El Consejo Electoral de Venezuela abrió un proceso de inscripción de nuevos partidos con la vista puesta en las presidenciales de 2024

El rector del ente electoral, Enrique Márquez, ha informado que el proceso para presentar las solicitudes terminará el 30 de noviembre

Compartir
Compartir articulo
Una persona deposita su voto en Venezuela
Una persona deposita su voto en Venezuela

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), ha abierto un proceso para las inscripciones de nuevas organizaciones políticas con la vista puesta en las elecciones presidenciales, previstas para el año 2024.

El rector del ente electoral, Enrique Márquez, ha informado a través de su cuenta de Twitter de que el proceso para presentar las solicitudes terminará el 30 de noviembre y ha explicado que para realizar la inscripción es necesario solicitar la denominación provisional a través de Internet.

Márquez ha adelantado que para partidos a nivel nacional las solicitudes serán consignadas ante la Oficina Nacional de Participación Política a través de la Dirección de Correspondencia, mientras que las organizaciones con fines políticos a nivel estatal deberán hacer lo propio ante la Oficina Regional Electoral del estado correspondiente.

Está previsto que, tras las elecciones de 2024, el país caribeño celebre comicios locales en 2025. Por su parte, la oposición venezolana, reunida en la Plataforma Unitaria, ha informado que se está preparando para realizar elecciones primarias para elegir a un solo candidato de cara a las presidenciales.

Por su parte, Henry Ramos Allup, secretario general del partido socialdemócrata, Acción Democática (AD), oficializó este martes que el precandidato presidencial por su agrupación política será el secretario de organización Carlos Prosperi.

Carlos Prosperi, dirigente del partido Acción Democrática
Carlos Prosperi, dirigente del partido Acción Democrática

Yo no voy a ser candidato presidencial. Luego de un largo proceso de consulta nacional a nuestras estructuras internas del partido, anunciamos al país que respaldamos a Carlos Prosperi como candidato al proceso de primarias presidenciales 2023, convocado por la Plataforma Unitaria”, dijo Ramos Allup.

Sin embargo, el dictador Nicolás Maduro se refirió este lunes sobre los procesos electorales que se deben efectuar en Venezuela en los próximos años, que aunque aún falta más de un año para que se efectúen las presidenciales, el chavista obtendrá una “gran victoria”.

“Es muy importante prepararse para la gran victoria de las elecciones presidenciales del año 2024. Y prepararnos porque en el año 2025 hay elecciones conjuntas de la Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías en el 2025″. dijo el dictador socialista.

Asimismo, el partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió al CNE que abra el registro para la inscripción de los nuevos votantes que se encuentran en el territorio venezolano y para los ciudadanos en el exterior que quieran participar en comicios futuros.

Es el deber del Poder Electoral garantizar la participación y el registro electoral tanto en Venezuela como a los venezolanos que se encuentran en el exterior”, aseguró el dirigente del grupo antichavista Luis Palacios, citado en un comunicado de prensa de PJ.

El opositor insistió en que el voto es un derecho civil y político y que los ciudadanos deben tener tiempo y condiciones de acceso para inscribirse en el Registro Electoral.

Aseguró, además, que “al menos el 52 % de los jóvenes venezolanos se encuentran ajenos a la política”, por lo que instó al CNE a promover campañas de sensibilización sobre la importancia del ejercicio del voto.

En este sentido, informó que desde PJ iniciarán una campaña para promover la inscripción en el registro electoral y la participación en los comicios presidenciales, previstos en Venezuela en el año 2024.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Escuela de Enfermería y Obstetricia de la UNAM se transformará en facultad

Consejo Universitario de la UNAM, aprobó por unanimidad la transición pues ya se imparten programas de doctorado
Escuela de Enfermería y Obstetricia de la UNAM se transformará en facultad

De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

Abrió sus puertas hace 14 años en San Ángel, CDMX, y luego se expandió a Lomas de Chapultepec. Para su salida al mundo eligió instalarse en Brickell. El chef Israel Aretxiga habló de la importancia del producto y de la exclusividad de algunos platos
De México a Miami, el restaurante Zeru lleva la cocina vasca a su más alto nivel

¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Desde el reconocimiento legal de las identidades trans hasta el acceso a la salud de un colectivo discriminado en los hospitales, la región ha avanzado lentamente en la integración de este colectivo. En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, Marcela Romero, coordinadora de RedLacTrans, advirtió que también se ven retrocesos
¿Cómo va América Latina en materia de inclusión de la comunidad trans?

Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Un pequeño que entrevistó a la mandataria de capitalina, Claudia Sheinbaum, aprovechó para hacerle una petición
Café Tacvba podría tocar gratis en el Zócalo de la CDMX gracias al deseo de cumpleaños de un niño

Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral

El Instituto de Transparencia dejará de sesionar por la falta de quórum en su Pleno, pero antes de esto, acordó que se presentará el recurso al considerar que la reforma vulnera la seguridad de los datos personales
Nuevo golpe contra Plan B: Inai presentará acción de inconstitucionalidad contra reforma electoral
MÁS NOTICIAS