benedetti

La reunión se realizó en Casa de Nariño después del encuentro entre el presidente de la República con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan
Gustavo Petro convocó un consejo de ministros en medio del escándalo por los audios de Benedetti

Video: conductor del MIO se fue a los golpes con un pasajero

El trabajador del Masivo Integrado de Occidente habría reaccionado de manera violenta luego de que uno de los pasajeros lo insultó
Video: conductor del MIO se fue a los golpes con un pasajero

Lucas González respondió a Paulo Autuori: ¿sobrado o realista?

El joven entrenador de Águilas Doradas no se guardó nada tras la derrota de su equipo en condición de local ante Atlético Nacional
Lucas González respondió a Paulo Autuori: ¿sobrado o realista?

Juan Diego Peña, el único colombiano clasificado al Mundial de Bicipolo en Francia que trabaja como domiciliario para conseguir fondos

En entrevista con Infobae Colombia, el joven deportista busca apoyo urgente para viajar a Europa y disputar la competencia en agosto de 2023
Juan Diego Peña, el único colombiano clasificado al Mundial de Bicipolo en Francia que trabaja como domiciliario para conseguir fondos

Ciclomotores en Bogotá: esto es lo que debe saber

La restricción se originó para prevenir efectos negativos en las personas que hacen uso de las vías de la ciudad, sobre todo de los carriles exclusivos para bicicletas y andenes peatonales
Ciclomotores en Bogotá: esto es lo que debe saber

Manuel Turizo reveló detalles de “Copa vacía”, su canción con Shakira

El cantante habló de su colaboración con quien él cree es la “reina de la música latina”
Manuel Turizo reveló detalles de “Copa vacía”, su canción con Shakira

Marbelle respondió mensaje de Nayib Bukele: ¿qué le dijo?

Desde que Gustavo Petro era candidato a la Presidencia de Colombia, la cantante mostró su oposición, por lo que aprovechó el escándalo por el que pasa el Gobierno nacional para meter el dedo en la llaga
Marbelle respondió mensaje de Nayib Bukele: ¿qué le dijo?
MÁS NOTICIAS