Congreso: Subcomisión de Acusaciones tiene 15 días para presentar informe final de caso Freddy Díaz

La Comisión Permanente aprobó el informe de calificación sobre dos denuncias constitucionales contra el suspendido legislador acusado de haber violado a una extrabajadora de su despacho.

Guardar

Nuevo

Freddy Díaz. (Agencia Andina)
Freddy Díaz. (Agencia Andina)

El último martes 18 de octubre, la comisión permanente aprobó —por unanimidad— el informe de calificación de las denuncias constitucionales 284 y 286 presentadas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) contra Freddy Díaz Monago, congresista suspendido por 120 días por haber libado licor en las instalaciones del Congreso de la República.

Además, con el fin de que se investigue y se presente el informe final del caso de supuesta violación contra una trabajadora del Parlamento por parte del legislador, se otorgó 15 días hábiles al grupo parlamentario que preside Lady Camones (Alianza para el Progreso).

Cabe mencionar que, el informe declaró procedente la denuncia 284 que detalla una presunta infracción a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política e improcedente “en el extremo de la probable comisión de delitos de violación sexual y de personas en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir” por lo que se recomienda su archivo.

Además, también fue declarado como procedente la denuncia constitucional 286 por presunta infracción constitucional de los artículos 39, 1 y 2 (numerales 1 y 24, literal h) de la Carta Magna contra el parlamentario suspendido.

Finalmente, con 30 votos a favor, la Comisión Permanente respaldó el plazo de 15 días otorgados a la Subcomisión de Acusaciones para que pueda elaborar el informe final respecto al extremo procedente de ambas denuncias constitucionales.

Freddy Díaz: subcomisión aprobó informe de procedencia de denuncias

Cabe recordar que en setiembre último, el informe de calificación contra Freddy Díaz fue aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

En dicha solicitud se pide la destitución e inhabilitación de Díaz Monago por un periodo de 10 años tras ser denunciado por presuntamente haber cometido los delitos de violación sexual y violación de personas en estado de inconsciencia.

Freddy Díaz.
Freddy Díaz.

Aunque el documento fue aprobado por unanimidad, congresistas como Waldemar Cerrón (Perú Libre), Marta Moyano (Fuerza Popular), Jorge Flores (Acción Popular) y Rosio Torres (Alianza para el Progreso), se abstuvieron de emitir una decisión sobre el caso.

La denuncia

El pasado 27 de julio, fecha festiva por Fiestas Patrias, salió a la luz una denuncia que indignó a todas la población peruana menos a un grupo de congresistas. Una joven que se identificó como trabajadora del Congreso de la República denunció al parlamentario Freddy Díaz Monago de haber abusado sexualmente de ella.

Según la víctima, todo habría ocurrido cuando se encontraban en una oficina dentro del Parlamento conversando sobre temas laborales. Luego de unos minutos de estar bebiendo alcohol, la joven señala que habría quedado inconsciente y es en ese momento en el que el legislador habría aprovechado para violarla.

La declaración de la extrabajadora del Congreso fue respaldado por su novio, quien momentos después intentó ingresar al lugar que estaba resguardado por la seguridad personal del parlamentario.

Tras hacerse mediático el hecho, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) decidió quitar de sus filas al legislador investigado quien además solicitó a la oficina de Recursos Humanos del Legislativo que se cese a la trabajadora que lo denunció.

SIGUE LEYENDO

Guardar

Nuevo